Ayuda para planificar academias

gonzaloreporter

Postulante
Miembro
26 Abr 2011
9
0
1
34
www.facebook.com
Necesito ayuda para comenzar a trabajar de forma seria en mi compañía. Con un plan de trabajo estructurado y que responda a los requisitos, paralelos a los cursos de la malla de la anb que por el sector que estamos ubicados, demoran mucho en llegar.

Ayuda!

[email protected]
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
¿Que hicimos en mi compañía?

Realizar una evaluación, la misma prueba para todos los bomberos con contenidos básicos o incluso las mismas preguntas de los manuales ANB. Con esa información vas viendo cuales son las falencias.

Nosotros partimos casi como borrón y cuenta nueva, planificando nuestra capacitación para el bombero peor entrenado de nuestra compañía, que es el eslabón más débil dentro de cada emergencia.

Ahí planificas academias en base a la malla bomberil y a tus necesidades, no te planifiques para un año, por lo menos 2 van a ser necesarios dependiendo del nivel de tus bomberos.

Animo y éxito.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Como sugerencia, creo que lo mejor para estructurar un plan de trabajo es generar procedimientos operativos estandar para el trabajo de tu Cía... es trabajoso al principio y requiere de una inversión de tiempo importante, sin embargo, luego de que se tienen listos no sólo sirven para seguirlos en las emergencias, sino que además son la base para el entrenamiento y capacitación, ya que estos son el reflejo de lo que tus Bomberos tienen que saber de acuerdo a la realidad que ustedes enfrentan.

Para estructurar estos existen varias guías en internet o podría ver los de algún CCBB o Cía para modificar...

Mauricio
Mauricio
 
Última edición:

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Eres lo que entrenas...

Ademas de la informacion, esta el tema de la MOTIVACION.

Como conseguir que asista la mayor cantidad de bomberos?? Mas aun... como conseguir que se nivelen los conocimientos??

Recuerdo que muchos años atras, un Capitan solia sermonear a todos los que SI asistiamos el Domingo por la mañana a ejercicio... por culpa de los que NO asistian !!

Una forma mucho mas inteligente de abordar el tema fue la que en su momento eligio Marco Antonio Cumsille, entonces Capitan de la 18va. de Santiago. Citando de un proverbio chino (creo), decia: "Se caza mejor con miel que con hiel".

La politica no era castigar al que NO viene, sino premiar al que SI viene... estimular a los que asisten y reencantar y atraer a los que aun no lo hacen. Se hizo habito en los ejercicios de la 18va. el jugo, las frutas, los sandwiches, Etc.

Otros han optado por los premios... esclavinas, guantes, gorros, poleras, Etc.

Entrenar en escenarios realistas (tal cual como las emergencias), desarrollar destrezas colectivas e individuales, no abusar del tiempo (hasta reventar a la gente) y no diferenciar (los malos y los buenos) creando grupos de elite, repetir hasta crear habitos (SOP´s) son recetas para que esto funcione.

Escribe a mi correo... podemos comentar algunos temas interesantes sobre los SOP´s y otras cosas relacionadas con entrenamiento.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

quinci

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 May 2008
844
360
4
51
octava region
Segun mi opinion, algo que se debe tener muy claro al momento de planificar una actividad de capacitacion es saber con antelacion, cuales son las metas u objetivos a alcanzar a corto plazo, que se espera como resultado, por que siendo bien objetivo.... hay que aprender a caminar antes de correr, y eso es paso a paso.

Metas, objetivos....esa es la base
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Eres lo que entrenas 2

Que tal Quinci... un gusto saludarte.

Interesante lo que planteas...

Segun mi opinion, algo que se debe tener muy claro al momento de planificar una actividad de capacitacion es saber con antelacion, cuales son las metas u objetivos a alcanzar a corto plazo, que se espera como resultado, por que siendo bien objetivo.... hay que aprender a caminar antes de correr, y eso es paso a paso.

Metas, objetivos....esa es la base

Precisamente por que se debe entrenar en funcion de un objetivo, el ideal es estudiar, definir, estructurar y establecer un SOP.

Asi, con una base clara, la compañia entrena para que todos sepan y hagan lo mismo.

Tal y como comenta ya Mauricio, al principio genera una carga importante de trabajo, el cual consume mucho tiempo. Sin embargo, el resultado permite establecer un piso de conocimientos en base a los cuales capacitar y entrenar a tu gente.

Logicamente, para llegar a ese nivel, la instruccion parte desde lo mas basico... aunque los mas veteranos tengan mas experiencia y conocimiento que los novatos.

Saludos,

REINALDO
 

Inside

Chupe
Miembro
Miembro Regular
2 Ene 2012
214
1
3
www.FotosAltoContraste.tk
Editado, si tiene algo que decir, dígalo como caballero del fuego...

En general el equiparar conocimientos en una compañia, es re dificil.... puesto que no muchos estan en esa instancia de nivelar conocimiento para mejorar un bien futuro en la respuesta a las emergencias del dia a dia que nos depronta la sociedad...

Parte por realizar una evaluacion de tu gente, con conocimientos basicos y parte de la media que se logre, obviamente tratando de nivelar a quienes este bajos en esto... la planificacion aplicala a 2 años de trabajo y ser constantes es lo primordial
 
Última edición por un moderador:

agua_v/s_fuego

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Mar 2008
655
10
3
33
doy mi caso que fue a nivel de cuerpo en donde a principio de año se puso como meta que a fin de año pudiéramos dar el curso de control de incendio. por lo tanto durante el año se fueron realizando todo los cursos de la malla bomberil. que daba mas o menos 1 curso por mes o incluso dos ya que se empezó en el mes de marzo y también se realizo el curso de rescate vehicular. llego fin de año y al rededor de 20 bomberos pasaron el curso de control de incendio.