Intendencia crea mesa de trabajo por ataques a Bomberos: Hubo 300 agresiones en un año

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.675
1.149
8
Chile
file_20130507143023.jpg

Carabineros y el Gobierno regional se comprometieron a ayudar para que las cifras no aumenten
Durante el último año en la región Metropolitana, y mientras combatían una emergencia, se registraron cerca de 300 casos donde un voluntario de Bomberos fue atacado.

Ante estas recurrentes agresiones, el intendente Juan Antonio Peribonio, convocó a una mesa de trabajo para analizar estas denuncias de violencia. Por lo pronto, tanto Carabineros como el Gobierno Regional se comprometieron a tomar medidas de resguardo para que no aumenten las cifras.

"Atentar contra un Bombero es atentar contra todo un país, porque ellos están al servicio de todos nosotros. Muchos agresores ponen como pretexto una supuesta tardanza por parte de los voluntarios a la hora de llegar a los incendios. (Pero) la mayoría de las veces esa demora se explica porque los propios afectados no realizan el llamado oportuno a la central de Bomberos para dar aviso de los siniestros", dijo el intendente.

Según Peribonio, "existen puntos como las Poblaciones Raúl Silva Henríquez, Pucara, Población Tres Pintas y la Huelen en la comuna de Quilicura, donde el ataque al contingente de bomberos es de un 30% cuando hay amagos de incendios. Y este porcentaje se eleva cuando existe un incendio de grandes proporciones".

De hecho, se estima que existe una cifra negra en el tema, ya que no todos los Bomberos denuncian lo que les ocurre.

Según se informó, Bomberos atendió 27 mil emergencias durante el último año. Las agresiones correspondieron a embestidas contra los carros o contra los mismos voluntarios que debieron ser trasladados a centros médicos para constatar lesiones.

http://www.lasegunda.com/
 

laquay

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Abr 2012
81
20
2
35
Que bueno para todos los cuerpos. Pero faltaron nombrar varias poblaciones de Quilicura donde he visto agresión.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
* Como dato el Intendente de la RM es bombero de la 15º de Santiago, así que le tengo fe a las gestiones que puede hacer en este tema


saludos
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Con que cara reclamamos despues??

Bomberos participa activamente de esta mesa... pues el beneficio es obvio y por tanto el interes es logico...

Pero... que hay de otras mesas de trabajo en las cuales no parece existir beneficio directo, pero la opinion de Bomberos es clave... y de alguna forma podemos ganar mucho??

Un solo ejemplo: La Mesa de Seguridad Escolar y Parvularia de la RM, convocada por la SEREMI de Educacion y que debe estar conformada ademas por ONEMI de RM, JUNJI, Integra, Fiscalizacion del Ministerio de Transportes, CONASET, Cruz Roja, ACHS, Mutual de Seguridad, Carabineros y... Bomberos. A la fecha, Bomberos aun ni siquiera ha hecho acto de presencia.

La ausencia en esta y otras mesas de trabajo juega en nuestra contra...

Esto, porque las mesas de trabajo a las que somos invitados (sin importar cual sea el tema que discutan) son una excelente oportunidad para dar a conocer nuestra opinion sobre diversos temas, para relacionarnos con la comunidad y que esta sepa quienes somos, que hacemos y por que lo hacemos asi.

De alguna forma (analicen la experiencia que al respecto tiene el CB La Granja) el conocimiento mutuo es una buena forma de enfrentar el tema de las agresiones.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Bomberos participa activamente de esta mesa... pues el beneficio es obvio y por tanto el interes es logico...

Pero... que hay de otras mesas de trabajo en las cuales no parece existir beneficio directo, pero la opinion de Bomberos es clave... y de alguna forma podemos ganar mucho??

Un solo ejemplo: La Mesa de Seguridad Escolar y Parvularia de la RM, convocada por la SEREMI de Educacion y que debe estar conformada ademas por ONEMI de RM, JUNJI, Integra, Fiscalizacion del Ministerio de Transportes, CONASET, Cruz Roja, ACHS, Mutual de Seguridad, Carabineros y... Bomberos. A la fecha, Bomberos aun ni siquiera ha hecho acto de presencia.

La ausencia en esta y otras mesas de trabajo juega en nuestra contra...

Esto, porque las mesas de trabajo a las que somos invitados (sin importar cual sea el tema que discutan) son una excelente oportunidad para dar a conocer nuestra opinion sobre diversos temas, para relacionarnos con la comunidad y que esta sepa quienes somos, que hacemos y por que lo hacemos asi.

De alguna forma (analicen la experiencia que al respecto tiene el CB La Granja) el conocimiento mutuo es una buena forma de enfrentar el tema de las agresiones.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES

Hace tiempo que no leía algo tan sensato sobre un tema tan importante.
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Y a la pasada:

Se lee en el titular del recorte de "El Mercurio" de más arriba que las agresiones se dan en uno cada diez operativos (sic).

También se lee algo de 27 mil emergencias y 270 agresiones. Las matemáticas no son mi fuerte, pero parece que esa proporción da una agresión cada cien emergencias (y no una cada diez). Harto distinto, baja del 10% al 1%.

Obvio, aunque fuera el 0,0001 ya es para alarmarse.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
La redacción de la noticia hace pensar que fue el intendente el que convocó a una reunión y no los bomberos los que la pidieron... de ser erróneo mi planteamiento de todas formas aún es complicado que el resto de regiones de Chile (Santiago no es Chile) aún no tengan una política frente a las agresiones.

Y si aún no tenemos una política frente a agresiones queda más que claro que no tenemos política de prevención y de participación en instancias como mesas de trabajo.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Lo peor que podría pasar es que...

Y si aún no tenemos una política frente a agresiones queda más que claro que no tenemos política de prevención y de participación en instancias como mesas de trabajo.

Una vez mas...
Nuestra respuesta es reactiva.

Imagen esto...

1364240186_ninos_8.jpg


Visitamos el Jardín Infantil de una población donde antes hemos tenido problemas... allí asiste
Juanito... hacemos un ejercicio para los niños, los subimos a las maquinas, conversamos con ellos, nos sacamos fotos, conversamos con los papas y mamas (Allí esta Juanito y su mamá), les mostramos la maquina y respondemos preguntas...

Semanas mas tarde... visitamos el vecindario y nuevamente compartimos con los niños y jóvenes de la población (Allí esta Juanito y su mamá... y ahora también su papá), tomándonos fotos con ellos e invitando a los vecinos a conocer nuestros equipos, maquinas y nuestros procedimientos. Aprovechamos y distribuimos folletos informativos y les recordamos que lo peguen en el refrigerador... "Allí esta el numero de emergencia... si ocurre un siniestro llámennos de inmediato... es mejor que vengamos por algo pequeño que esperar a ultima hora !!" le decimos... "Recuerda Juanito... este es nuestro numero, si hay un incendio, llámanos... y cuando quieras ven con tus papas al Cuartel".

Imaginen que pasa si... en un mes mas hay un Incendio !!


  • Cuales son las posibilidades que el papá de Juanito agreda a los Bomberos?? Se atrevería a hacerlo... considerando que son los modelos de su hijo... que hay fotos de ellos con Juanito en la casa y que ademas ya son conocidos en la población?? Al menos lo pensaría...



  • Cuales son las posibilidades de que los vecinos... el papa de Juanito o el mismo Juanito llamen oportunamente?? Considerando que es muy probable que al menos unos cuantos vecinos tengan a mano el numero... y que después de nuestra visita perdieron el temor a llamar y luego pasar un bochorno si no es nada importante... es una posibilidad importante, al menos mas que antes...


Que esta es la receta infalible??

Ni mucho menos...
Pero nada se pierde con probar... si no funciona, lo peor que podría pasar es que cuando
Juanito cumpla 18, decida ser bombero.

Saludos,

REINALDO

 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
A veces pienso que nuestras mentes pensantes están escribiendo en el foro y no dirigiendo la institución, que es lo que deberían estar haciendo.

Sorry, no pude evitar decirlo.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Reinaldo

es exactamente eso, "reactivo"... ¿En que ha quedado la camapaña para evitar muertos en incendios (evitar incendios en realidad) que el Gobierno a traves del Min. Lavin inicio despues de dos incendios consecutivos con 9-10 fallecidos?

¿Algun CcBb tomo esa iniciativa y ahora la lleva a cabo ella misma a traves de su "Departamento de Prevencion"?

Aunque no es lo mismo, las agresiones a bomberos deben atacarse de manera mucho mas activa, y el ejemplo de Reinaldo es una opcion.

la otra es acercarse a las JjVv (juntas de vecinos) y periodicamente hablar con ellos y explicarles como opera bomberos, cuales son nuestros problemas, cuales son los riesgos de esa comunidad especificamente, como pueden ayudar a bomberos en momnetos de un incndio, .. Y SOBRETODO EXPLICAR Y DEJAR MUY CLARO QUE BOMBEROS NUNCA PODRA SALVAR TODO EN UN INCENDIO Y QUE HABRAN PERSONAS QUE PERDERAN BIENES Y EFECTOS PERSONNALES.

Nunca prometan algo que no puedan cumplir


saludos

...///
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Y volvemos al temita de siempre...

Los bomberos voluntarios con suerte alcanzamos a "apagar" los incendios (bien o mal, decídanlo ustedes), pero nos despreocupamos de toda la otra mitad del problema: prevención, preparación y planificación).

Si un incendio fuera una línea de tiempo los bomberos apareceríamos en la mitad de la historia.


________(situación riesgosa)___________(emergencia -¡bomberos!-)___________(perdidas)


En algún momento vamos a tener que afrontar el tabú; si Chile necesita bomberos pagados que puedan realizar todas estas tareas, que -por tiempo y preparación- no hemos podido hacer los voluntarios.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
En el sector que cubre mi Cuerpo, las agresiones son inversamente proporcionales a los trabajos con la comunidad que desarrolle Bomberos, es así de sencillo.
 

protector3

Postulante
Miembro
17 Feb 2013
2
0
1
valdivia - calama
lamentable y triste situacion en TODO el país...... pero una alternativa es usar el stack stic (baston detector de electricidad) y al bajar del carro lo activan y gritan... denles un pencazo de corriente!!!.... por experiencia.... FUNCIONA!!!! JAJAJJAJAJA saludos...
 

laquay

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Abr 2012
81
20
2
35
Una vez mas...
Nuestra respuesta es reactiva.

Imagen esto...

1364240186_ninos_8.jpg


Visitamos el Jardín Infantil de una población donde antes hemos tenido problemas... allí asiste
Juanito... hacemos un ejercicio para los niños, los subimos a las maquinas, conversamos con ellos, nos sacamos fotos, conversamos con los papas y mamas (Allí esta Juanito y su mamá), les mostramos la maquina y respondemos preguntas...

Semanas mas tarde... visitamos el vecindario y nuevamente compartimos con los niños y jóvenes de la población (Allí esta Juanito y su mamá... y ahora también su papá), tomándonos fotos con ellos e invitando a los vecinos a conocer nuestros equipos, maquinas y nuestros procedimientos. Aprovechamos y distribuimos folletos informativos y les recordamos que lo peguen en el refrigerador... "Allí esta el numero de emergencia... si ocurre un siniestro llámennos de inmediato... es mejor que vengamos por algo pequeño que esperar a ultima hora !!" le decimos... "Recuerda Juanito... este es nuestro numero, si hay un incendio, llámanos... y cuando quieras ven con tus papas al Cuartel".

Imaginen que pasa si... en un mes mas hay un Incendio !!


  • Cuales son las posibilidades que el papá de Juanito agreda a los Bomberos?? Se atrevería a hacerlo... considerando que son los modelos de su hijo... que hay fotos de ellos con Juanito en la casa y que ademas ya son conocidos en la población?? Al menos lo pensaría...



  • Cuales son las posibilidades de que los vecinos... el papa de Juanito o el mismo Juanito llamen oportunamente?? Considerando que es muy probable que al menos unos cuantos vecinos tengan a mano el numero... y que después de nuestra visita perdieron el temor a llamar y luego pasar un bochorno si no es nada importante... es una posibilidad importante, al menos mas que antes...


Que esta es la receta infalible??

Ni mucho menos...
Pero nada se pierde con probar... si no funciona, lo peor que podría pasar es que cuando
Juanito cumpla 18, decida ser bombero.

Saludos,

REINALDO




Excelente idea estimado, nosotros (por lo menos en nuestra compañia) lo hemos hechos en los jardines infantiles de nuestro sector (algunos es poblaciones conflictivas) y en algunos casos con los padres presentes . El problema es cuando pasamos de madrugada a algun llamado que no sea 10-0 en las mismas poblaciones se ve gente que no creo que sean familiares de los niños los cuales son los conflictivos. Creo que las culpa la tienen los mismo padres ya que una vez fuimos a un amago a un supermercado Ekono del sector el cual en este momento esta cerrado por los reiterados saqueos de los mismos personajes. En ese amago niños de nomas de 14 años nos apedriaron el carro, por suerte no nos paso nada.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.675
1.149
8
Chile
Presidente de Bomberos explica circunstancias de agresión a voluntarios

El presidente nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, detalló las razones principales que provocan que más de 300 voluntarios hayan sufrido agresiones físicas en distintas zonas del país tras acudir a un incendio, debido a que los afectados reclaman demora.

VIDEO EN EL LINK

http://www.13.cl/t13/entrevistas/pr...lica-circunstancias-de-agresion-a-voluntarios