Haber Amigos usuarios del Casco MSA GALLET F 1, imagino que se preguntaran de donde sale el F1 y cuantos años lleva en servicio. ,he aqui un poco de historia de nuestro EPP preferido.
En Francia a partir de 1933 los Bomberos usaron el casco “Frank” Cromado descendiente directo de Casco Adrián que nace en la trincheras del somme y marne de la primera guerra mundial
El casco Frank de acuerdo con los estándares de Época protegía a la parte superior de la cabeza del Bombero contra Golpes o caídas de Chispas, pero no ofrecía protección a cara ni cuello , no era estable ni era aislante térmico del frío o calor, con la irrupción masiva de uso de los APRIA quedo fuera de Standard para las labores del Bombero
Dado lo anterior a partir de 1970 la Brigada de Zapadores Bomberos de Paris se dan a la tarea de encontrar el suceso, primero entre cascos de otros países, no quedando conformes por los materiales y la protección de cuello insuficiente.. por lo cual la BSPP inicia los estudios con entidades del ministerio de defensa para crear un prototipo con estas características
Se define un concepto de prendas para la cabeza moderna, fuerte y poderoso, que proporciona una protección eficaz del cuello mientras se mantiene una excelente estabilidad en todas las situaciones. Se proteger la cara contra las proyecciones horizontal y el calor radiante , de un material no conductor de la electricidad e incorporar el uso de un APRIA Incluso se le pide que mantenga las cualidades estéticas del casco antiguo en acero cromado
Hubo 5 prototipos en los años 1979-1982-1983, hasta que en enero de 1984 se creo un 6 basado en los cascos creados por la empresa gallet (creada en 1919 y desde 2002 se asocia al grupo msa como msa gallet para los Pilotos de los aviones del arma de aire francesa, se modifico su material principal es duraevette metálico para los fines bomberiles.
Agosto de 1985 marca el inicio de una nueva era en protección a los Bomberos no solo de Francia si no del mundo la BSPP comienza a usar como casco reglamentario el F1 Gallet llamado así no por su parecido con los de pilotos de carreras, sino porque es parte del nuevo equipo que usa la BSPP bajo la nomenclatura TENIDA DE SAPEUR POMPIER F 1 SPF1.
Técnica y estéticamente, es una revolución: un casco de bombero semi-integral, es una protección sin igual contra los impactos, la radiación, sino también contra las proyecciones. Aprobada por unanimidad por todos los bomberos franceses, y en gran parte del mundo. Hasta la fecha se han fabricado mas de 2 millones de F1 en sus diversa versiones, y con alegría podemos ver su presencia en cada vez mas compañías de Chile.
Un dato : Es el unico Casco que tiene un lugar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York ...
En Francia a partir de 1933 los Bomberos usaron el casco “Frank” Cromado descendiente directo de Casco Adrián que nace en la trincheras del somme y marne de la primera guerra mundial
El casco Frank de acuerdo con los estándares de Época protegía a la parte superior de la cabeza del Bombero contra Golpes o caídas de Chispas, pero no ofrecía protección a cara ni cuello , no era estable ni era aislante térmico del frío o calor, con la irrupción masiva de uso de los APRIA quedo fuera de Standard para las labores del Bombero
Dado lo anterior a partir de 1970 la Brigada de Zapadores Bomberos de Paris se dan a la tarea de encontrar el suceso, primero entre cascos de otros países, no quedando conformes por los materiales y la protección de cuello insuficiente.. por lo cual la BSPP inicia los estudios con entidades del ministerio de defensa para crear un prototipo con estas características
Se define un concepto de prendas para la cabeza moderna, fuerte y poderoso, que proporciona una protección eficaz del cuello mientras se mantiene una excelente estabilidad en todas las situaciones. Se proteger la cara contra las proyecciones horizontal y el calor radiante , de un material no conductor de la electricidad e incorporar el uso de un APRIA Incluso se le pide que mantenga las cualidades estéticas del casco antiguo en acero cromado
Hubo 5 prototipos en los años 1979-1982-1983, hasta que en enero de 1984 se creo un 6 basado en los cascos creados por la empresa gallet (creada en 1919 y desde 2002 se asocia al grupo msa como msa gallet para los Pilotos de los aviones del arma de aire francesa, se modifico su material principal es duraevette metálico para los fines bomberiles.
Agosto de 1985 marca el inicio de una nueva era en protección a los Bomberos no solo de Francia si no del mundo la BSPP comienza a usar como casco reglamentario el F1 Gallet llamado así no por su parecido con los de pilotos de carreras, sino porque es parte del nuevo equipo que usa la BSPP bajo la nomenclatura TENIDA DE SAPEUR POMPIER F 1 SPF1.
Técnica y estéticamente, es una revolución: un casco de bombero semi-integral, es una protección sin igual contra los impactos, la radiación, sino también contra las proyecciones. Aprobada por unanimidad por todos los bomberos franceses, y en gran parte del mundo. Hasta la fecha se han fabricado mas de 2 millones de F1 en sus diversa versiones, y con alegría podemos ver su presencia en cada vez mas compañías de Chile.
Un dato : Es el unico Casco que tiene un lugar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York ...


