Grave incendio se registra en restaurante "La Naranja" de San Antonio

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.677
1.149
8
Chile
incendio.JPG

El local se encuentra ubicado en el sector Leyda, a 10 kilómetros del puerto, y debió ser socorrido por personal de Bomberos de diversas zonas aledañas.
Pasadas las 06.00 horas de este martes, se dio aviso de un grave incendio que afecta las dependencias del restaurante "La Naranja" de San Antonio.

Al lugar han tenido que concurrir Bomberos de diversas zonas aledañas, debido a la intensidad del siniestro.

De momentos se desconoce la posible presencia de heridos o daños mayores en el inmueble.

Cabe detallar que el local está ubicado específicamente en el sector Leyda, a 10 kilómetros del puerto.

24horas.cl






CmmAqWtXYAAQfqv.jpg

INCENDIO restoran la Naranja LEYDA trabaja @centralcbsa se pide apoyo a otros cuerpos de bomberos

CmmArd4WgAAaMj_.jpg


EN DESARROLLO........

https://twitter.com/Bomba_Decima
 
Última edición:

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Salieron varios cuerpos del litoral central... es una construcción grande dentro de un gran sitio, solo existía peligro de propagación en la misma estructura, pero al parecer a la llegada de bomberos estaba encendido casi en su totalidad. Estaba ideal para trabajar con monitores y torres de agua para la penetración del agua al incendio... es cuanto puedo opinar ya que estando al lado no nos pidieron :( ... jajajaja nadie nos quiere... pagando el pato por malas relaciones anteriores entre mandos... jijijij saludos...
 
  • Me gusta
Reacciones: uticr

Arriero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
7 Ago 2014
261
144
3
Una lastima, muy buena picada esa, siempre pasaba ahí después de Leydaring... en fin..... Melipilla esta muy cerca y pidieron a cuerpos como cartagena, he visto mucho que la compañia hazmat de Melipilla sale mucho a apoyar en emergencias quimicas a cuerpos vecinos, pero respecto a este sector de la 5ta region seria interesante crear algún canal de ayuda mutua ya que las distancias deben ser 50/50 desde melipilla a san antonio si no me equivoco?..

Saludos.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
estando al lado no nos pidieron :( ... jajajaja nadie nos quiere... pagando el pato por malas relaciones anteriores entre mandos...

En muchos lugares los apoyos aun dependen de la "buena onda" entre Comandantes / Oficiales Generales de turno... y no de un acuerdo (escrito) que se fundamente en el estudio de los requerimientos de cada CB, sus recursos disponibles, tiempos de respuesta... Etc.

Nelson Ojeda decía algunos años atrás en un tema similar que en su Departamento de Bomberos el acuerdo con un Departamento vecino solo tomo dos o tres reuniones y ya está... en cambio en Chile pasan y pasan los años... y salvo CBS / CBÑ (que esta vigente) y otro entre San Bernardo y Metro Sur (que según leí ya no rige) no se sabe de otros acuerdos formales para prestar apoyo. Y eso que el termino "mutual aid" se comenzó a leer en revistas de bomberos en Chile al menos unos 30 años y algo más...

REINALDO VALLEJOS CACERES
 
  • Me gusta
Reacciones: Zapador254 y Lange

Lange

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Abr 2010
175
16
2
hasta hace unos años las cías HazMat de Melipilla y San Antonio (ambas 3ras) tenían muy buenas relaciones...
no sé en que estarán hoy.

Saludos
 

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Claro a eso voy... el limite de melipilla con CB San Antonio esta cerca del paso superior sepultura... aunque lo de usar el limite geografico (5 region), versus la accesibilidad no lo comparto... a la gente no le interesa ke si vive en una region X le apage el incendio o le solucionen el problena bomberos de su misma region... siendo que quizas podria darse que de la region vecina pudieran acudir mas rapido... no es el caso, pero me parece muy cuadrada esa.forma de ver las cosas... apoyis de colaboracion mutua son por cierto necesarios a lo largo de todo el pais...

Saludos camaradas
 
  • Me gusta
Reacciones: RVRESCUE

AllenSai

Postulante
Miembro
5 Jul 2016
1
0
1
No se porque se habla de malas relaciones, no creo que las haya, es solo un tema de cercanía, ademas solo se pidió apoyo de agua a Catagena, que esta a la misma distancia de San Antonio del lugar del incendio, y un solo carro de Santo Domingo, las emergencias que ha tocado trabajar a ambos cuerpos en conjunto han sido forestales y rescate vehicular (Algunas pocas veces). Creo que por lo despoblado del limite jurisdiccional no hay mucho trabajo en conjunto o coordinación. Respecto a lo que dice por ahi que no había riesgo de propagación al menos 3 viviendas fueron salvadas con un riesgo altísimo de propagación mas arriba hay una foto que tome y se ve desde la parte alta como el fuego azota casi una vivienda.
 

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Claro... se aprecian las viviendas, aunque considerar el cierre perimetral es una muralla del tipo bulldozer, lo cual evidentemente reduce considerablemente las posibilidades de propagacion a viviendas aledañas... pero la estructura en si se fue toda ya qur era de material lijero.

Siguiendo con el tema de los apoyos... mas que considerar la cantidad de maquinas, se debe.evaluar la cantidad de mano obra que estara presente en las labores.... se.puede tener un carro tirando 2500 GPM, abastecido desde un lago.... pero si se tiene poco personal para remober mojar etc... tendras bomberos exautos, que al otro dia deben trabajar y rendir en sus labores... la cantidad de bomberos y la posibilidad de rotar gente en incendios de.magnitud es bastante optimo... mas que pensar que lo optimo es apagar incendo... con poco personal y menos material
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Si la de abajo es la foto de la "protección" a esa casa, queda claro que si se salvó no fue gracias a ese chorro. El muro era de albañilería y a su vez la casa estaba a un par de metros de ese muro. Con los chorros mediagueros que se ven, lo raro habría sido que hubieran controlado el incendio :) a lo mas retrasaron el ritmo de combustión.
Cmml5nRWIAAjr6i.jpg
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Claro... se aprecian las viviendas, aunque considerar el cierre perimetral es una muralla del tipo bulldozer, lo cual evidentemente reduce considerablemente las posibilidades de propagacion a viviendas aledañas... pero la estructura en si se fue toda ya qur era de material lijero.

Siguiendo con el tema de los apoyos... mas que considerar la cantidad de maquinas, se debe.evaluar la cantidad de mano obra que estara presente en las labores.... se.puede tener un carro tirando 2500 GPM, abastecido desde un lago.... pero si se tiene poco personal para remober mojar etc... tendras bomberos exautos, que al otro dia deben trabajar y rendir en sus labores... la cantidad de bomberos y la posibilidad de rotar gente en incendios de.magnitud es bastante optimo... mas que pensar que lo optimo es apagar incendo... con poco personal y menos material

La mejor manera que el personal no quede agotado es apagar el incendio con rapidez. Para esto se debe atacar con chorros adecuados al tamaño de este incendio, nunca con chorros mediagueros de hasta 125 gpm. Por la estructura un par de chorros de 250 gpm la habrían hecho corta.

Pero incluso mejor sería un ataque de alto caudal, un solo chorro de 500 gpm habría controlado todo con rapidez y habría salvado mucho de la estructura.

No se si en Leyda hay bomberos, pero los que llegaron se encontraron con un incendio que ya era grande, con mayor razón el ataque inicial debió haber sido contundente, especialmente si hay poca agua.

En cualquier caso a un par de kms a la redonda hay numerosas FABAs en forma de canales, esteros y lagunas...pero sin planificación es lo mismo que estén en la galaxia Andrómeda..... 650 mts al norte, en línea recta por camino de tierra está el estero "El Sauce" https://www.google.cl/maps/@-33.6090445,-71.4465063,1230m/data=!3m1!1e3

Tal como indicas, yo dije cierre de albañilería, pero claramente son placas vibradas tipo "Bulldog", al parecer tienen adicionalmente un estuco, pero son los pilares característicos de las placas vibradas.

 

Zapador254

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1e3

Tal como indicas, yo dije cierre de albañilería, pero claramente son placas vibradas tipo "Bulldog", al parecer tienen adicionalmente un estuco, pero son los pilares

Jaajajajajajaja... ando clarito sabia que algo tenian que ver con Toro "Bull". Jajajajaja...

Con respecto a lo del recambio de personal... si el incendio es grande... se debe pensar si o si en el recambio.

Saludos
 

Lange

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Abr 2010
175
16
2
Claro a eso voy... el limite de melipilla con CB San Antonio esta cerca del paso superior sepultura... aunque lo de usar el limite geografico (5 region), versus la accesibilidad no lo comparto... a la gente no le interesa ke si vive en una region X le apage el incendio o le solucionen el problena bomberos de su misma region... siendo que quizas podria darse que de la region vecina pudieran acudir mas rapido... no es el caso, pero me parece muy cuadrada esa.forma de ver las cosas... apoyis de colaboracion mutua son por cierto necesarios a lo largo de todo el pais...

Saludos camaradas

Completamente de acuerdo
 

Lange

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Abr 2010
175
16
2
@AllenSai viste si usaron la copa de agua como fuente de abastecimiento (está ahí mismo)...
(en una de esas esa copa no fue diseñada para abastecer carros bombas).

El estero casi ni existe...lo que sí debe haber harto son piscinas de empresas, de regadío o particulares.

Saludos
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Jaajajajajajaja... ando clarito sabia que algo tenian que ver con Toro "Bull". Jajajajaja...

Con respecto a lo del recambio de personal... si el incendio es grande... se debe pensar si o si en el recambio.

Saludos

Un incendio "grande" no debiera implicar necesariamente que sea de largo combate o requerir mucho personal.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
@AllenSai viste si usaron la copa de agua como fuente de abastecimiento (está ahí mismo)...
(en una de esas esa copa no fue diseñada para abastecer carros bombas).

El estero casi ni existe...lo que sí debe haber harto son piscinas de empresas, de regadío o particulares.

Saludos

Este es el tipo de cosas que los bomberos deberían indicar a esas empresas, que esas copas tengan buenas descargas o conexiones para entregar agua con rapidez, es decir en buen caudal, a bomberos.
 
  • Me gusta
Reacciones: MeLlamanGatoXD