pero si esta bien eso!!!! esta gente al igual que muchos otros no tienen piscinas y menos descarga rapida, al succionar desde los aljibes pueden obtener toda la capacidad de la bomba, lejos mejor que usar una motobomba a combustion de 300 o 500 lpm.
Exacto, es una buena idea momentánea, pero no pasa de ser un parche, y pa peor un parche que se mantiene por 20 o 50 años.....Acá en Chile un Cdte me decía muy orgulloso que ellos habían resuelto el problema subiendo una motobomba a la parte superior del estanque.... ¡¡¡PLOP!!!.
Meter el chorizo por arriba permite mayor caudal que con la motobomba, pero toda la maniobra de subir los chorizos y cebado atentan contra la mantención de caudales elevados....imagino que deben ser mínimo unos 5 minutos + succionar al caudal que pueda hacerlo el carro respectivo v/s la simple apertura de la válvula de descarga a la piscina....120 segundos contra 480 segundos (al menos).
Es curioso el nivel de los bomberos en México, a pesar de tener de vecinos a los USA, y tener un gran % de aljibes con descarga rápida ("flush") y piscina, en general no los usan como parte de un sistema de abastecimiento de agua, sino que en la práctica con el mismo rendimiento que si usaran camiones de riego con sirena. Un alto % de bomberos de México son empleados municipales, al parecer sin mucho interés en mejorar sus operaciones. Hace poco hubo un incendio industrial en una ciudad mediana y los bomberos informaron (no es broma) "se acabó el agua" en referencia a la que entregaban los grifos, vaciaron las copas o estanques de la empresa de agua potable y no lograron apagar el incendio.....yo ni siquiera sospechaba que se podía llegar a ese extremo....aunque encuentro mas probable que la empresa de agua potable ya tiene asumido que en los grandes incendios (en su comuna al menos) no hay mucha diferencia con que lleguen o no los bomberos y después de 3-4 horas y cortaron por lo sano.