Josefina:
"El Comandante no "culpa" nada y ni siquiera se queja o lamenta, sólo dice que las condiciones no son favorables si hay un solo grifo.
Y más encima un grifo "chileno", de esos de 900 lt/m.
Por favor, ¿no son esas unas condiciones de verdad poco favorables?".
Estimada, nadie discute que 900 o 2.000 lpm sea desfavorable, pero en Quilicura hay canales por varios lugares.
Una opción es perpetuamente culpar al empedrado, otra es buscar las soluciones, y de estas hay varias.....entre otras practicar con Zs el envío de altos caudales dentro de la comuna, ¿se habrá hecho alguna vez en Qcura?. Por lo que informa el Cdte parece que nunca.
Usar Zs sin entrenar, en cualquier lado, es una pistola de pirata, un solo disparo. Dentro de mi conocimiento no hay ni un solo CB, dentro de los mas de 300 del país (Maipú y Santiago han hecho algo) que tenga por escrito algún procedimiento al respecto.
Tampoco se ha visto el envío sostenido de caudales elevados (al menos 4.000 lpm) en incendios reales.
Para una comuna con industrias y bodegas un caudal "piso" son 10.000 lpm y obtenidos dentro de los 15 min de la llegada de los primeros carros. En Conchalí hay otro Z, en el CBS hay 3, en el CBQN dos más.... ya van 7. No debiera ser complicado llegar a los 10.000 lpm. Con buen entrenamiento se pueden lograr muchas cosas.
Tal como dice Reinaldo, si alguien llega una vez atrasado al trabajo, pase. Pero continuamente por 30, 50 o más años ya es otra cosa. Lo mismo culpar a los grifos.
Los Cdtes de cualquier lado sin duda son excelentes personas, no tengo motivo para dudarlo. Hay que acompañar su calidad humana con entrenamiento adecuado a su personal. El problema es que no existe capacitación para oficiales y cada uno atina como se le ocurre en el lugar y momento.