2013 Y EL GRAN EVENTO SOLAR

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Una poderosa tormenta solar golpea la Tierra

Una poderosa tormenta solar golpea la Tierra
Redacción BBC

Última actualización: Jueves, 8 de marzo de 2012
Tormenta en la superficie del Sol
120308014738_sp_tormenta_solar_640x360_video_nocredit.jpg

Una fuerte tormenta solar, provocada por dos llamaradas en la superficie del Sol, impactará la Tierra y se cree que podría afectar el tendido eléctrico, los sistemas de navegación satelital y las rutas aéreas.
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Una fuerte tormenta solar está impactando a la Tierra y se cree que podría afectar el tendido eléctrico, los sistemas de navegación satelital y las rutas aéreas.
La tormenta -la más grande en los últimos cinco años- impactará los campos magnéticos terrestres a lo largo del jueves.

Contenido relacionado


En todo caso, los primeros informes indican que el impacto no ha sido tan grande como el que se estimaba, pese a que la radiación magnética tardará horas en disiparse.
Los meteorólogos indican que los niveles de radiación han sido bajos.
El fenómeno, que se originó a partir de dos grandes llamaradas solares que se produjeron a principios de esta semana, impactará particularmente a las zonas cercanas a los polos.
120124140124_sun_storm_304x171_xx_nocredit.jpg
La tormenta solar de este jueves es la más grande en los últimos cinco años.


Por ello, a muchos pilotos de aviones se les ha recomendado cambiar sus rutas para evitar esas áreas.
También hay una gran probabilidad de ver auroras boreales y australes en esas regiones, si el cielo está despejado.
Joseph Kunches, un experto en la agencia meteorológica del gobierno estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), describió la tormenta como la versión solar del supermartes, en referencia a las primarias republicanas que se llevaron a cabo en diez estados del país.
"El clima espacial se ha puesto muy interesante en las últimas 24 horas", dijo Kunches.
"Nos está pegando ahora justo debajo de la nariz", agregó.
Hasta el viernes

La actividad solar se incrementa y disminuye en ciclos de once años de duración.
Y aunque durante los últimos meses se ha producido un aumento de las explosiones que están causando la tormenta, el momento de mayor actividad del actual ciclo se dará en 2013.
Las tormentas solares

120308020609_solar_storm_304x171_afp_nocredit.jpg

  • La súbita liberación de la energía magnética almacenada en la atmósfera del sol puede producir grandes explosiones o llamaradas.
  • Esto, a su vez, también puede liberar explosiones de partículas cargadas al espacio.
  • Estas erupciones solares son conocidas técnicamente como Eyecciones de Masa Coronal (CME, por sus siglas en inglés).
  • Al llegar a la tierra, el gas de partículas cargadas choca con la capa magnética que rodea a nuestro planeta.
  • Las afectaciones del campo magnético de la tierra que resultan de ese choque se conocen como tormentas solares.
  • Estas tormentas pueden afectar algunas tecnologías, especialmente satélites, el tendido eléctrico y sistemas de comunicación.
  • También pueden hacer que las auroras boreales y australes sean visibles en latitudes más bajas.


Doug Biesicker, también de la NOAA, describió el fenómeno como "una inmensa bola de gas que está viajando a 2.000 kilómetros por segundo".
Y el gas, que viene lleno de partículas cargadas, podría afectar a los satélites al provocar una tormenta geomagnética en el campo magnético que protege a la tierra, le explicó Beisiecker a la BBC.
"Ese campo magnético nos protege de la radiación dañina. Y aunque la tormenta no lo va a desactivar, sí le va a dar una buena sacudida", dijo.
"Y cuando uno sacude un campo magnético se generan corrientes eléctricas en la atmósfera y en los tendidos eléctricos que hoy en día cruzan casi todos los países del globo", explicó.
Se espera que las partículas golpeen la Tierra a 6.400.000 kilómetros por hora.
Y los expertos estiman que la tormenta durará hasta el viernes por la mañana.
Otras tormentas magnéticas solares han sido observadas en décadas recientes.
Pero el impacto de las mismas depende mucho de su fuerza.
Una enorme llamarada solar en 1972 desconectó las comunicaciones telefónicas de larga distancia en el estado de Illinois, EE.UU.
En 1989, una tormenta solar provocó cortes de energía en Canadá que afectaron a seis millones de personas.
Jonathan Blake, de la BBC, informa desde Washington que las empresas estadounidenses de energía están monitoreando las redes para detectar irregularidades.
120308134208_solarflare_624_spanish.jpg



http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/03/120305_ultnot_tormenta_solar_ao.shtml
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
[h=1]El impacto de la tormenta solar ha sido mínimo[/h]
Última actualización: Jueves, 8 de marzo de 2012

La tormenta solar más grande en cinco años está pasando por la Tierra sin causar hasta ahora sin alterar el funcionamiento de los sistemas satelitales y fuentes de energía.
"El tren de carga ha pasado ya", dijo Joseph Kunches, un científico de la agencia meteorológica estadounidense Noaa. "Aún está pasando y ahora estamos observando cuánto va a durar la sacudida".
Aunque los efectos de la tormenta se seguirán sintiendo hasta el viernes, Kunches cree que los efectos definitivamente no serán tan terribles como se había llegado a predecir.
clic Lea: Una poderosa tomenta solar golpea la Tierra





http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_...ultnot_tormenta_solar_impacto_tierra_fp.shtml
 

wampa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Feb 2007
842
0
4
En Mi Cueva
www.starwarschile.com
^-^ Nacho veo que te gusta mucho la ciencia osea lo comprobable no es cierto? entonces no mescles las cosas nazis en la Luna? venusinos? la era de acuario es una realidad la era de la jaula eso no se que es? los mayas cientificamente esta comprobado que existieron.
recuerda que hace poco todo era Fisica Tradicional o Clasica hasta que se aparecio la Fisica Cuantica.
:w00t: hay cosas que parecen ficcion pero son mas viejas que los papiros literalmente hablando.
pero en fin como me dijo mi abuelito Estudea Cabro Estudea.:blush:

muchos leen pero no entienden, algunas cosas se viven. por eso la maxima indica que los que tengan ojos vean y los que tengan oidos escuchen.^-^
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Mi indicacion (burlona por lo demas) sobre mayas, nazis, eras y otros apunta a que l comun vive entorno a especulaciones de sicretismos diverasos y las cree a pines juntos, se toman deciociones en base a esta, mas la idea es aportan con fundamentos comprobados cientificamente y que se presentan en el dia a dia
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Leer con Moderación y Criterio
Entre el 70% y el 90% de la población civil de EEUU quedaría en una situación “insostenible para la vida” en caso de una nueva tormenta solar severa como la de 1921

nuevatribuna.es | 28 Mayo 2011 - 01:18 h.
2011052801081461647.jpg



El Presidente del Consejo de Seguridad de las Infraestructuras Eléctricas de EEUU, Avi Schnurr, apunta a un 100% de probabilidad de que una tormenta de tal intensidad pueda volver a suceder antes del 2022.



Continúan apareciendo a cuenta gotas las informaciones públicas relativas a uno de los riesgos naturales menos conocidos y comprendidos en el momento actual: el de las “tormentas solares”, o mejor dicho “tormentas geomagnéticas”, derivadas de algo tan normal, en realidad, como determinadas variaciones del clima espacial.



Pero el hecho es que si, en general, se suele afirmar que la peligrosidad concreta para la población civil de un determinado evento es la probabilidad de que el mismo suceda multiplicado por el impacto o daño que el mismo pudiera representar, Avi Schnurr, Presidente del Electrical Infraestructure Security Council, o EIS Council, acaba de contribuir a la redefinición de toda esta cuestión:

Así en uno de los últimos documentos de dicho organismo estrechamente ligado al Gobierno y autoridades de los EEUU – de hecho el máximo organismo internacional de facto en la materia, al menos en el momento actual, integrado como está por representantes del Congreso, del Ejército, y algunos de los máximos expertos internacionales en la materia con relaciones de cooperación con potencias de primera fila como Alemania, Reino Unido Francia y otros Gobiernos –:entre el 70% y el 90% de la población civil de EEUU quedaría en una situación “insostenible para la vida” en caso de una nueva tormenta solar severa como la de 1921.

2011052801081460667.jpg


Porcentajes que deberían resultarnos, per se, de la máxima gravedad como previsión de impacto si consideramos los 308 millones de habitantes de los EEUU en la actualidad.

Sólo para hacernos una idea, en términos militares una previsión de bajas por encima del 30 o el 40 % de las unidades, como por ejemplo las bajas previstas para la conquista de Japón, isla por isla, durante la II GM representaba ya una debacle políticamente inasumible por ninguna administración – 25% de bajas estimadas en la Operación Olympic, más en las operaciones Cornet y Downfall con las que los desembarcos llegarían a Tokyo –.

Pero ahora un alto organismo del Gobierno americano especula abiertamente, por boca de su Presidente, con cifras auténticamente escalofriantes e inéditas como estas.

Y aún faltaría por tomar en consideración el siguiente dato barajado por dicho mismo informe: la probabilidad que se estima como “cercana a un 100%” de que un nuevo evento solar así, y de similares características, tenga lugar antes del año 2022, dentro del siglo de cumplimiento de aquel anterior evento de 1921, el siglo pasado.

Porque el Washington Post, y hasta la revista Forbes, recogían el 17 de mayo, nuevas inquietantes declaraciones de una alta funcionaria de la NOAA americana, el otro gran organismo de referencia –, Kathryn Sullivan, ex astronauta de la NASA, calificando desde Ginebra todo este riesgo natural como un “peligro cada vez mayor” para todas nuestras infraestructuras lo que podria tener un efecto devastador para nuestras sociedades.

2011052801081459278.jpg
Ello semanas después del impactante artículo del New York Times firmado conjuntamente por los máximos asesores científicos de Barack Obama y de David Cameron dirigido a la ciudadanía mundial.

Y el propio Consejo para la Seguridad de las Infraestructuras Eléctricas cuantifica el coste previsto de unas medidas de prevención básicas que supondría un evidente esfuerzo inversor en tiempos de crisis, pero en modo alguno inasumibles: menos del 0,03 del PIB nacional para proteger el conjunto de infraestructuras esenciales en peligro, desde centrales nucleares a transformadores, centros penitenciarios, hospitales y todo lo demás.

De modo que el cambio de enfoque y consideración por parte de los poderes públicos ante toda esta cuestión se hace cada vez más urgente a medida que nos adentramos en la presente situación de riesgo y el tiempo ya juega en nuestra contra.

Porque es cierto que los riesgos derivados del clima espacial representan un tipo de riesgo muy poco conocido, difícil de entender y hasta de asumir.

Pero también lo es su elevado grado de riesgo e impacto para la población civil, y las políticas de Protección Civil deben actualizarse con normalidad para cubrir los nuevos desafíos de la modernidad de la mano de los informes científicos y las instituciones internacionales.

*Asociación Española de Protección Civil para los Eventos Climáticos Severos y la Prevención Nuclear.