Estimados:
Primero que nada, feliz año nuevo para todos ustedes junto a sus seres queridos. Muchas bendiciones y que sus proyectos, sueños, aspiraciones, etc., puedan concretarse en este año.
Acabo de llegar del primer incendio del año acá en mi comuna y quisiera hacerles un par de preguntas que me surgieron después de éste.
Como vivo relativamente cerca, fuí el primero en llegar y evaluar la situación: casa de madera, un piso, ardiendo completamente, (fuego saliendo por puerta, ventanas, techo, etc.), un solo acceso: la puerta del frontis, sin peligro de propagación (incendio en el interior y el zinc actuando como cortafuego de las casas vecinas) y GRAN RADIACIÓN TERMAL. (¿está bien dicho?)
Cuando llegó el pitonero, hice de su ayudante y lo primero que le dije fue: "tirale chorro directo" por el tema de penetración, masa de impacto, etc. (cosas que he aprendido en el foro, además de que el fuego era mas intenso que ...........y era IMPOSIBLE ingresar). Ahora, como se atacó con pitón rakor
(que es casi el único modelo que tiene mi Cuerpo) les puedo comentar que el agua "NO LE HACIA NI COSQUILLAS" al fuego y la casa seguía ardiendo ¡¡como si nada!!, cosa que realmente ME IMPRESIONÓ ya que NUNCA había puesto atención a eso.) Luego, como se sacó una segunda línea y como ya no quedaba practicamente nada que quemarse "CONTROLAMOS" ??? el incendio y fín.
Por otro lado, había un balón de gas ardiendo en un costado. Le dije al pitonero que no lo apagara ya que según entiendo es mas peligroso un balón fugando sin llama que uno con llama. Al rato llegó alguien con un bichero y lo sacó de la casa enfriándolo por mi persona PERO SIN APAGAR LA LLAMA.
Para terminar, cuando le comenté a mis compañeros que le sugerí al pitonero atacar con "chorro directo", varios me miraron con "mala cara" y con extrañesa, como si yo no supiera apagar incendios, incluso alguien me preguntó: "¿y no ingresaron con neblina?, además, varias veces cuando tomé yo el pitón, el capitán que estaba a cargo me pidió "abrir más a neblina", cuando mi intensión era PENETRAR zonas estrechas o llegar a lugares relativamente distantes.
Mis preguntas son:
1.- ¿Está bien atacar con chorro sólido en esas condiciones o debo atacar con neblina?
2.- ¿En que circunstancias se debe atacar con tal o cual chorro?
3.- ¿Fué correcta mi "sugerencia" al pitonero de no apagar el balón ardiendo en el interior?
4.- ¿Por que se enfría un balón de gas ardiendo?
4.- ¿En que posición hay que dejarlo?: "¿patas arriba?" (como lo dejó inicialmente el voluntario que lo sacó de la casa) o posición normal?
5.- ¿Cuando, "va a explosar" un balón de gas? ¿como saberlo? ¿que síntomas presenta?
Agradecido de antemano se despide Antonio.
PD: Varias respuestas las tengo mas o menos claras, solo quiero "asegurarme".
Saludos
Primero que nada, feliz año nuevo para todos ustedes junto a sus seres queridos. Muchas bendiciones y que sus proyectos, sueños, aspiraciones, etc., puedan concretarse en este año.
Acabo de llegar del primer incendio del año acá en mi comuna y quisiera hacerles un par de preguntas que me surgieron después de éste.
Como vivo relativamente cerca, fuí el primero en llegar y evaluar la situación: casa de madera, un piso, ardiendo completamente, (fuego saliendo por puerta, ventanas, techo, etc.), un solo acceso: la puerta del frontis, sin peligro de propagación (incendio en el interior y el zinc actuando como cortafuego de las casas vecinas) y GRAN RADIACIÓN TERMAL. (¿está bien dicho?)
Cuando llegó el pitonero, hice de su ayudante y lo primero que le dije fue: "tirale chorro directo" por el tema de penetración, masa de impacto, etc. (cosas que he aprendido en el foro, además de que el fuego era mas intenso que ...........y era IMPOSIBLE ingresar). Ahora, como se atacó con pitón rakor
Por otro lado, había un balón de gas ardiendo en un costado. Le dije al pitonero que no lo apagara ya que según entiendo es mas peligroso un balón fugando sin llama que uno con llama. Al rato llegó alguien con un bichero y lo sacó de la casa enfriándolo por mi persona PERO SIN APAGAR LA LLAMA.
Para terminar, cuando le comenté a mis compañeros que le sugerí al pitonero atacar con "chorro directo", varios me miraron con "mala cara" y con extrañesa, como si yo no supiera apagar incendios, incluso alguien me preguntó: "¿y no ingresaron con neblina?, además, varias veces cuando tomé yo el pitón, el capitán que estaba a cargo me pidió "abrir más a neblina", cuando mi intensión era PENETRAR zonas estrechas o llegar a lugares relativamente distantes.
Mis preguntas son:
1.- ¿Está bien atacar con chorro sólido en esas condiciones o debo atacar con neblina?
2.- ¿En que circunstancias se debe atacar con tal o cual chorro?
3.- ¿Fué correcta mi "sugerencia" al pitonero de no apagar el balón ardiendo en el interior?
4.- ¿Por que se enfría un balón de gas ardiendo?
4.- ¿En que posición hay que dejarlo?: "¿patas arriba?" (como lo dejó inicialmente el voluntario que lo sacó de la casa) o posición normal?
5.- ¿Cuando, "va a explosar" un balón de gas? ¿como saberlo? ¿que síntomas presenta?
Agradecido de antemano se despide Antonio.
PD: Varias respuestas las tengo mas o menos claras, solo quiero "asegurarme".
Saludos