Terremoto de magnitud 7.9 deja al menos 870 muertos en Nepal

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
11193321_996420367035947_699424633888527909_n.png


Un terremoto de magnitud 7.9 causó este sábado más de 870 muertos y cuantiosos daños materiales en Nepal, provocando además una avalancha que sepultó un campo de alpinistas en el Everest.

Las autoridades indicaron que al menos 876 personas fallecieron en el país, incluidas 524 en el valle de Katmandú. El sismo también dejó más de 20 muertos en las vecinas China, India y Bangladesh.

"Ha habido muertos en todas las regiones excepto en el extremo oeste. Todo nuestro personal de seguridad ha sido desplegado para rescatar y atender a los necesitados", explicó un portavoz de la policía nepalí, Kamal Singh Bam, a la Afp.

Los mayores daños se registraron en Katmandú donde el terremoto, que se produjo hacia el mediodía (06:11 GMT), desató el pánico entre la población, que salió a las calles despavorida, y arruinó a numerosos edificios.

La histórica torre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, no resistió las sacudidas y sus nueve pisos se vinieron abajo dejando un montón de escombros.

Un fotógrafo de la Afp vio cómo retiraban por lo menos 12 cuerpos de entre las ruinas de la torre, donde seguían trabajando los equipos de rescate.

"A mi alrededor, los muros de las casas se han caído. Todas las familias están fuera, en el patio, acurrucadas las unas contra las otras, los temblores continúan", constató el corresponsal en Katmandú.

"Todo empezó a temblar. Todo se caía. Las paredes en torno a la vía principal se derrumbaron. Las puertas de los estadios colapsaron", dijo Anupa Shrestha, un residente de la zona.

Una responsable de la embajada de Holanda en la capital nepalí, Kari Cuelenaere, contó que una piscina se vació por completo en un hotel donde celebraban la fiesta nacional holandesa. "Fue horrible, de repente todo el agua salió de la piscina y mojó a todos, los niños empezaron a gritar", puntualizó.

El terremoto cortó vías de acceso a la capital y causó daños en el aeropuerto internacional de Katmandú, que tuvo que cerrar "por motivos de seguridad", según su director, Birendra Prasad Shrestha.

Avalancha en el Everest

Por otra parte, responsables locales señalaron que una avalancha causada por el terremoto dejó 10 muertos, "incluidos alpinistas extranjeros", en el campo base del Everest, donde cientos de montañistas se habían reunido ante el comienzo de la temporada anual de escalada.

"El alud del Monte Pumori alcanzó el campo base y sepultó una parte", indicó a la Afp Gyanendra Kumar Shrestha, del ministerio nepalí de Turismo.

Un periodista de la Afp, Ammu Kannampilly, que se hallaba entre las personas que quedaron bloqueadas en el campo, explicó que los helicópteros no podrán acceder a la zona ya que está nevando.

Dos experimentados montañistas contaron, por su parte, que el pánico se apoderó del campo base, que estaba lleno de gente y sufrió "graves daños". Otra persona explicó que el terremoto provocó una "enorme avalancha".

"Tuve que salir corriendo de mi tienda de campaña para salvar la vida. Ileso. Mucha, mucha gente, en la montaña", tuiteó el montañista rumano Alex Gavan, que se disponía a escalar el cercano Lhotse, el cuarto pico más alto del mundo.

India y Bangladesh

El terremoto duró entre 30 segundos y dos minutos y se sintió en varias zonas del norte de India, confirmó Laxman Singh Rathore, director general del Departamento Meteorológico de India, que aseguró que se produjo una réplica de magnitud de 6.6, 20 minutos después del primer sismo.

Al menos 26 personas murieron en India, sobre todo en el Estado oriental de Bihar.

En Nueva Delhi, el edificio de la Afp tuvo que ser desalojado en dos ocasiones, indicó un corresponsal de la agencia.

"Estamos todavía recogiendo información y estamos tratando a ayudar a los afectados, en nuestro país y en Nepal", dijo en Twitter el primer ministro de India, Narendra Modi.

Según la agencia de noticias china Xinhua, dos personas, entre ellas una mujer de 83 años, murieron en Tíbet como consecuencia del terremoto.

El sismo también se sintió en varias regiones de Bangladesh, provocando escenas de pánico en la capital Daca, donde los habitantes salieron corriendo a las calles.

En una fábrica textil de Savar, en las afueras de Dacca, al menos 50 trabajadores resultaron heridos en una estampida provocada por el terremoto.

En 2011, un terremoto de magnitud 6.9 sacudió el nordeste de India, y alcanzó Nepal, con un saldo de 110 muertos.

11027452_996420403702610_4125369052501354500_n.png


13715_996420377035946_4364738236102283269_n.png



1509999_996420550369262_1538344893865232256_n.png


11178311_996420547035929_5527930628259029535_n.png


11118490_996420680369249_7018801420535613030_n.png


11156325_996420833702567_487585123657480912_n.png


10982088_996420770369240_4404518838420470947_n.png


10628523_996420867035897_7175650461520295658_n.png


11183370_996421037035880_2521224185002475642_n.png


10409303_996423347035649_7606613213215284190_n.jpg

Foto Reuters

Fuente: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.996420243702626.1073742056.217238141620844&type=1
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Cifra de muertos por terremoto en Nepal supera ya las 3.200 personas

000_Del6409671-730x350.jpg


Al menos 3.218 personas fallecieron en Nepal a consecuencia del fuerte terremoto que sacudió el sábado ese país del Himalaya, anunciaron este lunes en un nuevo balance las autoridades nepalesas.

“El balance de muertos alcanzó las 3.218 personas y otras 6.500 resultaron heridas”, dijo Rameshwor Dangal, responsable del servicio de gestión de catástrofes del Ministerio de Interior, quien eleva un recuento anterior de 2.430 personas.

En los países vecinos, entre ellos India y China, se registraron 90 fallecimientos más.

nepal.jpg


El sismo de magnitud 7,8, el más mortal en los últimos 80 años, contó con numerosas réplicas y provocó varios aludes en el monte Everest, donde 18 personas fallecieron en este inicio de temporada de alpinismo.
El balance podría aumentar en Nepal, donde las agencias humanitarias tienen todavía dificultades para evaluar el alcance de la devastación y las necesidades de la población.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl/2015/04/2...o-en-nepal-supera-ya-las-3-mil-personas.shtml
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150426_nepal_terremoto_patron_historico_lv

Cómo unos científicos "previeron" el terremoto de Nepal
Kate RaviliousBBC
  • 27 abril 2015
Compartir
150427000732_nepal_terremoto_624x351_ap.jpg

Hacía 80 años que no temblaba de la manera en la que lo hizo el sábado.
El terremoto de magnitud 7,8 que dejó más de 4.000 muertos en Nepal, además de víctimas en Bangladesh, India, Tíbet y el monte Everest, tomó al mundo por sorpresa.

Y es que hacía 80 años que no temblaba de esa manera; concretamente desde 1934, cuando un sismo arrasó una cuarta parte de la capital, Katmandú, y mató a 17.000 personas.

Sin embargo, el del sábado siguió el patrón de un par de grandes temblores que tuvieron lugar hace más de 700 años y según geólogos es el resultado del efecto dominó causado por la tensión transferida a lo largo de la falla.

Lea también: Por qué Nepal es tan vulnerable a los terremotos

La existencia de esta posible pauta fue descubierta por los investigadores hace escasas semanas, mientras realizaban trabajo de campo en la región, y hoy se puede ver como una triste premonición.

Porque además de descubrir el patrón histórico, el equipo liderado por Laurent Bollinger, de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, anticipó que ocurriría un gran terremoto en la ubicación exacta en la que tuvo lugar el del sábado.

Rastros de temblores previos
En plena selva, el equipo cavó trincheras a lo largo de la principal falla sísmica de Nepal, una hendidura de 1.000 kilómetros que recorre el país de oeste a este, justo en el punto en el que ésta se encuentra con la superficie.

Y después enterraron en las fosas fragmentos de carbón para poder determinar cuánto y cuándo se movió la falla.

150427001030_nepal_terremoto_624x351_getty.jpg

Además de las 2.500 víctimas mortales, miles de ciudadanos se han visto afectados por el terremoto de magnitud 7,8.
Los textos antiguos mencionan varios terremotos grandes, pero encontrar su rastro en la tierra es una tarea notablemente difícil.

Las lluvias monzónicas arrastran la tierra de las laderas y la densa vegetación va cubriendo el suelo hasta hacer desaparecer las grietas provocadas por los sismos.

Pero los investigadores pudieron determinar que el segmento de la falla que analizaron no se había movido en mucho tiempo.

"Demostramos que no fue la responsable de los grandes terremotos de 1505 y 1833 y que la última vez que se movió fue probablemente en 1344", explica Bollinger, quien presentó los hallazgos a la Sociedad Geológica de Nepal hace dos semanas.

Tensión acumulada
Previamente el equipo de expertos había trabajado sobre otra parte de la falla, situada al este de Katmandú, y había descubierto que ésta tembló de forma notable en 1255 y más recientemente en 1934.

Así que cuando Bollinger y sus colegas vieron que con los años los temblores se repetían en los segmentos de la falla y que podía existir un patrón, se preocuparon.

Lea: El drama humano que deja el terremoto en Nepal

"Vimos que Katmandú y Pokhara podrían estar expuestos a unos grandes temblores en la falla principal, en el punto en el que ocurrió el sismo de 1344", explica Paul Tapponier, del Observatorio de la Tierra de Singapur, quien trabajó con Bollinger.

150427000834_nepal_terremoto_304x171_afp.jpg

La tensión acumulada en la parte occidental de la falla tras el sismo de 1934 se liberó finalmente 81 años después, este sábado.
Cuando se produce un terremoto de gran magnitud es común que se transfiera la tensión más allá del segmento de falla en la que tuvo lugar el temblor. Y al parecer fue eso lo que ocurrió en 1255.

Y la tensión acumulada durante 89 años en el segmento occidental de la falla provocó finalmente un sismo en 1344.

Ahora se ha repetido la historia: la tensión acumulada en la parte occidental de la falla tras el de 1934 se liberó finalmente 81 años después, este sábado.

Vea: Las sobrecogedoras imágenes del terremoto en Nepal

Y preocupado, el equipo de científicos advierte que podría haber más.

"Los primeros cálculos sugieren que el terremoto de magnitud 7,8 del sábado probablemente no fue lo suficientemente grande como para quebrar la tierra hasta la superficie. Así que es probable que se esté acumulando más tensión y veamos más temblores de este tipo al oeste y el sur de esta falla en las próximas décadas", dice Bollinger.

Lea: Los sobrevivientes de la avalancha provocada en el Everest por el terremoto de Nepal
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Que terrible, pobre gente. Dentro de todo esto, lo menos malo es que están acercándose al verano.

¿Se han fijado que mientras mas miseria humana y material existe en algún lugar, más dioses se tienen para adorar?. En este caso nuevamente se confirmó que no pasan de ser inventos humanos.

A esperar que la educación empiece a llegar con mayor fuerza a todos los rincones del mundo.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Que terrible, pobre gente. Dentro de todo esto, lo menos malo es que están acercándose al verano.

¿Se han fijado que mientras mas miseria humana y material existe en algún lugar, más dioses se tienen para adorar?. En este caso nuevamente se confirmó que no pasan de ser inventos humanos.

A esperar que la educación empiece a llegar con mayor fuerza a todos los rincones del mundo.
Tu los haz dicho. " tienen muchos"