143 años de honor, constancia, abnegación y sacrificio (primera parte)
categorias: Sociedad - Local
Hoy la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat" del barrio Lynch, cumple 143 años de vida. Sin embargo no todos conocen la hermosa historia que rodea a estos hombres y mujeres que visten el uniforme del Bombero Voluntario. Conozca aquí más de ello.
Escrito por Alejandro Corrales
La historia de la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat" se ha escrito a punta de constancia y abnegación, tal como reza su lema.
Una historia llena de tradición y honor, pero no excenta de sobresaltos y hechos funestos. He aquí un pequeño extracto de la vida de estos hombres, y ahora también mujeres, que son los bien llamados "caballeros del fuego de calle Lynch", justo en el día en que cumplen 143 años al servicio de Osorno.
El 27 de agosto de 1865, el destacado vecino de Osorno, Saturnino Barril, publicó un aviso en las puertas de la Gobernación, donde citaba a la aprobación de los estatutos del Cuerpo de Bomberos, así como también para invitar a todos quienes quisieran ser parte de esta noble institución. La simple publicación de este aviso, dio paso a la formación del Cuerpo de Bomberos de Osorno. Así los 24 valientes chilenos dieron forma a la Primera Compañía, y los 39 Alemanes a la Segunda Compañía; unidades hermanas fundadoras del bomberismo en nuestra ciudad.
Aniversario en 1959.
En aquella junta, también se procedió a elegir la primera directiva de la institución, la cual se conformó con los siguientes destacados vecinos:
Director Honorífico: Gobernador Don Adolfo de la Cruz.
Capitán: Don Francisco Geisse Reinolds.
Secretario Ayudante: Don Saturnino Barril.
Tesorero: Don Gedeón Schwarzenberg Schroeder.
Teniente Sección Chilena : Don Ramón Galo García Pérez.
Teniente Sección Alemana: Don Jorge Aubel.
El 11 de noviembre de 1867 el Directorio General determina darles numeración a la unidad Chilena y a la Alemana, quedando la Bomba Chilena de la Plaza con el Nº 1 y la Alemana de la Plazuela (calle San Francisco) el Nº 2. Acto seguido, en Diciembre de 1883 el Directorio General designa a la Primera Compañía como Bomba "Arturo Prat", en homenaje al héroe máximo de la Armada Nacional.
La Primera en 1962 junto al carro marca Reo.
Luego, el 27 de octubre de 1940, se realiza la solemne inauguración del nuevo cuartel, precioso fruto del común esfuerzo y tenacidad de Primerinos y la comunidad del sector oriente de Osorno. Sin embargo, el 22 de mayo de 1960 un terremoto lo daña considerablemente. Debido a esto se toma el acuerdo de venderlo. Con su valor se adquiere un predio en la misma calle Lynch, iniciándose de inmediato la construcción de un nuevo cuartel. Así, el 16 de abril de 1967 con una solemne bendición se hace finalmente la inauguración oficial del actual cuartel, el mismo que hoy cobija a los 51 voluntarios de esta centenaria Compañía.
Pero no todo ha sido alegría para los Primerinos. La mañana del 30 de enero de 1939, la bandera del Cuerpo amanecía doliente a media hasta en señal de que la muerte les había arrebatado un compañero de ideal. Ese fatídico día fallecía el Ex Director Ernesto Zout Pizarro mientras concurría a un principio de incendio en la Barraca "Günther" de Rahue. El Director Zout fue uno de los primeros en llegar al Cuartel con otros voluntarios para salir con el carro. En la Plazuela Yungay, al no tomar bien la curva de la esquina, el carro volcó falleciendo el Director Zout Pizarro. Aún no recuperados del dolor, los Voluntarios de aquel entonces debieron asumir, apenas cuatro días más tarde, la partida del Ex Tesorero Félix Vesperinas Cercadillo quien fallecía el 03 de febrero de 1939, a consecuencia de las graves heridas recibidas en el accidente en que volcara el Carro en la Plazuela Yungay, completándose así el cuarto Mártir del bomberismo osornino.
Así grandes hombres han pasado por sus filas en su casi siglo y medio de vida, destacando muchos ellos por su afán de servicio, lealtad y compañerismo. Entre ellos figuran quienes aparecen en primer plano en la fotografía: Eduardo López Gil, padre del periodista Julio López Blanco; y Neftalí Cárdenas Cárdenas. Ambos voluntarios ya fallecidos, pero que se mantuvieron muy cercanos a su Compañía hasta que debieron formar bajo los estandartes de la eternidad.
Hoy los Primerinos cuentan con 51 Voluntarios, de los cuales 3 son mujeres, y 11 Cadetes que están en período de formación para llegar a ser en el futuro quienes vistan la cotona y el casco. Así, ésta Compañía está dirigida administrativamente por su Director, Ariel Delgado Henríquez, y en la parte operativa por su Capitán Ricardo Millar Casas.
Hoy, a las 20:30 horas se dará inicio a las celebraciones en el cuartel de calle Lynch 1866, con una sesión solemne, y luego una cena que compartiran los Primerinos con sus pares de las otras Compañías y Oficiales Generales del Cuerpo de Bomberos, dando así justa celebración a 143 años de honor y gloria, en memoria de sus mártires y voluntarios fundadores, en pro de la vida y seguridad de los osorninos, al alero de su querido, pujante y tradicional barrio Lynch.
Entonces, no queda más que decir ¡Larga vida amigos de la Compañía que lleva el nombre de Arturo Prat".
Así concluímos esta primera parte de la historia de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Osorno. En la segunda parte les contaré sobre la Segunda Compañía "Germania", hermana y también fundadora de la institución.
Fotografías gentileza de: Marcelo Vesperinas Gonzáles, Rafael Antriao Molina, Alejandro Corrales Risco.
Fuente: www.elvacanudo.cl
Link: http://www.elvacanudo.cl/admin/render/noticia/15875
categorias: Sociedad - Local
Hoy la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat" del barrio Lynch, cumple 143 años de vida. Sin embargo no todos conocen la hermosa historia que rodea a estos hombres y mujeres que visten el uniforme del Bombero Voluntario. Conozca aquí más de ello.


La historia de la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat" se ha escrito a punta de constancia y abnegación, tal como reza su lema.
Una historia llena de tradición y honor, pero no excenta de sobresaltos y hechos funestos. He aquí un pequeño extracto de la vida de estos hombres, y ahora también mujeres, que son los bien llamados "caballeros del fuego de calle Lynch", justo en el día en que cumplen 143 años al servicio de Osorno.

Formación de la Primera en 1940.
El 27 de agosto de 1865, el destacado vecino de Osorno, Saturnino Barril, publicó un aviso en las puertas de la Gobernación, donde citaba a la aprobación de los estatutos del Cuerpo de Bomberos, así como también para invitar a todos quienes quisieran ser parte de esta noble institución. La simple publicación de este aviso, dio paso a la formación del Cuerpo de Bomberos de Osorno. Así los 24 valientes chilenos dieron forma a la Primera Compañía, y los 39 Alemanes a la Segunda Compañía; unidades hermanas fundadoras del bomberismo en nuestra ciudad.

En aquella junta, también se procedió a elegir la primera directiva de la institución, la cual se conformó con los siguientes destacados vecinos:
Director Honorífico: Gobernador Don Adolfo de la Cruz.
Capitán: Don Francisco Geisse Reinolds.
Secretario Ayudante: Don Saturnino Barril.
Tesorero: Don Gedeón Schwarzenberg Schroeder.
Teniente Sección Chilena : Don Ramón Galo García Pérez.
Teniente Sección Alemana: Don Jorge Aubel.

Formación en 1959.
El 11 de noviembre de 1867 el Directorio General determina darles numeración a la unidad Chilena y a la Alemana, quedando la Bomba Chilena de la Plaza con el Nº 1 y la Alemana de la Plazuela (calle San Francisco) el Nº 2. Acto seguido, en Diciembre de 1883 el Directorio General designa a la Primera Compañía como Bomba "Arturo Prat", en homenaje al héroe máximo de la Armada Nacional.

Luego, el 27 de octubre de 1940, se realiza la solemne inauguración del nuevo cuartel, precioso fruto del común esfuerzo y tenacidad de Primerinos y la comunidad del sector oriente de Osorno. Sin embargo, el 22 de mayo de 1960 un terremoto lo daña considerablemente. Debido a esto se toma el acuerdo de venderlo. Con su valor se adquiere un predio en la misma calle Lynch, iniciándose de inmediato la construcción de un nuevo cuartel. Así, el 16 de abril de 1967 con una solemne bendición se hace finalmente la inauguración oficial del actual cuartel, el mismo que hoy cobija a los 51 voluntarios de esta centenaria Compañía.

Inauguración del actual cuartel en 1967.

La Primera en el verano de 1968.
Pero no todo ha sido alegría para los Primerinos. La mañana del 30 de enero de 1939, la bandera del Cuerpo amanecía doliente a media hasta en señal de que la muerte les había arrebatado un compañero de ideal. Ese fatídico día fallecía el Ex Director Ernesto Zout Pizarro mientras concurría a un principio de incendio en la Barraca "Günther" de Rahue. El Director Zout fue uno de los primeros en llegar al Cuartel con otros voluntarios para salir con el carro. En la Plazuela Yungay, al no tomar bien la curva de la esquina, el carro volcó falleciendo el Director Zout Pizarro. Aún no recuperados del dolor, los Voluntarios de aquel entonces debieron asumir, apenas cuatro días más tarde, la partida del Ex Tesorero Félix Vesperinas Cercadillo quien fallecía el 03 de febrero de 1939, a consecuencia de las graves heridas recibidas en el accidente en que volcara el Carro en la Plazuela Yungay, completándose así el cuarto Mártir del bomberismo osornino.
Mártires Ernesto Zout y Félix Vesperinas.
Así grandes hombres han pasado por sus filas en su casi siglo y medio de vida, destacando muchos ellos por su afán de servicio, lealtad y compañerismo. Entre ellos figuran quienes aparecen en primer plano en la fotografía: Eduardo López Gil, padre del periodista Julio López Blanco; y Neftalí Cárdenas Cárdenas. Ambos voluntarios ya fallecidos, pero que se mantuvieron muy cercanos a su Compañía hasta que debieron formar bajo los estandartes de la eternidad.

Grandes Primerinos, Eduardo López y Neftalí Cárdenas.
Hoy los Primerinos cuentan con 51 Voluntarios, de los cuales 3 son mujeres, y 11 Cadetes que están en período de formación para llegar a ser en el futuro quienes vistan la cotona y el casco. Así, ésta Compañía está dirigida administrativamente por su Director, Ariel Delgado Henríquez, y en la parte operativa por su Capitán Ricardo Millar Casas.

Ariel Delgado y Ricardo Millar (fotografía Diario Austral).
Hoy, a las 20:30 horas se dará inicio a las celebraciones en el cuartel de calle Lynch 1866, con una sesión solemne, y luego una cena que compartiran los Primerinos con sus pares de las otras Compañías y Oficiales Generales del Cuerpo de Bomberos, dando así justa celebración a 143 años de honor y gloria, en memoria de sus mártires y voluntarios fundadores, en pro de la vida y seguridad de los osorninos, al alero de su querido, pujante y tradicional barrio Lynch.
Actuales móviles de la unidad.
Entonces, no queda más que decir ¡Larga vida amigos de la Compañía que lleva el nombre de Arturo Prat".

Así concluímos esta primera parte de la historia de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Osorno. En la segunda parte les contaré sobre la Segunda Compañía "Germania", hermana y también fundadora de la institución.
Fotografías gentileza de: Marcelo Vesperinas Gonzáles, Rafael Antriao Molina, Alejandro Corrales Risco.
Fuente: www.elvacanudo.cl
Link: http://www.elvacanudo.cl/admin/render/noticia/15875