¿Hay alguna orden del día en el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso?

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
Después de los trágicos sucesos que todos lamentamos, ¿el CBV tendrá la premura y proactividad para generar una Orden del día?, por la cual se prohiba terminantemente a los Voluntarios ingresar a una quebrada en llamas.

La única manera de ingresar a una quebrada encendida es cuando una de sus vertientes ya está quemada, y el incendio se puede atacar por atrás, nunca atacar por el frente, cuesta arriba el fuego siempre nos vá a alcanzar.

Valparaíso debiera acordarse que en los años setentas, de una manera muy campante estacionó varios carros (6 u 8) en un camino que hacía borde de una quebrada, obviamente cuando la quebrada explotó, la arrancadera y cortado de tiras fue heavy, afortunadamente solamente se perdieron muchas tiras.

Lo anterior ocurrió hace como 30 años, como es posible que las lecciones no se aprendan, ¿no se escriben procedimientos? o será que los actuales mandos son muy jovenes o no supieron de anteriores situaciones críticas, ¿o el mando en el lugar de la emergencia no se impone?. ¿o la emergencia es inmanejable?, ¿o no hubo mando?.

Reitero, el CBV debe en forma obligatoria y con carácter de mandatoria emitir una orden del día , para evitar desgracias como la que le ocurrió a Gabriel
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Muy buena observacion carlos.

A eso sumaria algo que muchos Bomberos no entienden, y es que no se puede concurrir a un 10-2 con buzo o buzo y jardinera estructural. Los Bomberos deben estar SIEMPRE con su uniforme estructural COMPLETO.

Un 10-2 en TODO momento puede transformarse en un 10-0.

Lo ideal seria que el uniforme sea normado, eso ya todos lo sabemos... pero aunque no lo sea se debe estar equipado completamente. Con mayor razon si acudes a un servicio con fuego.


Recuerdo que el año pasado, mientras estuve en la tercera de San Bernardo, los voluntarios trabajaban en los 10-2 con Buzo y jardinera estructural (Jardinera Nomex, Buzo Rip-Stop)... el motivo? Comodidad....

Muchisimas veces hable con los voluntarios (especificamente los mas jovenes y/o Guardianes Nocturnos) para que comprendieran la importancia de acudir y trabajar en un 10-2 con su uniforme estructural completo. Es verdad que en pleno verano la sensacion termica dentro de un uniforme estructural no es muy agradable que digamos.. pero es igual de cierto que cuando ya sea demasiado tarde no tendras tiempo para ir a buscar tu chaqueta al carro o donde la tengas.


Si alguna compañia tiene los recursos como para contar con tenida estructural y forestal normada, es fantastico. Pero si no los tienes intenta evitar mayores riesgos con lo que tienes.


saludos

10-0= Llamado Estructural
10-2=Quema de Basura o Pastizales

.
 
J

janus

Visitante
De acuerdo, pero por muy normado que esté el vestuario de un bombero, no está completo si no está con el cobertor de aluminio, es lo mismo que estar con tenida estructural y sin ERA.

Saludos
 

enlacima

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Sep 2007
160
0
2
125
gracias a dios los pastizales en mi ciudad no son tan grandes, respecto a lo que dijo akron, pero por muy pequeños que sean tabajamos con nuestra jardinera normada, nuestra esclavina, casco, guantes estructurales,cinturon y nuestra chaqueta para llamados forestales, es cierto; demasiado caluroso trabajar asi, pero si queremos evitar accidentes como lo uqe le paso a gabriel lara, tenemos que trabajar como en todo llamado, por algo decidimos ser bombero, tenemos que adaptarnos a cualquier condicion de trabajo, por eso sea el llamado que sea, el acto de servicio ue sea, UNIFORME COMPLETO.
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
Estimados, estoy muy de acuerdo con Uds., que el tema de la ropa es importante, pero también tendrán que concordar conmigo que más importante (sobre todo en estas emergencias que son caóticas) es que existan procedimientos sabidos por todos, de comandante a brigadier, de que se puede hacer y que no se puede hacer y que de una buena vez el Comando, los capitanes y el resto de la oficialidad tengan y practiquen su ascendiente de mando sobre los voluntarios.

Otro mártir más ya no será tan bién evaluado por las autoridades y el público en general, ahora tiene que sentirse la mano del Comando en las futuras acciones del CBV, no olvidemos que el verano recién está empezando.
 

charlie

Aspirante
Miembro
7 Jun 2006
40
0
2
125
¿alguno ha trabajado un clave dos con tenida de incendio estructural? ¿alguno tiene la experiencia? ¿por que en ninguna parte del mundo los combatientes de incendios forestales usan tenidas tan poco comodas? ¿no sera mejor tenidas livianas pero normadas?
sabian que lo mas probables que trabajndo con botas de incendio estructural eres candidato a fractura de tibia.
Sabian que los claves dos o incendios forestales tenien fenomeno de inversion termica producto de las temperaturas.
Creo que nadie se mete a una quebrada a menos que haya riesgo de casas o personas.
Lamentablemente los riesgos de los incendios forestales son bastante mas altos que los estructurales, sobre todo en ciudades como Valparaíso.
Sobre la orden del día, creo que es mejor analisas en vez de tirar ordenes que despues tendran que ser modificada.
y eso
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
La estadística y las experiencias a nivel mundial indican, sin lugar a dudas, que si se ingresa a una quebrada incendiada no teniendo buenas rutas de escape o no existiendo una área ya quemada, está presente una muy alta probabilidad de ser alcanzado por las llama y... ¡TE MUERES QUEMADO!.

Si hay casas en una quebrada que yá explotó... esas casas ya están irremediablemente quemadas, ya que la cantidad de energía involucrada (calor) y el desarrollo del incendio más la pendiente y las corrientes ascendentes de aire hacen que sea muy difícil neutralizar con los medios que tenemos a nuestro alcance actualmente.

Mejor es prevenir que curar.
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
125
Carlos...para darte una respuesta clara...NO HAY NADA, DE NADA.

Entiendo que hay "asesores", un "Depto. de Seguridad (¿?)", Prevencionistas de Riesgos (¿?) e Instructores e inspectores de Depto. de Estudios (¿?) y no ha salido o emitido NUNCA un oficio, memo, estudio, informe, procedimiento, manual, instructivo, al respecto. Es mas acá las tácticas se aprenden no con esos cursos básicos ANB sino con la experiencia propia y la que transmite el voluntario mas antiguo (ese que tiene incluso un día mas) con sus “mañas” y terminología bomberil .

En resumen NULA gestión de capacitación y generación de cursos PRACTICOS. Hay una "escuela de incendios" en Laguna Verde, que nunca se ocupa, como debería ser....por otro lado no tienen la gestión como Viña, que prepara a su gente ya sea en el extranjero o empresas privadas, que se dedican al servicio de preparación de brigadas y que cuentan con tecnología para tales efectos.


ADCOX
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
50
Valparaíso
www.duodecima.com
Debemos distinguir que tipo de incendio forestal vamos a trabajar para optar por la tenida a ocupar.

Si salgo a un incendio forestal rural no voy a usar jamas la tenida estructural. pero jamas y para quien diga lo contrario, simple. esta equivocado.

Par incendios forestales en interface o en el radio urbano lo mas conveniente es tener a mano la tenida estructural debido a las condicionantes de estos incendios y los valores amenazados.

En todo caso la tenida no hace al bombero. solo la capacitación y entrenamiento hace que el bombero tenga una buena actitud operacional.
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
Doblemente justificado entonces que alguien o algunos pongan sus presas a disposición por lo que le ocurrió a Gabriel.

Señores, la muerte de un voluntario por la suma de ineficiencias, omisiones y mala gestión es gravísimo.

Lo malo y trágico de esta historia es que todos nos contentamos rápidamente con que la ceremonia fué hermosa y muy emotiva, con las antorchas, etc., etc., pero lo medular es que Gabriel, un joven de 25 años falleció después de 6 días de una agonía atroz, básicamente porque las cosas no se hicieron bién, en un Cuerpo que tiene más de 150 años de trayectoria, temas que hace mucho tiempo ya debieran estar solucionados y que aparentemente no existe la intención de solucionar por el bién de los Voluntarios y sus familias.

La Comandancia del CBV tiene la obligación de dar públicas explicaciones por lo ocurrido y algunos o todos sus integrantes debieran irse para la casa, sería una excelente señal hacia la comunidad y que no nos sigamos escudando en el heroísmo, el ceremonial y de lo buen bombero que fué Gabriel.

Es el momento de lograr un cambio de actitud en los mandos de todos los Cuerpos de Bomberos del País, para evitar más muertes inútiles.

Alguien alguna vez dijo, "Un Bombero muerto ya no sirve" el chiste amargo que aquí surge sería, claro que sirve pero como cortina de humo para tapar los errores cometidos.
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
50
Valparaíso
www.duodecima.com
Esperemos el termino del sumario que esta en curso. va bien avanzado y con varias sorpresas.

En lo personal espero que se distingan responsabilidades y se den a conocer los procedimientos errados que pasaron con el fin de que todos sepan y que nunca mas suceda algo así.


Saludos
 

bombero_valpo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Jun 2007
235
0
3
40
Valparaíso
www.onemi.cl
Avelino Jara V. dijo:
Esperemos el termino del sumario que esta en curso. va bien avanzado y con varias sorpresas.

En lo personal espero que se distingan responsabilidades y se den a conocer los procedimientos errados que pasaron con el fin de que todos sepan y que nunca mas suceda algo así.


Saludos

Esperemos Avelino y que no sea solo hecharle la culpa al Gordo, debemos sacar lecciones y aprender de nuestros errores, pero no a treves de un solo responsable
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
Independientemente del eventual sumario que se estaría llevando a cabo (no lo creo), igual ya debería ser de dominio de las Cías. del CBV, la instrucción mandatoria de como enfrentar un incendio forestal donde estén involucradas estructuras y quebradas, el rayado de cancha es muy necesario en estos momentos.

¡ No pueden haber más muertos !
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
125
Esta bien esperar el termino del sumario....y mientras tanto que Avelino??...alguna orden??...algun nuevo procedimiento??...planes en conjunto interinstituciones??...se corrigio el tema de los cisternas municipales??....NADA DE NADA.

Estamos esperando otra tragedia??

...alguna vez quiero verlo saliendo en TV diciendo que se realizo un buen trabajo, y que se logro controlar efectivamente un incendio...si a Ud. le digo, el de los lentes de sol!!!

ADCOX
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
50
Valparaíso
www.duodecima.com
Me puedo imaginar a algunos bomberos o ex bomberos que escriben en este foro con tanto entusiasmo y tan proactivos. me gustaría saber de que compañías son. por que debe ser sin duda una de las mejores compañías por tener gente tan preocupada y tan profesional.

De donde seran??
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
125
[size=10pt]No creo.

Te extraña Avelino tanta capacidad de proactividad??..no estas acostubrado a ver tanto profesionalismo??...me extraña al ser tu "Experto en PRP" esta ironica consulta o aseveración.

Para tu conociemiento en el CBV hay y hubieron, voluntarios con grados academicos Profesionales, de importantes empresas de la zona y estrategicas para la economia nacional , incluso en Prevención de Riesgos con mucho mas años de los que tú llevas ejerciendo(espero que en la actividad empresarial, porque si es de gobierno, ufff).

Por lo anterior te pido seas mas mesurado en tus comentarios ya que se discuten temas bomberiles o relacionados y no se toca lo personal o profesional. En calquier momento me contactas por MP y te puedo enseñar un poco de ETICA Pofesional( me parece que en los Institutos o Universidases pagadas, no esta enseñando ese ramo) o de como ser proactivo, o como desarrollar un plan de manejo o de contingencias.

Pocos son los miembros del CBV que se esmeran en crecer y ser mas "profesionales" en su actividad bomberil. A estos los tachan de "pintamonos", "creerse el cuento" o de "superbomberos", son las tallas que tiran los mediocres que nunca han querido superarse.

ADCOX
[/size]