Bombero de la 20..inconciente en incendio

[email protected]

Chupe
Miembro
Miembro Regular
5 Jul 2007
306
0
3
Santiago
www.casanova.cl
Estimado,

Con estas dos comapañias podemos hacer una perfecta comparacion entre uniformes Americanos y Europeos.

Una de las grandes diferencias es el Peso, con seguridad el uniforme de la 20 tiene que bordear los 7 kilos (corrijanme si me equivoco) a diferencia del uniforme de la 15 que tiene que pesar alrededor de 4 kilos.
No recuerdo que material usa el de la 15 en lo que es barrera termica pero al parecer no es Gore-Tex (). Si no me equivoco el Chieftain deberia usar Neopreno en la barrera termica, el cual si bien no permite el ingreso de vapores tampoco permite que salgan el calor y los vapores generados por el voluntario producto del ejercicio fisico, ademas de ser mucho mas pesado que los matreriales usados por cualquier uniforme europeo.

Un uniforme con Gore-Tex tiene la capacidad de aliviar hasta en un 80% el stress calorico producto del trabajo en una emergencia.

Si me consigo las caracteristicas del uniforme de la 20 podria hacer una mejor comparacion. ya que creo entender un poco sobre la normativa Europea.

Saludos

Francisco Soto A.
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
Bueno esto no es novedad con los Voluntarios de la 20, podemos recordar, para el Incendio del Restaurant Don Carlos que fue en plena época de Diciembre, un gran número de Voluntarios, sufrió Golpez de Calor, deshidratación etc.
Este tipo de Uniformes, deshidrata demasiado a los bomberos, aparte de el peso que tiene.
Lo importante es que éstos Voluntarios siempre tengan en cuenta ésto. Lo encuentro raro que ellos no lo hayan tomado en cuenta ya que tienen su curso propio de bombero 1 norma NFPA, made in 20th company
Para trabajar bajo sistema gringo no solo hay que verse o asemejarce a un gringo, sino que hay que trabajar como Gringo

Se qué hay que protegerse y en lo posible apuntar a usar implementos de seguridad normados pero si queremos adoptar la escuela gringa a nuestro sistema chilensis entonces hagamoslo como corresponde - "SER MAS QUE PARECER" - esa consigna es la que falta en muchas de las mentes pensantes de nuestra institucion en general.

No podemos ser juez y parte, no podemos ser rescatistas para ser rescatados, no podemos apagar incendios si nos van a tener que sacar en ambulancia..etc..si no tenemos la capacidad de responder y trabajar bajo condiciones y esquemas importados mejor no lo hagamos..lo podríamos realmente lamentar.

Te encuentro ABSOLUTAMENTE TODA LA RAZÓN.
 

B0MBER01

Postulante
Miembro
25 Jul 2008
14
0
1
41
creo q ue hay varios errores aca.
el primero es el shock termico que llaman, esto es principalmente un desequilibrio en el valance hidroelectrolitico, uqe puede llevar ala hipovolemia o shock hipovolemico.
creo que no va solo en tomar agua...el cuerpo pierde mas que agua.. es lo que se debe hacer realmente es la hidratacion y recuperacion de electrolitos..

recomiendo algo bastante bueno, que es barato y cumple una funcion optima, se llama jugo GO! es de zuko nu supera los 150 pesos y rinde 1 litro....
ahora si es por falta de dinero tambien nos podemos preprarar una bebidad rehidrante"ojo" no es lo mismo bebida energetica que bebidad rehidratante"

la bebidad nos la podemos preparar con sal, fructosa y potasio xualquier elemento que la contega y ya tenemos un bebida rehidratante, ahora no va ser dimensionada en los mm exactos peor algoi mas ayudad que solo tomar agua..

creo que falta un poco de cultura deportiva en nuestros voluntarios, con esto lograriamos mayor resitencia a la temperatura, y recuerden siempre utilizar el uniforme completo d eproteccion personal cuando corresponde, claro se ve bonito todo puesto pero la real funcion es proteger y en la actualidad en chile el unifomre parece que es mas un peligro mas uq debemos protegernos..
espero que no sea asi..
saludos

pd. compren ese jugo es barato y bueno......
llevenlos en el carro
con bidones con agua

y poprfavor en vez de tomar una bebida despues de un servicio tomemeos este liquirod, ya que tb nos ayudara a bajar un poquito de peso..
saludos
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
fco-soto:

no estoy seguro que eestes correcto sobre lo de lo que afirmas respecto del uniforme Chieftain. Me parece que el neopreno esta en desuso desde al menos 15 anios en EEUU, justamente por impedir que el calor interno sea traspasdo al exterior.

insisto, no es un problema de usar los uniformes normados, ya sean norteamericanos o europeos, es un problema de mantener una rotacion de trabajo y de mantener hidratados, descansados y alimentados a los bomberos (alimentacion para incidentes mas largos a 3 hras (mas/menos 1 hora))

creo que fue un hecho puntual, que fue atendido con seriedad por parte del CBS y que probablemente se repetira tanto en Stgo como en regiones

no porque se despreocupacion, sino porque todas las situaciones son diferentetes y no siempre los bomberos estaran 100% hidratados o descansados.

situaciones como el ocurrido por el vol. 20 ocurren en EEUU y en europa tambien

saludos
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Rodrigo (AFDLAD15)... comentabas sobre un proyecto del CBS, y un vehiculo especialmente diseñado para trabajar con los voluntarios en llamados largos (entiendo que alimentacion, hidratacion, descanso, control de signos vitales, Etc.... algo parecido a lo que realizamos en el test de consumo). Si asi es, me parece sensacional.

Pero... a los cuerpos que no tienen la posiblidad de disponer de un vehiculo de estas caracteristicas... les vendria muy bien al menos implementar la forma de trabajo que ustedes tienen, que no depende necesariamente de un vehiculo que cumpla tal proposito.

En Colina por ejemplo, hace unas dos o tres semanas, vi un forestal que partio a las 2 de la tarde y termino a las 6. Durante la larga jornada, muchos bomberos trabajaron largas hora al sol y expuestos a las altas temperaturas. Aca el desgaste fisico y la perdida de liquido va mas alla del uniforme, normado o no, sino mas bien de la politica de seguridad, que como tu comentas debe implicar rotacion del personal, descanso, hidratacion, alimentacion, Etc.

REINALDO
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
Todo muy cierto es verdad... pero llevarlo a la practica es muy dificil...

Estoy seguro que en muchas compañias a lo largo del pais, el individuo que intente cambiar las cosas, pida un descanso a la sombra o se preocupe de rehidratarse; va a ser molestado y humillado por los ignorantes que se creen superiores.

Me paso una vez que frente aun ejercicio de alta carga termica frente al sol exclame algo como "uta deberia haberme echado algo en la cara" (crema o abloqueador) y un voluntario de otra compañia me dijo "ha wn, eso es pa las minas"... yo prefiero pasar por delicado que tener cancer a la piel cuando viejo.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
MILOBOMBERO:

no es tan dificil llevar a la practica un trabajo por "relevos". Es cosa de que la comandancia, sus deptos de seguridad y riesgos y Depto medico se junten algunas veces, tracen los problemas importantes y luego escriban un procedimiento.

basicamente debe establecer el teimpode trabajo por grupo de bomberos (o por bombero) dependiendo de la epoca del anio y del tipo de incidente.

establecer que cada carro debe llevar al menos 1 (2 mejor) jarrones de agua. si solo aagua.

http://www.coleman.com/coleman/ColemanCom/detail.asp?product_id=5655C718G&SourcePage=&SubmittingPage=

http://www.capcityequipment.com/gcoolers0530.html

de 20 litros es un buen tamanio

definir donde se establecera una "zona de descanso" si se hara por compania en forma independiente o una zona comun

si el incidente es de larga duraacion, mas de 3 horas en general, si sera necesario alimentos

aqui en EEUU, normalmente para incendios largos llega el ejercito de salvacion con una camioneta tipo "quiosco".... muy simpatico. No llevan barras de granola, cafe, jugos, a veces sandwiches

pero eso es independiente del Depto de Bomberos

tambien debe haber un constante monitoreo de los bomberos por parte del depto medico, sobretodo en eppocas de mucho calor y para bomberos mas "viejitos" o con conocidos problemas medicos

estos punto son entre varios mas.


RVRescue:

no conozco en detalle el proyecto ni tampoco el avance de el, pero se que es una idea seria por parte de la comandancia

en todo caso, los demas Cuerpos no tienen porque basarse en definir una politica de rotacion de personal y de descanso sobre un carro,.. nosotros no tenemos ningun carro especial

lo que si tenemos es una buena relacion y coordinacion con otras agencias, especificamente el EMS con sus ambulancias y con el depto de transporte publico, al cual a veces se les solicita uno o 2 buses para usarse como zona de descanso con aire acondicionado en el verano y para calefaccion en invierno.

saludos
 

rleiva7

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 Jul 2006
173
0
2
124
Bueno, sólo quiero decir que este tema, no es sólo un problema para Compañías que usan uniformes normados. En mi caso, en mi antigua Compañía todavía usan uniforme de cuero (chaqueta y pantalón), más el uso obligatorio de todos los demás epp (incluido la esclavina). Créanme que se convierte en un horno. Yo pasé por una mala experiencia: Luego de trabajar en un pastizal por más de una hora, nos tocó atender un declarado donde se quemaron tres casas. Realmente se siente el agotamiento y la falta de líquido.
Todas las ideas por llevar líquido en los carros me parecen acertadas.
Saludos.
 

David Cancino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2007
268
0
3
124
A lo mejor es verdad , a mi me funciona, ademas de agua siempre que estoy muy rja. me como un dulce que siempre tengo en mi cotona, un dulce comun y corriente, una vez un medico me dijo que en nuestro caso las calugas o chocalates se derretirian , pero el dulce aporta su resto de energia y metaboliza no me recuerdo que cosa, pero evita la fatiga y neutraliza un poco tragarse la adrenalina que llega a la boca y te hace salibar el tipico gusto amargo que esta deja. Saludos. ;D
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
39
La solucion es sencilla y aplicable en cualquier cuerpo de bomberos.

El contar con un puesto de re-habilitacion en conjunto con una ambulancia que sirva de nexo entre el llamado y el hospital mas cercano, en conjunto con un plan de educacion y cuidados pre, durante y post llamados, solucianaran en gran medida todas las "desgracias" que han sucedido en el pasado.

Por desgracia en chile no hay un "ejercito de salvacion" o "cruz Roja" con moviles que permitan realizar labores de re-habilitacion. El contar con una unidad equipada - a cargo del departamento medico de la institucion- seria en gran medida una tremenda herramienta para el servicio.

Hago referencia al departamento medico por que deberia ser de su responsabilidad el operar, equipar y mantener esta unidad con su personal (al igual como lo hacen con la ambulancia) en los llamados.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
Muchas de las soluciones respecto de las operaciones pasan por medidas de bajo costo, pero que requieren un cambio en la mentalidad.

Lamentablemente en la forma de ver el "Mundo Según Bomberos" las cosas pasan por la mentalidad que para "hacer cosas bien" hay que "tener mucha plata" ya que los oficiales se ponen como ejemplo lugares con recursos que no van a corde a su realidad.

Así para implementar una zona de re-hab se requiere tener cooler o botellones de agua, un lugar a la sombra para descansar y alguien capacitado para evaluar a los Bomberos, anexo puede ser ambulancia y demases que representan mejoras si, pero no son condición para establecerlo, pero al plantearlo entre los oficiales ya escucho la respuesta: "No, es que para eso hay que tener un carro especial, con aire acondicionado, con camillas, sala de masaje, yacuzzi , cine... por que en X parte yo sé que tienen un proyecto y nosotros algún día lo haremos, ahora no tenemos plata y no podemos...", ese algún día es nunca...

Lo mismo para el conteo de personal, lo único que se requiere es una tabla con unos anillos, pasarle a cada Bombero una identificación que no cuesta más que un llavero y lo más difícil, que la gente sea disciplinada y alguien que lleve bien la cuenta y anote las tareas asignadas en la tabla... pero pasamos años esperando porque se tenía que implementar un sistema con tablet PC y GPS personal, conectado a un receptor satelital... y mientras los Bomberos mueren en los incendios y los oficiales se dan cuenta al final del incendio que les falta un efectivo...

Si está el dinero para mejoras, que bueno... pero no todo se mejora con un carro especial, la voluntad de hacer las cosas bien es la mayor fuerza de cambio en el mundo...
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
mauricio:

absolutamente de acuerdo contigo

si se tiene la plata para un carro especializado bien por eso, pero no es necesario tenerlo

de hecho, en Austin no tenemos ningun carro especial para "re-hab"

se establece un lugar sombreado, una ambulancia siempre es despachada a los 10-0 y los paramedicos tratan a bomberos si es necesario o monitorean si es necesario

Abundante Agua

Gatorade es una opcion buena para recuperar electrolitos (para incidentes mas largos de 2-3 horas y bajo intenso calor, - pastizales en Chile es un caso similar - )

alimentos, barras de granola o "power bars" son una buena opcion para incidentes mas largos de 3-4 horas

y sobretodo rotacion, rotacion, rotacion de personal

como ven, son acciones sencillas de bajo costo, pero que requieren de un camio de mentalidad y de operacion

saludos
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
En Viña hace varios años se utilizan equipos normados en todas las compañias, seria bueno recabar informacion de ellos como lo hacen, ya que es una realidad mucho mas cercana a la de casi todas las cias, ademas las caracteristicas antropometricas son similares a las que puede tener un bombero de la 20, por ejemplo. Debe existir algun procedimiento establecido ya me imagino, por que inicialmente deben haber vivido la misma realidad, ojala que algun viñamarino nos cuente su experiencia con estos equipos

saludos
 

rleiva7

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 Jul 2006
173
0
2
124
Bueno, sólo quiero decir que este tema, no es sólo un problema para Compañías que usan uniformes normados. En mi caso, en mi antigua Compañía todavía usan uniforme de cuero (chaqueta y pantalón), más el uso obligatorio de todos los demás epp (incluido la esclavina). Créanme que se convierte en un horno. Yo pasé por una mala experiencia: Luego de trabajar en un pastizal por más de una hora, nos tocó atender un declarado donde se quemaron tres casas. Realmente se siente el agotamiento y la falta de líquido.
Todas las ideas por llevar líquido en los carros me parecen acertadas.
Saludos.

Bien, me gustaría insistir en mi postura, de que este problema no debe ser PREOCUPACIÓN exclusia de las Compañías que tienen la suerte de contar con uniformes normados.
Calurosos saludos.
 
C

Chico Lalo

Visitante
Todo esto pasa porque creemos que las sabemos todas, que nuestro entrenamiento es sufuciente y lo unico que nos falta son uniformes "normados" como les llaman aca y maquinas espectaculares.

Esto vas mas alla de eso... alguien preguntaba cuales son los roles del oficial de seguridad... claramente, esto cae de wata en ese tema. Un bombero para hacer su labor, estresante y peligrosa debe descansar bien, alimentarse bien y ejercitarse bien... los que somos bomberos sabemos que en una guardia a veces estas toda la semana durmiendo 4 horas por noche, con suerte hay $$$ para cenar o desayunar...

Nos falta caballeros, nos falta... la JNCB comprando uniformes "normados"... si lo bomberos que lo van a usar con suerte tienen la condicion fisica para ser bombero...

Hidratacion, alimentacion, descanso y ejercicio... se promueve eso en nuestros CB?... pero para las fiestas y piscolas sobra la plata...

Todo esto debe ser materia a tratar por nuestros "Departamento de Prevencion y Seguridad"

Chao...

;D