Incendio en favela de Sao Paulo dejó 2.500 damnificados

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
foto_0000000120140908110116.jpg

Siniestro afectó a unas 500 viviendas de la favela Buraco Quente.
Damnificados fueron conducidos a un templo de una iglesia evangélica.
Un incendio de gran magnitud destruyó la noche del domingo cerca de 500 viviendas en una favela de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, y dejó sin techo a cerca de 2.500 personas, informaron los bomberos.

El incendio destruyó casi el 80 por ciento de las precarias construcciones que constituían la favelaBuraco Quente, una barriada pobre en el barrio de Campo Belo, en la zona sur de Sao Paulo, perono dejó víctimas.

Los bomberos tan sólo ofrecieron atención médica a una mujer embarazada que tuvo complicaciones respiratorias por la inhalación de los gases generados por la combustión.

Según el Cuerpo de Bomberos, el incendio comenzó hacia las 21:00 hora local y de Chile (0:00 GMT de este lunes) por razones aún desconocidas y tan sólo fue controlado en la madrugada debido a la rapidez que se expandió, alimentado por el material inflamable de las viviendas, en su mayoría de madera.

Un total de 96 bomberos participaron en las tareas de combate al fuego, que tuvieron que ser interrumpidas por algún tiempo por la falta de agua en la región.

Los damnificados fueron conducidos a un templo de una iglesia evangélica próximo a la favela, en donde fueron registrados por la Defensa Civil e incluidos en listas de beneficiarios de programas sociales.

http://www.cooperativa.cl/
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
"Pumper" y "Tender" del sistema "Satellite" del NYFD, ya reemplazados, pero eran salvajes, a 1.600 m 4.000 gpm. Fíjense en el corrector de 4"....¡¡¡el corrector!!!.

Para grandes incendios muchas la clave no es el volumen total sino que el caudal puntual, mantenerlo por unos 20 segundos, pero es mas complicado y requiere mas entrenamiento y coordinación que mantener un caudal similar por mas tiempo.

Por ejemplo un OBAC que haya asistido a mis cursos :) puede haber comprendido que será mejor vaciar todas las piscinas al mismo tiempo y con todos los Zs descargando al unísono para lograr por 20-30 segundos 30.000 lpm (8.000 gpm)....al incendio o lo mata o lo deja tonto (claro que además implica que se tienen los equipos adecuados para eseincendio).

Este es un ataque masivo en el que se arriesga el todo por el todo.

A veces se prefiere hacer lo de siempre, con el garantizado resultado de siempre y así se evitan problemas. Recuerdo un caso en que a un Tte lo amonestaron desde el Cdte para abajo por que apagó un incendio pero cometió el "pecado mortal" de no "asegurar grifo", hizo el ataque directamente con el estanque del carro y con 250 gpm.

Era un incendio que tradicionalmente en ese CB dura unas 4-6 horas hasta llegar a los cortafuegos, él en 5 minutos lo tenía listo y los demás carros llegaron a la remoción. Esto fue hace unos 20 años (estaba galleteado con el tema de los caudales y lo aplicó cuando se cambió de Cía y Cpo) y adivinen que ocurrió cuando apagó el incendio con menos de 1/4 de estanque y demostrar que funciona......se dejó por escrito que, el primer carro debe buscar grifo....¡¡¡PLOP!!! o_Oo_Oo_O:rolleyes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Superman