Alarma química en Ancud
Bomberos trabajó arduamente para controlar la emergencia, la que pudo originar una explosión en el lugar.
Hasta ayer permanecieron clausurados los servicios higiénicos del Mercado Municipal de Ancud, luego de una emergencia producida la tarde del viernes, la que mantuvo con un alto riesgo de explosión al establecimiento y sus alrededores.
Los bomberos de la Segunda Compañía local y el grupo Hazmat debieron trabajar arduamente para controlar la emergencia. De acuerdo a lo informado por el capitán a cargo de las operaciones, Eduardo Díaz, la alerta fue activada por una acumulación de gases en las alcantarillas del mercado.
El oficial, además comentó que "presumiblemente era metano, porque nuestros instrumentos miden explosividad". Esto, como aclaró, se habría producido por descomposición de materias orgánicas en las tuberías.
Posteriormente fue confirmado, con mediciones, que algunas obstrucciones en la alcantarilla provocaban que las emanaciones volvieran hacia los baños, por lo cual se producía un riesgo inminente. "Cualquier fuente de ignición, una chispa o algo, podía generar una explosión", confirmó Díaz acerca del peligro.
Una persona que entrara fumando al baño o alguien que utilizara un encendedor dentro de este habría desencadenado un incidente serio, el que hubiera tenido consecuencias insospechadas aseveraron los expertos, luego de medir la concentración de gases al interior de los citados instalaciones.
El explosímetro con el que midieron los vapores el baño marcó una concentración máxima, por lo que el capitán indicó que "no necesariamente puede suscitarse dentro el baño (la explosión) sino que puede reventar en otro lado, porque el gas va por la alcantarilla".
CÁMARAS
"Estos lugares no tienen ventilación y las cámaras tienen fuertes concentraciones de grasas", aseveró Ricardo Zavalla, encargado de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en Chiloé, quien además solicitó la clausura de los servicios higiénicos hasta ser limpiadas las alcantarillas y comprobar que no hay riesgos.
El encargado de la SIS, además hizo un llamado a los locatarios del centro artesanal a que no boten comidas ni otros desperdicios grasosos a las alcantarillas, uno de los motivos probables de la obstrucción de los ductos.
Fuente: La Estrella de Chiloé

Bomberos trabajó arduamente para controlar la emergencia, la que pudo originar una explosión en el lugar.
Hasta ayer permanecieron clausurados los servicios higiénicos del Mercado Municipal de Ancud, luego de una emergencia producida la tarde del viernes, la que mantuvo con un alto riesgo de explosión al establecimiento y sus alrededores.
Los bomberos de la Segunda Compañía local y el grupo Hazmat debieron trabajar arduamente para controlar la emergencia. De acuerdo a lo informado por el capitán a cargo de las operaciones, Eduardo Díaz, la alerta fue activada por una acumulación de gases en las alcantarillas del mercado.
El oficial, además comentó que "presumiblemente era metano, porque nuestros instrumentos miden explosividad". Esto, como aclaró, se habría producido por descomposición de materias orgánicas en las tuberías.
Posteriormente fue confirmado, con mediciones, que algunas obstrucciones en la alcantarilla provocaban que las emanaciones volvieran hacia los baños, por lo cual se producía un riesgo inminente. "Cualquier fuente de ignición, una chispa o algo, podía generar una explosión", confirmó Díaz acerca del peligro.
Una persona que entrara fumando al baño o alguien que utilizara un encendedor dentro de este habría desencadenado un incidente serio, el que hubiera tenido consecuencias insospechadas aseveraron los expertos, luego de medir la concentración de gases al interior de los citados instalaciones.
El explosímetro con el que midieron los vapores el baño marcó una concentración máxima, por lo que el capitán indicó que "no necesariamente puede suscitarse dentro el baño (la explosión) sino que puede reventar en otro lado, porque el gas va por la alcantarilla".
CÁMARAS
"Estos lugares no tienen ventilación y las cámaras tienen fuertes concentraciones de grasas", aseveró Ricardo Zavalla, encargado de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en Chiloé, quien además solicitó la clausura de los servicios higiénicos hasta ser limpiadas las alcantarillas y comprobar que no hay riesgos.
El encargado de la SIS, además hizo un llamado a los locatarios del centro artesanal a que no boten comidas ni otros desperdicios grasosos a las alcantarillas, uno de los motivos probables de la obstrucción de los ductos.
Fuente: La Estrella de Chiloé