Accidente bomberos de La Ligua

rescate69

Chupe
Miembro
Miembro Regular
24 Mar 2008
518
7
3
125
Leyendo Facebook diarioelobservador informa de un accidente de cinco bomberos de la Ligua V región, al efectuar un ejercicio de escalas, alguien tiene mayores antecedentes?. Desde ya, mis deseos de pronta mejoría.
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
Ninguna informacion al respècto. Si fuera efectivo me uno a los sentimientos de pronta recuperacion.

Fraternales saludos
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Según Bio-Bio, en su página http://www.biobiochile.cl/2012/12/0...nados-tras-caer-de-escalera-en-la-ligua.shtml dice que son once los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Ligua los cayeron de una escalera a una altura aproximada de tres metros, la que habría cedido por el excesivo peso de los bomberos. Uf!!!!!!

Según la misma fuente; cinco voluntarios resultaron lesionados sin gravedad producto del accidente, aunque extraoficialmente se informó que uno presentaría una fractura en su cuerpo.

Finalmente, el medio indica que la información fue confirmada por el Superintendente José Molina, quien declinó entregar mayores detalles a la vez que el consejo regional se traslada a la comuna para constatar más datos del caso.

Tal como ya se indicó, me uno a los sentimientos de pronta recuperación, así como desear que el análisis de riesgo, también pase a formar parte de los ejercicios bomberiles.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Ojalá todos terminen sin problemas y los que los tengan que se recuperen pronto.

Afortunadamente fueron solo 3mts, han habido accidentes por el estilo desde mayor altura, uno el año 1979 en Copiapó desde 6 mts, un arco triunfal, como 15 al suelo varios fracturados.

Es extremadamente ridículo que ocurran este tipo de accidentes.

En un CB del sur, el año 1985 perdieron una demanda por $70MM de la época por un bombero lesionado al quebrarse una escala, son $450MM actuales, imagino que llegaron a algún convenio.

Acá alguien medianamente avispado puede hacer lo mismo. Esta va a ser la única forma (además de cárcel para el que permita tales actos ridículos) en que se consigan mejoras y no tratar este tema con la seriedad que corresponde.

A ver si aparecen en facebook o youtube imágenes de este accidente.
 

-Lugg-

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Jul 2009
363
48
3
hola, vi el video de la caída y son mas de 3 metros... la escala se parte y caen todos (cerca de 12 bomberos) la gente grita y se torna un caos... es terrible, me pregunto.. no pensaron en la resistencia maxima de las escalas de madera???? deberían demandar al oficial a cargo del ejercicio.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Moya??


Espero muy sinceramente los lesionados se recuperen prontamente y sin secuelas.

Investigacion de este accidente??

Determinacion de responsabilidades?? Sanciones??

Hay una version oficial sobre este lamentable y escandaloso incidente??

Algun Oficial General ha asumido la responsabilidad por este hecho y lo sucedido al personal bajo su mando?? Se entiende siquiera este hecho??

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
hola, vi el video de la caída y son mas de 3 metros... la escala se parte y caen todos (cerca de 12 bomberos) la gente grita y se torna un caos... es terrible, me pregunto.. no pensaron en la resistencia maxima de las escalas de madera???? deberían demandar al oficial a cargo del ejercicio.

Entiendo 12 sobre una "misma" escala ?
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Lo que sigue es una reflexión general, pues ignoro completamente qué sucedió en el tema en particular.

Lo que sucede es que esto de "sanciones" y "demandas" no me gusta para nada.

Aclaro (por si hace falta) que menos me gusta que pasen estas cosas.

No sé por qué nos permea tanto esta onda gringa de la responsabilidad de otros sobre todos los aspectos y de andar con una demanda bajo el brazo para cada ocasión. Es el mejor modo para que las sociedades se hagan invivibles.

A mí me enseñaron que para hacer las cosas bien no necesitamos ni un cura ni un carabinero al lado. Se trata de tener responsabilidad respecto de los actos propios.

En corto: Obvio que el que está a cargo tiene responsabilidades, pero si debe andar por la vida manejando cada situación como si dirigiera a párvulos que no distinguen una situación insegura, está hasta el cuerno.

Y además una razón práctica, si se quiere, pues si vamos a sancionar a cada oficial por cada acidente (hasta cárcel leo por ahí), a ver qué hacemos en diciembre de cada año. Lo mínimo es que veamos caso a caso antes de hablar de "ridículo", "juicios" o demases.

Algo así como que primero sepamos qué pasó y luego saquemos conclusiones. ¿Es mucho pedir?
 

lunatikospoq

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Dic 2010
239
3
3
Cflamma como esta , sabes amigo he leido una y otra vez tu mensaje y creeme que lo respeto bastante por que es algo cotidiano que se esta dando.
1) sobre lo agrigado es el colmo si hay bomberos que quieren hasta caminar igual que los gringos .
2) sobre que deberia andar con un cura y un carabinero al lado para portarse bien . seco pos amigo es lo mismo que en lo civil hay que hacerles una ley especial a: los estudiantes, a los barristas, a los indigenas, a los delincuentes, a los encapuchados , osea hoy dia si no hay una ley no podemos vivir ni respirar en paz
3) sobre los castigos si te castigan, si no te castigan los demando y tengo buenos abogados para esto ... pero .....jamas reconosco mi herror no por ningun motivo
4) Esto sucede solo por que hay oficiales que se cren lo maximo por algo en la compañia con cuatro meses de antiguedad ya fui elegido teniente
5) el mundo de la computacion nos hace sentir que somos los mas capos y si no se algo le pregunto a San Google que tenga esperiencia sobre el tema que importa en internet lo explican clarito
y dale ja ja amigo mientras existan oficiales por compadrastro o por amistad seguiremos teniendo accidentes en bomberos ya sea en ejercicios o emergencias la dura compadre la dura siempre se buscara al responsable no al culpable ja ja
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
¿Quién podría no estar de acuerdo con que una sociedad litigante es casi la peor de las soluciones?.

Pero llevamos 40, 50, 80, 100 años o más con accidentes ridículos y ¡¡que se repiten!!!, si en 80 o 100 años no han habido cambios y por ejemplo para este accidente de La Ligua ¡¡¡se culpa a las escalas!!!. Ridiculez mayor no se me ocurre, ahora la escala es mala por que no aguantó a 10 bomberos en una posición para la que además no fué diseñada.

¿Cuanto más habría que esperar?, ¿otros 100 años? para ver alguna tendencia en la disminución de accidentes?.

Los bomberos son en su inmensa mayoría un conjunto de personas bien intencionadas, con ganas de hacer las cosas y hacerlas bien, no merecen sufirir ridículos accidentes, tratados de explicar de forma infantil.

Para peor, a muchos practicamente se les lava el cerebro diciéndole que es poco menos que vende patria o algo por el estilo el bombero que no acepta seguir órdenes de oficiales que muchas veces saben menos que ellos. Lunatikospoq nos comenta que con 4 meses de bombero ¡¡¡ya es teniente!!!, primero felicitarlo, y no me cabe duda que con el nivel de madurez y de no creerse el cuento será un buen oficial, aunque estos tienen que hacer maravillas para no irse de baja antes de tiempo por cualquier ridícula persecusión.
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
“Pero llevamos 40, 50, 80, 100 años o más con accidentes ridículos y ¡¡que se repiten!!!, si en 80 o 100 años no han habido cambios y por ejemplo para este accidente de La Ligua ¡¡¡se culpa a las escalas!!!. Ridiculez mayor no se me ocurre, ahora la escala es mala por que no aguantó a 10 bomberos en una posición para la que además no fué diseñada.

¿Cuanto más habría que esperar?, ¿otros 100 años? para ver alguna tendencia en la disminución de accidentes?.”


Difícil efectuar comentarios al respecto ya que a más de alguien le parecerá una herejía enviar por la borda 100 años de "tradiciones", estos malditos puentes que armamos para demostrar al público lo "bakanes" que somos, salvo contadas ocasiones tienen o han tenido una aplicación práctica en el desempeño real de nuestras funciones, si a eso agregamos que mucho material de escalas ya cumplieron con creces (años de años) su vida útil.
Después de estos a"shows" y por favor no lo nieguen es dable escuchar en las dependencias de las Cías. creativas frases como estas "Viste lo que hicimos y viste las caras de las otras Cías."

Obviamente la responsabilidad primera es del oficial que propuso, ordenó y supervigiló de manera irresponsable el acto circense, la pregunta del millón ¿donde estaba el oficial de seguridad? y la segunda pregunta es ¿ese Cuerpo o esa Compañía tienen oficiales de seguridad?...tarea para la casa.

Salu2
 

samukero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
4 Ago 2008
932
67
4
41
Otro Antecedente.

Patricio Solís Córdova Q.E.P.D.

patricio%20solis.bmp


Teniente Segundo de la Quinta Compañía del CB Valdivia, se unió al cuartel de Bomberos celestial el día 25 de julio de 1983. Cuando su compañía presentaba un Ejercicio Estrella sobre un puente de escalas en la calle Carampangue, al lado del Cuartel General de Bombas.

La demostración fue preparada para recibir a la Primera Dama de la República Sra. Lucia Hiriart de Pinochet, en donde el oficial debía posicionarse en la punta de la estrella, y que por cosas del destino dichas escalas cedieron cayendo desde aproximadamente 10 metros de altura y dejando con serias secuelas a otros voluntarios de esa unidad.

Agonizó en la Clínica Alemana de nuestra ciudad falleciendo al tercer día.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
La frase relevante es "por cosas del destino..." esta es la doctrina que se ha inculcado durante años en los cuarteles, que los accidentes ocurren por obra divina, gracia del destino, una fuerza que no podemos controlar, y esa premisa no se puede cuestionar... a pesar que los sistemas de prevención están presentes desde mediados de los 1980 en el mundo de la empresa y muchos las exigen en sus labores remuneradas, en Bomberos no se aplican, mágicamente el mismo trabajador que estaría dispuesto a ir a la inspección del trabajo a denunciar una orden riesgosa de su empleador, esta dispuesto a cumplirla de un oficial bomberil... ¿raro no?...

Tenemos que esperar que en este caso se conozcan los antecedentes, aunque en la mayoría de los casos esto no es posible en virtud de la máxima que "la ropa sucia se lava en casa", pero sin importar los antecedentes, los hechos hablan por si solos y si ocurrió el accidente es porque en alguna parte se rompió la cadena de seguridad... eso es inapeleble.

Mauricio
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Quien se atreve a ser Oficial??

Que tal CFlamma??

Lo que sucede es que esto de "sanciones" y "demandas" no me gusta para nada.

Y además una razón práctica, si se quiere, pues si vamos a sancionar a cada oficial por cada acidente (hasta cárcel leo por ahí), a ver qué hacemos en diciembre de cada año.

Interesante tu opinion.

En general, concuerdo en lo que comentas... vivir en una sociedad que se mueve a punta de demandas es vivir en medio de un infierno.

Sin embargo, discrepo bastante de lo que opinas respecto de la responsabilidad que le cabe a un Oficial en un incidente donde un bombero resulta lesionado o muerto.

Ejemplos en Chile hay muchos, de bomberos que resultaron con lesiones o peor aun muertos, por no existir procedimientos establecidos, baja o nula capacitacion, malas evaluacion de los riesgos, deficiente supervision, Etc.

El caso mas emblematico es el de Anibal Rios Vasquez y Jonathan Gonzalez Sanhueza, de la 8va de Concepcion, muertos ambos en el Incendio del Cerro La Polvora, el 11 de Septiembre de 2008.

Me ha interesado particularmente este caso, pues en cualquier otro pais donde el trabajo bomberil es realmente profesional, con toda probabilidad los mandos a cargo de las operaciones habrian comparecido ante un tribunal por la responsabilidad envuelta en este asunto.

Lamentablemente, a la fecha aun no existe un informe final (formal) sobre este incidente... y por tanto, no hay propuestas para el establecimiento de procedimientos, mejoras en la supervision, Etc.

Por la misma razon, de forma reiterada consulto a otros bomberos y aca mismo en el foro si quienes estan al mando de otros bomberos comprenden la responsabilidad que se echan encima cuando deciden asumir un cargo.

Me cuesta comprender como un bombero, capacitado y entrenado correctamente, que se interesa por aprender mas y mejor cada dia y con ello alcanza un cargo de Oficial, no relaciona como las lesiones o la muerte de un bombero en operaciones pueden tener que ver con su propia responsabilidad.

Si en condiciones normales, ruego que por favor no ocurran emergencias y mi Cuerpo y mi Compañia no deba responder a ellas... creeme que al mando de mi Compañia, mi ruego es aun mas ferviente, pues se que las vidas de mis hombres son de alguna forma mi responsabilidad y sus lesiones o la muerte tienen que ver con algo que yo hice (analisis de los riesgos, ordenes, estrategia, Etc.) deje de hacer (capacitacion, entrenamiento, liderazgo, Etc.).

Creeme CFlamma, cada vez que me entero de que un nuevo bombero muere en un acto del servicio, mi reaccion es la misma... primero dolor, porque aunque no lo hubiera conocido, si conocia su vocacion, por tanto es un hermano de ideal... pero luego viene la rabia... porque no era preciso que algo asi sucediera.

A estas alturas ya cargo en mi memoria con muchos bomberos muertos y se que casi por costumbre el cariño y el recuerdo que se profesa por los caidos solo se traducira en discursos, en letras de bronce que adornan una maquina y un nombre en una lista que se repetira hasta el fin de los dias, seguido de un seco y aspero "Firme !!"... pero rara vez se traducira en acciones concretas que eviten mas muertes. Los Oficiales al mando se acercaran a la viuda y los hijos para presentar sus condolencias, que si bien son sinceras, no consiguen ser absolutamente honestas, pues definitivamente no existe cuestionamiento alguno a la responsabilidad que les cabe en los hechos.

Cuando hablo entonces de sanciones, es porque soy un convencido que creando conciencia de la responsabilidad que a un Oficial le cabe cuando uno de sus bomberos resulta lesionado o muerto, se conseguira elevar el nivel de seguridad en las operaciones... si hasta ahora no por voluntad propia, al menos por temor a las repercusiones de nuestros actos u omisiones.

Solo asi se conseguira que los Oficiales y en general los bomberos comprendan que el primero y mas importante objetivo de un OBAC es regresar con sus bomberos sanos y salvos al cuartel (Es interesante como este es uno de los factores mas importantes, sino el principal que los bomberos de USA consideran para elegir al "Oficial del Año") (Al respecto vean el post 30 de http://www.elbombero.cl/foro/threads/25247-Quien-se-atreve-a-ser-Oficial/page3 ).

Que no es la forma de conseguir resultados... absolutamente de acuerdo... pero hasta ahora ha probado ser una efectiva medida en otros paises donde la labor bomberil es bastante mas desarrollada que en Chile.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 
Última edición:

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Oficial del Año 2011



Solo asi se conseguira que los Oficiales y en general los bomberos comprendan que el primero y mas importante objetivo de un OBAC es regresar con sus bomberos sanos y salvos al cuartel (Es interesante como este es uno de los factores mas importantes, sino el principal que los bomberos de USA consideran para elegir al "Oficial del Año") (Al respecto vean el post 30 de http://www.elbombero.cl/foro/threads/25247-Quien-se-atreve-a-ser-Oficial/page3 ).


Para evitarles el trabajo...


Kevin Kalmus Is FireRescue Magazine's Company Officer of the Year

kalmus01lowrez.jpg


The Austin lieutenant will receive award at Fire-Rescue International in Atlanta

http://www.firefighternation.com/art...y-officer-year


Entre otras cosas, el articulo (que pueden revisar en extenso en el link) comenta que entre otros factores que se consideran en la nominancion de Kevin Kalmus esta su liderazgo, la habiliadad para formar y capacitar bomberos, el manejo y aplicacion de SCI, el alto grado de compromiso con la seguridad, las buenas relaciones con su equipo y la comunidad entre otros.

Algo digno de mencion es que lo que un bombero comenta de el: "Su misión numero uno en cada turno es asegurarse de que volvamos a casa con nuestras familias al día siguiente".


Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Duda.

Otro Antecedente.

Patricio Solís Córdova Q.E.P.D.

patricio%20solis.bmp


Teniente Segundo de la Quinta Compañía del CB Valdivia, se unió al cuartel de Bomberos celestial el día 25 de julio de 1983. Cuando su compañía presentaba un Ejercicio Estrella sobre un puente de escalas en la calle Carampangue, al lado del Cuartel General de Bombas.

La demostración fue preparada para recibir a la Primera Dama de la República Sra. Lucia Hiriart de Pinochet, en donde el oficial debía posicionarse en la punta de la estrella, y que por cosas del destino dichas escalas cedieron cayendo desde aproximadamente 10 metros de altura y dejando con serias secuelas a otros voluntarios de esa unidad.

Agonizó en la Clínica Alemana de nuestra ciudad falleciendo al tercer día.

Hago Memoria en los diarios y radios se hablo de Dos Martires por el arco con que se homenajeaba a la primera dama de la epoca,

Revisando peliculas de ejercicios de los años 40-50 y 60 se veian varios accidentes de la envergadura del que se comenta, incluso la nueva version de "Bomberos Chicos Buenos" trae uno imagen de la caida de un puente de escalas.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
FirerFish lesionados de gravedad en ejercicios han quedado muchos, y luego de 20 o 30 años apenas caminan con ayudad de bastón o derechamente en silla de ruedas.

Eso sin contar los accidentados en incendios con 20 o 30 bomberos en un techo. Con EPP completo, capaz que culpen al EPP por añadir peso, de verdad no me extrañaría escuchar algo como: "siempre estábamos 20 o 30 bomberos en un techo, pero sin ERA ni nada de estas tonteras de bombero gringo, entonces como ahora los bomberos andan con más peso.....el techo se cayó"....ese es el nivel de análisis que suele escucharse.

Este año falleció luego de estar en cama por 30 años un bombero de un CB de la RM, ¡¡30 años!!, 30 años en cama por fractura de columna.

Hace poco un bombero del sur esuchó un llamado de pasto y se fue en su bicicleta corriendo al cuartel, se cruzó frente a un camión, cuento corto, quedó en silla de ruedas, casado, 30 años o menos.

En todos estos accidentes al principio el Alcalde, todos los bomberos prometen el oro y el moro, pasa el tiempo y todo se va diluyendo y cada accidentado debe rascarse con sus propias uñas.

Al menos regionalmente debería haber un Prevencionista de Riesgos para que evalúe lo que debe mejorarse.
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Que tal CFlamma??



Interesante tu opinion...

Sin embargo, discrepo bastante de lo que opinas respecto de la responsabilidad que le cabe a un Oficial en un incidente donde un bombero resulta lesionado o muerto...
Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES

Hola Reinaldo, el expresar preocupación en cuanto "judicializar" todo aspecto de la vida (incluyendo la bomberil) y señalar que primero sepamos lo que pasa y luego opinemos, en modo alguno significa dar carta blanca a nadie ni menos liberar de responsabilidades en forma anticipada y general.

Lo que me interesaba era simplemente poner énfasis en que las responsabilidades empiezan por la personal.

La casuística es infinita, pero, en definitiva, no me gusta la idea de que si alguien hace algo claramente riesgoso o inseguro (que no se justifique, claro), luego culpe al oficial de mando o de seguridad de lo que le ocurra.

Otra cosa (que me parece ser el motivo de tu preocupación) es la construcción de un marco jurídico de responsabilidad en lo bomberil, desde una perspectiva del servicio voluntario.

Reconozco que el tema me queda como poncho. Lo único que tengo claro es que si se opta por el camino de la sanción penal, el sistema, tal como lo conocemos hasta hoy, es inviable.