Los pitones mas adecuados son los neblineros con selección de caudal, por ej los Akron TurboJet o Elkhart Selecto Flow de 125 a 250 gpm, o los KK de 95 a 250 gpm. Mi preferido es el TFT de presión automática con caudal de 50 a 300 gpm. Todos con copla storz de 50 mm.
La ventaja de los anteriores sobre los de tubo o chorro sólido, es que si no se escoge desde un principio el correcto lo normal es que ningún bombero se devuelva al carro a cambiar su pitón, en cambio se queda hasta el final del incendio con su pitón y línea.
En cambio, con un pitón de caudal regulable, si no se escogió inicialmente el caudal adecuado o el incendio empeoró inesperadamente solo basta con aumentar el tamaño de los GPM y pedirle al maquinista mayor presión para compensar las mayores pérdidas por roce.
La ventaja del TFT y similares es que no es necesario comunicarse con el carro ya que el control de la presión del pitón y del caudal los tiene el pitonero.
Con armadas de hasta 45 mts de 50 he obtenido sin problemas los 300 gpm (1.140 lpm), para mayores distancias es recomendable acoplar líneas de 70 en la salida del carro, o sea 70+70+50+50+50=75 mts con este tendido se necesitan 13,5 bares en la bomba para tener los 7 bar (100 psi) en el pitón. Con ese caudal la reacción en chorro directo es superior a 65 kg, a practicar.
Para pitonear sin problemas estando solo, me siento encima de la tira, como el caudal hará efecto rápido una vez controlado el foco principal disminuyo el caudal y me dirijo (con ayuda de los mirones) a rematar lo que queda.
También lo he aplicado con el monitor portátil (500 gpm) montado en el carro y solo con los 3.000 litros del estanque, el resultado es inmediato. Para el momento en que el carro se quede sin agua ya estará el incendio controlado y además habrán llegado los otros carros.
AKRON no hay que preocuparse de cuidar el agua, cuando los bomberos le dan prioridad a esto lo normal es que ocupen los típicos pitones "mediagueros" de 100 gpm los que permiten hacer durar muchoio el estanque, pero en cuanto a control del incendio no es mucho lo que logran.
Si bien concuerdo en gran parte con lo que afirma AFDLAD15, el blitz attack también debiera ser efectivo en incendios que necesiten altos caudales para su control, tales como 10.000 lpm el tema pasa por la coordinación de los chorros y tamaños de bombas, podría bastar con tres carros con bombas de 4.000 lpm c/u o cinco de 2.000 lpm. Claro que con esas magnitudes nunca he tenido oportunidad de aplicarlo (hasta el momento :twisted: ).
Este es un pitón neblinero con seleción de caudal mediante el anillo que está adelante de la llave de corte.
Este es el de chorro sólido, con boquillas intercambiables para distintos caudales.
Este es el TFT de 50 a 300 gpm, para muchos (me incluyo) el mejor pitón, la regulación de caudal se realiza con la misma llave de corte y además mantiene la presión constante en todo el rango de caudal, entre otras.