40 rescates animales ha asistido este año Bomberos de Concepción: cuentan cómo se capacitan

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.639
1.149
8
Chile
bomberos-rescate-de-animales-e1746152145650-850x500.jpg

A través de la Octava Compañía Bomberos penquista buscarán la especialización mediante la acreditación de sus capacidades para convertirse en la unidad de rescate animal y obtener equipamiento específico.

Con el paso de los años es indudable que los animales han pasado a ser parte de la familia y, así mismo, los servicios de comercio, veterinarios y hasta los de rescate se han adecuado a esta nueva conciencia en que, como aseguran los mismos Bomberos, “toda vida vale”.

En total, a 40 rescates animales ha asistido el Cuerpo de Bomberos de Concepción en lo que va del presente año, muestra de que la institución está dando progresivamente un importante lugar a estos asuntos. Tanto es así, que se capacitan en profundidad sobre cómo dar de mejor atención a animales de compañía como perros, gatos e incluso a animales mayores como caballos.

El capitán, Rodrigo Arcos Toro, de la Octava Compañía de Concepción, fue quien detalló de los 25 rescates efectuados en su unidad, en contextos que involucran a animales. En cuanto a cómo tratan este tipo de emergencias, Arcos aseguró que “tenemos procedimientos internos para este tipo de rescates, participamos también en mesas técnicas que dirige la Universidad de Concepción para el rescate de animales silvestres”.

Cabe mencionar que el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción trabaja en estrecha colaboración con Bomberos para el rescate y transporte de animales.


Gatos atrapados y perros en altura​

Sobre las situaciones que mayormente atiende Bomberos, Arcos definió que “principalmente, se trata de gatos en techos y árboles, en su mayoría. Y, por otro lado, perritos entre muros y ductos de aguas, o alcantarillas”. Pero, lo más común son los gatos en altura, árboles o postes de energía. “Generalmente, es por escapar de los perros”, precisó el capitán Arcos de la Octava Compañía de Concepción.

Respecto a cuándo comenzaron con este tipo de rescates, tanto la Octava Compañía como el Cuerpo de Bomberos de Concepción, lo hicieron de forma paulatina, junto con el aprendizaje que se ha dado a nivel nacional sobre conceptos como el sufrimiento animal o la ley Cholito.

Pero, en el 2019 se abrió el espacio para iniciar una capacitación en soporte vital básico de animales domésticos. “Recibimos igualmente instrucción para soporte de animales mayores como caballos”, indicó. En ese sentido, este 2025 el objetivo para la Octava Compañía es certificar a 25 nuevos operadores de rescate animal, lo que se sumará a los 25 ya existentes. Es decir, se trataría de una compañía con 50 voluntarios certificados en auxilio a animales.

Agregado a lo anterior y en esa misma línea, está la intención de obtener una certificación general. “Acreditar oficialmente como Compañía de Rescate Animal, todo esto igualmente va de la mano con la compra de equipamiento específico para este tipo de trabajo”, dijo el capitán Arcos.


Animalistas​

La miembro de la Agrupación Huellitas Concepción, Mariana Rodríguez, indicó que “la verdad es que a veces depende de cada compañía, pero hemos tenido buenas experiencias con Bomberos. Ya que, igual que nosotros, hacen un trabajo voluntario, por el momento han sido de gran apoyo”.

Respecto de si han participado a la par en rescates junto a Bomberos, Rodríguez comentó que “sí, en varias emergencias, sobre todo cuando hay perros en canales o gatitos en árboles. Siempre depende de la compañía, pero la mayoría siempre tienen la disposición para ir y llevar herramientas para poder sacar a los animales”.

Sobre el beneficio que significa hacer un trabajo conjunto, Mariana Rodríguez, comentó que en algunas ocasiones las situaciones se escapan de la posibilidad de ellos, como animalistas, de ayudar sin correr riesgos como rescatistas. “Por lo tanto, ellos con su experiencia y expertice nos colaboran”, apuntó.

“Esperamos que ojalá las policías tuvieran el mismo entusiasmo que tienen los Bomberos para ayudar a los animales, porque necesitamos mucho apoyo siempre”, afirmó Mariana Rodríguez de la Agrupación Huellitas Concepción.