Arauco:Alarma por incendio

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
49
www.elbombero.cl
Alarma por incendio
FOTO20020080222002718.jpg

ARAUCO.- Cerca de quinientos metros cuadrados de pastizales y matorrales, situados en las faldas de los cerros ubicados en el sector rural de Pemerehue, cercano al domicilio de Mario Pucheu, fueron los que se quemaron durante las últimas horas en esta ciudad.

La alarma dada por la primera compañía de Bomberos de Arauco se originó pasadas la una de la mañana, ya que el aviso recibido a la central daba cuenta de un peligroso incendio que se situaba en aquel sector.

COLABORACION

Ante el anuncio, los voluntarios de la unidad araucana acudieron al sector para dimensionar el predio afectado. En el lugar por razones de seguridad ante la condiciones climáticas del momento (viento fuerte) decidieron solicitar la colaboración de los voluntarios de Carampangue, quienes junto a la brigada de incendios forestales de bosques Arauco (La Colcha), trabajaron arduamente para combatir las llamas.

El trabajo desplegado en terreno por los hombres, se prolongó por más de dos horas hasta apagar cada una de las brasas que dejó el incendio.

El episodio, que movió más de 30 combatientes, no afectó a viviendas ni hubo registró lesionados, pues la rápida acción impidió el desplazamiento del fuego.

Fuente: Diario Renacer de Arauco
 

paulnewman

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2008
53
0
2
124
Hola, esa noche hubo muchicimo viento, la foto muestra el desarrollo del incendio, en la cima tras las llamas estaba la casa en cuestion, existe un camino que la separaba del siniestro, pero las "pavesas" (material incandesente arrastrado por el viento) traspasaron el camino haciendo peligrar la casa. Nuestro material mayor estaba atras de las llamas, cercano a la casa pero sin peligro de verse afectado. Debo comentar que en nuestra zona y gracias a la carencia de lluvias nos vemos enfrentados con una gran cantidad de incedios forestales, para los cuales no estamos acondicionados con nuestros EPP y medios de extinción estructural, solo nos acarrean perdida de material menor ya que es innegable el deterioro del mismo.

saludos
vdc/