¿Porque se incendia Valparaiso?

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
259
4
3
125
[size=10pt][size=10pt]Los problemas de Valparaiso son 3, primeramente:

1.- La gran cantidad de construcciones antiguas, sin compartimentaciòn entre pisos (interior), que originalmente fueron diseñadas para vivienda, pero que en el transcurso de los años han sido subdivididas, habilitadas para otras actividades; como discotecas, pubs, hostales. Sin cortafuegos interiores, con usos intensivo de elevado riesgo de incendio y con instalaciones eléctricas sin mantenciòn.

2.- Valparaiso por su clima esta rodeada de bosques de eucaliptos y pinos que son resinosos, ademas de numerosas quebradas que funcionan como túneles de viento.

Manchones de arboles resinos, de rápida combustión, colindantes a zonas residenciales, intensos vientos, una sequia y altas temperaturas en verano, son los elementos para una catástrofe de proporciones, Curauma, Placilla, y zonas colindantes a las quebradas de Valparaiso, el Pajonal y como se vio Laguna Verde, etc, etc.

3.- Una Dirección de obras municipales que es la encargada de fiscalizar; CORRUPTA, ignorante e inoperante.


Y se va ha seguir quemado, a pesar de las reuniones de emergencia del "comité de Emergencia", de las reuniones informativas con los dueños de discotecas y pubs.

De los llamados a la conciencia a la poblaciòn.

De las innumerables entrevistas en diarios y TV.

Y de los Ensayos de Tsunami.

[size=10pt][size=10pt]
[/size]




[/size][/size][/size]
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
La mentalidad de las Autoridades que se expone, lamentablemente, no es un mal,solo de Valparaiso, sino es una Contaminacion Nacional.

La falta del cumplimiento del Rol Fiscalizador que le otorga la Ley , a las Municipalidades e Instituciones del Estado, ya llego al extremo, d..." esperar que sucedan las cosas, para ver que hacemos ".

A nivel Politico, tambien se emiten responzabilidades Politicas, del Rol Fiscalizador, que cada Ministerio debe efectuar.La realidad ha demostrado, que son situaciones que se deben efectuar. La Ley lo exije.

A nivel de Emergencias, es claro que si leemos la responzabilidad del Ministerio del Interior a traves de Onemi y Gobernaciones. Su Esquema y Organizacion, habla y esta escrito de las responzabilidades de un Trabajo Preventivo.
Se supone que existe financiamiento para tales efectos.

Un ejemplo :

Cuando en Buenos Aires, Argentina , ocurrio la tragedia de decenas de personas fallecidas en un Discoteca.
Se dio una Orden a nivel de Gobernaciones, y se programaron, visitas conjuntas de a todas las Discotecas, asistieron :

Inspectores, Municipales
Carabineros
Higiene Ambiental.
Bomberos
En algunas oportunidades, acompañaba el Sr Alcalde en Persona.
Paso el tiempo y nunca mas se hicieron las visitas de este Tipo.

Ahora al menos aca , en la provincia de Quillota, cuando ocurren Emergencias Mayores, se hace presente el mismo Gobernador y rara vez hemos sabido que lo acompaña el Alcalde de la Comuna Afectada.

Muchos Cuerpos de Bomberos, a lo mejor no hacen presiones, por temor a que le quiten la Subencion Municipal. ¿Ese es un buen precio. ?
Si realmente hacemos nuestro trabajo Bomberil , asesorados tambien por Profesionales Externos, recien entonces ahi haremos un buen trabajo.

Ante todas las Instituciones Fiscaladoras, Bomberos debe hablar con conocimiento de causas, con la frente en alto, debidamente informados, con una Base de Datos, del Tema muy completisima, recien ahi, seremos respetados.

Nosotros tenemos que dar siempre cuenta de nuestros actos y Trabajo a la Comunidad entera, si actuamos de buena fe y limpios. ¿ De que debemos Temer ?

Bien muchachos, el Tema es muy amplio y Tecnico, ruego a Dios, que no lo consideren en algo Personal y de situaciones especiales. No deseo que nos cierren el Foro, tal Como ocurrio en otro anterior.
 

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
259
4
3
125
[size=10pt]Coloco un ejemplo de corrupción

Coloque la siguiente denuncia en Contraloria, en esa época bomberos de Valparaiso también participaron en el entuerto. No coloque todas las medidas para no aclarar el cuento.

Esta es la manera conque funcionan los servicios publicos.


Contraloría General de la Republica
Región de Valparaíso
Señor Contralor


Asunto: Denuncia al Director de Obras de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por faltar a los deberes funcionarios en exigir las modificaciones especificadas en el informe No 30/2006 y 8139 de Contraloría Regional de Valparaíso referido al incumplimiento de las normas de seguridad y de las condiciones de otorgamiento del permiso de edificación y recepción de la Multitienda Ripley.

Introducción

Por la presente se procede a denunciar que la multitienda Ripley de Valparaíso carece de vías de evacuación de emergencia, encontrándose en un estado similar de cuando se interpuso la primera denuncia al DOM en el 2004 y que fue causa de la denuncia al SEREMI de la Vivienda, Juzgado de Policía Local y a Contraloría en el 2005.

A pesar del manifiesto estado de ilegalidad y fragantes violaciones a las normas de seguridad contenidas en la OGU y C (versión 1998) por parte de la multitienda Ripley, el SEREMI de la Vivienda y la Dirección de Obras Municipales han fallado en interpretar e implementar las exigencias contenidas en el informe de Contraloría No 30/2006 y y 8139 finalmente han mostrado la más absoluta carencia de conocimientos técnicos, falta de prolijidad y prudencia en un asunto que es de extrema importancia como son el diseño de vías de evacuación de emergencia en una edificación que alberga a centenares de personas y toneladas de materiales combustibles.


Antecedentes

Se acusa recibo del Ord. DOM 194 el 22 DE ENERO 2008 donde el Arq. Sr. Luís Sbarbaro Peña en su calidad de director de obras nos informa que nuevamente se solicita ciertas modificaciones en las vías de evacuación, pero nuevamente falla en comprender el oficio de contraloría y los requerimientos que impone la OGU y C y NO solicita la segunda escalera para la parte comercial de la edificación y muros resistentes al fuego para la escalera existente en la misma sección como lo indica primeramente la OGU y C y en el primer y segundo informe de Contraloría, lo que significaría que de las “3” vías de evacuación requeridas, Ripley habilitaría solo “1”

1.- En resumen, las siguientes indicaciones no se requieren (OGU y C):

a. Una 2da escalera para el edificio comercial.

b. Muros con resistencia al fuego para ambas cajas de escaleras de acuerdo a la tabla del Artículo 4.3.3 (para la escalera recubierta con chapa de madera y la escalera que no a sido habilitada).

c. La salida de la escalera que da al interior de la tienda al costado de la puerta principal debe dar hacia fuera de la tienda.

d. La distancia entre la escalera del edificio de 7 pisos y la calle debe ser de 20 metros


2.- Las graves faltas administrativas cometidas por el ex Director de la DOM ARQ. Miguel Dueñas Breitler quien:

Aparece firmando el Ord. DOM 1860 (2004) donde se comunica a Ripley una serie de modificaciones que debe realizar y son las requeridas por Contraloría 2 años después.

El 12 de Agosto del 2005 coloca una citación (No 041938) en el 3er juzgado de policía local en contra de Ripley solicitando cumplir lo requerido.

El director del DOM Arq. Sr. Dueñas comunica al juzgado que aprueba las modificaciones propuestas por el experto de Ripley ORD DOM 2306 con fecha 18 Nov 2005, que NO INCLUYEN MODIFICACIONES EN EL ESTADO DE LAS VIAS DE EVACUACION, no existe ninguna recepción de obra menor, no se hizo ninguna modificación en Ripley y los requerimientos a las vías de evacuación, la compartimentación, chapa de madera, la escalera extra, etc. todos los requerimientos se redujeron en habilitar pasillos de circulación interna,

A pesar de la multitienda carece de vías de evacuación de emergencia y que se encuentra en la misma situación que origino el Ord. DOM 1860 y posteriormente el informe 30/2006 de Contraloría, la Dirección de Obras Municipales aprueba la fusión de ambas edificaciones en la Resolución DOM 3/11/5.

Lo que hizo el entonces Director del DOM fue un acto ilegal y arbitrario al aprobar la fusión de las 2 edificaciones con toda la información disponible descubierta por inspectores municipales y corroborada por el mismo, en una acción de deliberada ilegalidad aprueba la fusión de ambas edificaciones para el otorgamiento de los permisos municipales que le permiten funcionar.

El Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales Ley 18.883 en el Articulo 153o señala la extinción de responsabilidades administrativas con la prescripción de las acciones disciplinarias y estas a su vez prescriben 4 años a contar de la acción y omisión según el Articulo 154o.

Por lo cual esta acción de deliberada ilegalidad debe ser sujeta a sumario y responsabilidades administrativas.




Solicitar al organismo correspondiente en merito a lo expuesto, iniciar el correspondiente sumario administrativo al ex Dir. del DOM ARQ. Miguel Dueñas Breitler.

De acuerdo a que la seguridad de las personas es un Derechos Garantizados en el Artículo 19 Nº 1 de la Constitución Política del Estado, se solicita pronunciarse sobre la conveniencia de permitir el funcionamiento de la referida multitienda sin vías de evacuación de emergencia que cumplan a cabalidad lo indicado por la OGU y C, lo cual constituye una violación grave a los derechos constitucionales.

Tomando en cuenta que es un hecho comprobado:

Que entre las solicitudes de modificación y el cumplimiento pueden pasar años.

Que se ha demostrado la falta de intención de la multitienda en cumplir y el nulo interés y/o conocimiento técnico de los organismos involucrados en hacer cumplir la normativa.

Que en caso de un siniestro en la multitienda Ripley en las condiciones referidas pueden perecer cientos de personas mientras el DOM y el SEREMI de la Vivienda discuten la conveniencia de tener vías de evacuación de emergencia.



[/size]
 

Prometeo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 Jun 2006
107
0
2
125
el incendio puede tener muchas causas pero los voluntarios de valpo no salvan a nadie empezando por los cdtes es cosa de ver los viedos con el ctde suibendo y baajando escalas o sea en caulquier patrte menos organizando algo
 

Sin cuartel

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Sep 2007
456
0
3
125
Jajajajajajajajajajajajajaja


P.D. Disculpen el post no es ningún aporte, pero es cierto lo señalado por Prometeo.
 

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
259
4
3
125
Estimados, una multitienda como la de Riple de Valparaiso, 5 pisos, subterraneo, con restoran, patio de comida y sala de juegos en el ultimo nivel y que no cuenta con vías de evacuación, cerrada por todos los lados como caja fuerte.

EN caso de incendio con flash over, da lo mismo el cuerpo de bomberos.


 

Capitan Callahan

Aspirante
Miembro
23 Feb 2008
33
0
2
125
Sin cuartel dijo:
Jajajajajajajajajajajajajaja


P.D. Disculpen el post no es ningún aporte, pero es cierto lo señalado por Prometeo.

Entonces aporta con soluciones y no con leseras, no te conosco, pero harto que desvirtuas los temas....
 

bombereando

Postulante
Miembro
12 Mar 2008
8
0
1
125
Capitan Callahan dijo:
Sin cuartel dijo:
Jajajajajajajajajajajajajaja


P.D. Disculpen el post no es ningún aporte, pero es cierto lo señalado por Prometeo.

Entonces aporta con soluciones y no con leseras, no te conosco, pero harto que desvirtuas los temas....


No le pidas peras al olmo, si son de la 9a de valparaíso no más, fíjate que en todas sus intervenciones sólo se han preocupado de repartir mierda con ventilador , ahora están preocupados por su compañía y cuando estuvieron adentro lo único que hicieron fue lo contrario, 4 intervenciones y un cierre en su historia algo quieren decir, ahora se las dan de qué dando consejo, quien les cree, si nunca pudieron arreglar su propia bomba y dan consejos ahora como los más sabios y con experiencia, experiencia en intervenciones será, que risa me da y verguenza ajena.
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
Un detalle que nadie ha tocado, vi un DVD, donde el funeral del martir del C.B.V. aparece el estandarte de la novena junto a los demas del cuerpo junto al feretro. Aparentemente, la novena no se cierra y es reconocida por el cuerpo. Asi es que creo que en vez de seguir poniendo en funcionamiento el ventilador, deberian empezar a trabajar en su reorganizacion.
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
125
El tema Novena se trata en otro foro.

bombereando dijo:
Capitan Callahan dijo:
Sin cuartel dijo:
Jajajajajajajajajajajajajaja


P.D. Disculpen el post no es ningún aporte, pero es cierto lo señalado por Prometeo.

Entonces aporta con soluciones y no con leseras, no te conosco, pero harto que desvirtuas los temas....


No le pidas peras al olmo, si son de la 9a de valparaíso no más, fíjate que en todas sus intervenciones sólo se han preocupado de repartir mierda con ventilador , ahora están preocupados por su compañía y cuando estuvieron adentro lo único que hicieron fue lo contrario, 4 intervenciones y un cierre en su historia algo quieren decir, ahora se las dan de qué dando consejo, quien les cree, si nunca pudieron arreglar su propia bomba y dan consejos ahora como los más sabios y con experiencia, experiencia en intervenciones será, que risa me da y verguenza ajena.

Solo una cosa: con que libertad colocas frases y das tu opinión de situaciones que me imagino y estoy seguro desconoces totalmente. Lo que da risa realmente es ver este tipo de posteos, afirmando cosas sin saber. Lo único que puedo decirte es que la Novena cometió el error de arreglar sus problemas internamente, así como la hacen las demás compañías del CBV que en realidad han tenido causas suficientes para ser intervenidas, pero lo han superado de manera interna.


Ahora, en base al tema en cuestión, tú podrías decir que el común del voluntariado esta realmente preparado para atender cualquier tipo de emergencia, es mas, las que corresponden a su especialidad??...favor basar tu respuesta en base a las emergencias atendidas en el año 2007 y lo que a del 2008.

Solo una acotación: El CBV tiene mas de 150 años de antigüedad y,( teniendo una estadística, historial, geografías y estructuras bien particulares) aun no cuenta con un grupo de RU. Fue notorio en la tragedia de Serrano este vacío.

En otros posteos he señalado que se debe nivelar los conocimientos y capacidades del voluntario, realizando "censos" o catastros de cuan preparado esta. Luego con esta base de datos comenzar un real plan académico y que este sea OBLIGATORIO de cumplir y aprobar. De ahí en adelante podríamos hablar de reales potenciales y capacidades , por que ahora solo quien quiere y tiene ímpetu se destaca y esta mejor preparado para enfrentar una emergencia ...los demás los encuentras en el Casino de la Compañía.



ADCOX
 

Sin cuartel

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Sep 2007
456
0
3
125
[size=10pt]Mira, no tenia idea que estaban re - sacando mis dichos, interesante que alguien se preocupe por mis comentarios. Y yo que pensaba, que era el único ocioso......

Ahora viendo el tema NOVENA, esta tiene su foro en denuncias, si quieren hacer descargos en contra de la compañia, por favor háganlo donde corresponde. Si tienen algo que indicar, por favor, que sea con base NO con esas pelotudeces inventadas y que no tiene ningún fundamento.
[/size]


P.D. Capitan Callahan y bombereando, tranquilos, yo tambien los quiero y los mantengo presente diaramente en mis oraciones, al igual que a mia querido DENZO (también conocido como comandante farándula).
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
El Tema muchachos, es un Vision actual de lo que esta sucediendo en Valparaiso, en sus Emergencias y el Patron de Conducta que deben realizar las instituciones de Fiscalizacion y demas Grupos dedicados a lo mismo.

Pedro, ha sido bien Categorico, claro y preciso en todas sus Informaciones ,al respecto. Aun mas , tuvo el coraje la valentia y el " ñeque" para efectuar las Demandas Judiciales, incluso llegar a la Contraloria Regional.
Lo ha demostrado y hemos tenido la oportunidad y el previlegio de conocer ampliamente los Documentos que han causado tanto revuelo.

Muchachos, al parecer Uds, no se han dado cuenta que la lucha de Pedro, puede ser un " Precedente Legal " muy valioso si todo llega a bien y las Autoridades Judiciales tomen su mejor determinacion , sera una Victoria.
Si asi fuera, los Bomberos debiaramos " pegarnos una Piedra en el pecho" por una lucha que, nosotros hemos dado durante mas de 20 años, en nuestras Evaluaciones de Riesgos de Emergencias y no pasa nada..

Malo esta que ,algunos tomen cualquier referencia a Valparaiso y sus Bomberos, para tirarse en picada, para aprovechar cualquiera ventana y pegar su escopetazo.
Los amigos Porteños, algunos por supuesto, creen que su lucha es unica y que Valparaiso , es Chile.

Lo mejor, es que abran otro Foro con nombre y apellido, lo discutan a traves del correo electronico o personalmente.

En lo personal, me gusta aprender de todo lo relacionado a la profesion de Bombero, y los aspectos Tecnico de lo mismo.
Aparte de dar a conocer, mis propias investigaciones modestas y compartirlas con todos Uds. Y como lo he descrito varias veces, uds deben mejoralos.

agradecido por su comprension
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Entrevista Diario el Mercurio de Valparaiso, hoy dia sabado 15/03/2008

Sr Guillermo Julio, Ingeniero Forestal,Facultad de Ciencias Forestales Universidad de Chile-
Verson Resumida :
Expone :

" Deficiencias en materia de legislacion, falta de regulacion en las construcciones alrededor de las zonas urbanas, bajo presupuesto de Conaf y escasos programas de Prevencion, son algunos de los problemas que influyen en la recurrencia de Incendios Forestales, en la Region de Valparaiso."
Desde el punto tecnico, no existen los suficientes medios para poder actuar con la oportunidad y eficiencia nec
esaria.

Y las otras Instituciones " que colaboran ", no estan bien preparadas en el tema del combate de Incendios Forestales ni tampoco en el interfaz urbano rural
.
¿ Se refiere a Bomberos?

" Los bomberos hacen un esfuerzo enorme, pero indudablemente no cuentan con el equipamiento suficiente "

Como encuentran el comentario de este profesional , que no es Bombero ni Autoridad Politica, a mas de alguien, le " pega en los cachos ".

Ademas considera que en nuestro Pais, en materia de Incendios Forestales posee una de las legislaciones mas precarias y poco moderna de Latinoamerica.Paises como, Argentina, Mexixo y Brasil, sus legislaciones son las mas modernas y avanzada.
Tragense esa y eso que nosotros nos creiamos " el hoyo del queque", los mas encachados , los mejores, los ingleses de America, etc etec.

Muchachos, fue un compatriota y profesional, quien nos habre los ojos, esa es nuestra realidad y las Autoridades Bomberiles, todavia viven en el pasado.

Se que tambien a raiz de lo mismo, el Estado Chileno comprara carros a Bomberos, para mejorar la calidad de atencion, tipico y chileno.
 

elmontaraz

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
6 Mar 2008
135
0
2
38
es un tema complejo, pero creo que el problema de valparaiso son las construcciones antiguas si su cuidado permanente y las casa en los cerros
que al tener un pequeño insendio forestal se puede convertir en una catastrofe, como lo fue en el cerro donde murio un voluntario hace unos meses
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
Siendo habitante de Valparaiso, creo que la ciudad esta cumpliendo su ciclo de vida y debe renovarse o hacerle una mantencion completa, sin ahorrar en las tareas de cambio de sus estructuras basicas.
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Lagunino :

Diste en el clavo, Valparaiso, se avejenta y esta viviendo en el pasado para poder sobrivivir, ( Estruturalmente).
Al parecer se esta construyendo mas viviendas en otras Comunas, que el Valparaiso, a los porteños le quedan los cerros y hacer mas edificios de altura.
A Valparrraiso se va a trabajar, el resto son " Comunas Dormitorio "

Pero toda su columna vertebral, esta ubicada en el plano, que haran en un maremoto tipo año 60,, los que se escapen tendran todos sus subterraneos tapados inundados y con barro.

Y los del Cerro, sin poder comprar y sin poder hacer tramites.Al parecer los unicos preparados y adaptados, son la Republica Independiente de Playa Ancha
Acuerdense, cuando se salio el Estero, creo que en el año 1987, quedo la crema por V. del Mar.

Y los Bomberos, " patitas pa que te quiero " hacia los cerros, segun planes de Emergencia, y despues que ¿?. Como se abastecen, reparan, etc ) viviran en los Cuarteles de altura, alla arriba.

Un verdadero Maremoto, es mucho mas de lo indicado, lean la historia, y veran que estamos muchos años luz de la perfeccion minima