Remito el siguiente documento para su analisis y opinion posterior. Se trata de un ejercicio sucedido en la captial de la provincia del Ranco, que atrajo bastante la atención de ciudades vecinas y se criticó mucho al Cuerpo. Sucedió a principios de Marzo de 2009, cuando personal de la Primera Compañía "Germania" realizaba su ejercicio doctrinario mensual y que por descuidos múltiples acabó en un incendio de proporciones. Quizás sea un poco antiguo, pero estimo que debería ser comentado y analizado desde diversas perspectivas
Aquí va:
Ejercicio bomberil causó alarma en La Unión
Un violento incendio consumió anoche una casona antigua de La Unión, que se encontraba sin moradores. Esta vez no se investigan las causas del fuego, porque se trató de un incendio intencional, provocado por…todas las compañías del cuerpo de bomberos de la ciudad.
La actividad, programada con anticipación como ejercicio conjunto, causó alarma entre muchos vecinos e inclusive llevó a la confusión a algunos medios radiales locales, que “informaron” de este violento siniestro.
Lo cierto es que pasadas las 21 horas de anoche se realizó este ejercicio, para el cual el cuerpo de bomberos utilizó una antigua propiedad ubicada frente a la fabrica Linos de nuestra ciudad. Allí se realizaron diversos ejercicios bomberiles, se midieron tiempos de reacción, uso de equipos electrógenos, coordinación de personal y trabajo en equipo.
Cabe destacar la notable preparación y profesionalismo de estos muchachos que, con generosidad, arriesgan habitualmente su vida para salvar la del prójimo.
(fuente : www.elranco.cl )
Bueno, en este periódico local le bajaron mucho el perfil a la situación. El hecho es que fue un ejercicio que se les escapó de las manos. La comunidad estuvo muy confundida debido a que un voluntario de otra compañía dió declaraciones a un medio de comunicación de forma errática y alertando aún más a la comunidad sobre lo sucedido, señalando incluso voluntarios heridos y hasta muertos. Hay que decir que hubo 3 voluntarios heridos, dos con quemaduras bastante feas y el capitán que sufrió alguna lesión en una mano. Sin embargo, no hubo sanción alguna por el descuido de los mandos que se encontraban a cargo, siendo que la culpa fue exclusivamente de ellos; la falta de preocupación por la seguridad fue casi para tacharlos de negligentes. No obstante, no hubo sanción alguna.
Aquí va la carta enviada por el CBLU al mismo medio con la respectiva explicación
Bomberos aclaran lo ocurrido durante polémico ejercicio
A raíz del ejercicio bomberil realizado el miércoles pasado, que ha generado una serie de comentarios de nuestros lectores, el Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos unionino hizo llegar a nuestra redacción el siguiente comunicado. Nos parece que su lectura permitirá aclarar muchas dudas respecto a lo sucedido. Dudas que en un momento, hasta quienes redactamos este diario tuvimos.
A raíz de esta situación se ha generado una interesante polémica incluso sobre el rol y formas de actuar de la prensa local. Es un tema que -como redacción de El Ranco.cl- no eludiremos, pero -por escapar de lo netamente noticioso- abordaremos como comentario en esta misma nota. A continuación, el comunicado de Bomberos de La Unión:
1.- Un ejercicio que deja enseñanzas y desagrados:
El día miércoles recién pasado la Primera Compañía, con presencia de sus mandos operativos superiores, programó la realización de un curso teórico y práctico acerca del uso y cuidados que debe mantener todo voluntario que ocupa un equipo de respiración autónoma, al entrar a trabajar directamente al interior de una vivienda amagada en que, aparte del humo se acumula toda suerte de gases en su totalidad tóxicos. En la actualidad, en el país existe una sóla cancha de adiestramiento para este tipo de ejercicios, y ella funciona en el campus de la Academia Nacional de Bomberos en la ciudad de Talagante. Vistas así las cosas, como en muchas oportunidades se solicitó a Colún la facilitación de su propiedad siniestrada hace algún tiempo (ex casa de huéspedes de la Soc. de Lino) que ha sido de mucha utilidad al Cuerpo de Bomberos para la capacitación práctica de sus voluntarios en diversas especialidades.
Se consideró que este ejercicio o práctica no debía presentar ningún tipo de riesgos, no obstante en el transcurso de él, un imponderable que no se había sopesado, cambió totalmente el sentido de esa actividad. Al abrirse indebidamente una puerta, se generó una corriente de aire que, al llegar a la cámara de humo, por generación espontánea produjo una violenta explosión con brote de llamas que alcanzaron dependencias ya quemadas por el incendio anterior. La máquina que se mantenía de reserva para cualquier emergencia, tal vez por nerviosismo de su maquinista, no funcionó, de modo que obligadamente debió darse la alarma requiriendo más equipos y voluntarios. De una situación ficticia, se pasó inesperadamente a una acción de verdadera emergencia, lo que indudablemente ha dejado muchas enseñanzas sobretodo en las providencias que deben consultarse al programar este tipo de actividades.
Pero al margen de esta emergencia que puso a prueba la eficacia bomberil, ocurrieron otras situaciones que han originado malestar y desagrado en el seno de la institución, y entre muchas, se destaca la intervención desatinada y desprovista de toda objetividad, se podría decir incluso malintencionada, de personas, por no decir individuos, que se dedicaron a entregar comentarios y apreciaciones personales a órganos de comunicación, totalmente desvirtuados y faltos de conocimientos técnicos, que en su momento ocasionaron seria inquietud y preocupación especialmente dentro de los numerosos vecinos que tienen familiares bomberos, puesto que se llegó a decir en un momento que habría dos voluntarios fallecidos. Lo triste es que entre estos pseudo reporteros había miembros de esta institución, que con estos desatinos están contraviniendo seriamente las disposiciones reglamentarias que establecen con claridad meridiana, que -dentro del desarrollo de toda emergencia- la única persona autorizada para entregar informaciones, sea a las autoridades o medios de comunicación, es el oficial superior que está al mando de las operaciones. En base a este predicamento se solicita entonces, públicamente, a las radioemisoras y prensa escrita se sirvan considerar estas cláusulas, ya que así no se verán sorprendidas difundiendo a la comunidad informaciones distorsionadas y de evidente ignorancia y malintención.
2.- Un acto de servicio poco usual, pero igualmente valioso:
Bomberos debe estar preparado y alerta para asistir a diversos tipos de emergencias, incluso algunos que no tienen un concepto como para definirlos. Ocurrió que en momentos en que se celebraban las festividades de la semana unionina, el cuerpo fue alertado de que en el Sector Los Esteros, Parcela Nº 29, una niñita de muy poca edad, aprovechando seguramente una distracción de sus padres, nadie sabe cómo trepó por la escalerilla a un estanque de agua potable de cierta altura, cuyas estructuras sumamente débiles no soportaban el peso de una persona adulta, de modo que cuando se dieron cuenta de esta situación e hicieron amago de rescatar a la niñita no les quedó otra alternativa que llamar a bomberos. Llegados al lugar se efectuó un armado de cuerdas y escalas a fin de no tocar la estructura que sostenía el estanque y seguidamente la pequeña fue entregada sana y salva a sus padres.
¡Así se hace Patria!
Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de La Unión.
Respecto a esto quisiera señalar la falta de responsabilidad por parte de los voluntarios, ya que no me parece correcto bajarle el perfil a algo de ese estilo, haciendo creer que fue algo premeditado.
en este link encuentran fotos del trabajo en dicho incendio
http://www.elranco.cl/2009/03/bomberos-aclaran-lo-ocurrido-durante-polemico-ejercicio/
Solución propuesta a esta situación: HUMILDAD!! No puedo creer que se lo tomen tan a la ligera. Voluntarios pudieron haber muerto por el descuido de unos pocos y por falta de humildad. No se pidió otra máquina hasta que la situación estaba desbordada. Si mal no recuerdo, alguien de esos lados me hizo el comentario de que estaban trabajando sin lineas cargadas o por último un extintor y que tampoco hubo una preocupación sobre la seguridad acorde con la situación presentada en el polémico ejercicio. La bomba de la primera máquina tuvo un problema de funcionamiento, por lo que no hubo agua cuando la necesitaron de manera urgente. Debemos ser precavidos al hacer ejercicios de alto riesgo y a ese nivel de realismo, no creen? Y nunca debemos olvidar que no existen superbomberos, que no nos las sabemos todas, que no somos superiores unos a otros y sobre todo!!! que con fuego no se debe jugar, ya que es poco predecible y si lo hacemos, debemos tener el máximo de cuidado. Ahora les dejo a ustedes esto expuesto para analizarlo y comentarlo. No quiero causar polémica, solo quiero que seamos realistas, que nos demos cuenta, de que no somos invencibles y que somos humanos.
Aquí va:
Ejercicio bomberil causó alarma en La Unión
Un violento incendio consumió anoche una casona antigua de La Unión, que se encontraba sin moradores. Esta vez no se investigan las causas del fuego, porque se trató de un incendio intencional, provocado por…todas las compañías del cuerpo de bomberos de la ciudad.
La actividad, programada con anticipación como ejercicio conjunto, causó alarma entre muchos vecinos e inclusive llevó a la confusión a algunos medios radiales locales, que “informaron” de este violento siniestro.
Lo cierto es que pasadas las 21 horas de anoche se realizó este ejercicio, para el cual el cuerpo de bomberos utilizó una antigua propiedad ubicada frente a la fabrica Linos de nuestra ciudad. Allí se realizaron diversos ejercicios bomberiles, se midieron tiempos de reacción, uso de equipos electrógenos, coordinación de personal y trabajo en equipo.
Cabe destacar la notable preparación y profesionalismo de estos muchachos que, con generosidad, arriesgan habitualmente su vida para salvar la del prójimo.
(fuente : www.elranco.cl )
Bueno, en este periódico local le bajaron mucho el perfil a la situación. El hecho es que fue un ejercicio que se les escapó de las manos. La comunidad estuvo muy confundida debido a que un voluntario de otra compañía dió declaraciones a un medio de comunicación de forma errática y alertando aún más a la comunidad sobre lo sucedido, señalando incluso voluntarios heridos y hasta muertos. Hay que decir que hubo 3 voluntarios heridos, dos con quemaduras bastante feas y el capitán que sufrió alguna lesión en una mano. Sin embargo, no hubo sanción alguna por el descuido de los mandos que se encontraban a cargo, siendo que la culpa fue exclusivamente de ellos; la falta de preocupación por la seguridad fue casi para tacharlos de negligentes. No obstante, no hubo sanción alguna.
Aquí va la carta enviada por el CBLU al mismo medio con la respectiva explicación
Bomberos aclaran lo ocurrido durante polémico ejercicio
A raíz del ejercicio bomberil realizado el miércoles pasado, que ha generado una serie de comentarios de nuestros lectores, el Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos unionino hizo llegar a nuestra redacción el siguiente comunicado. Nos parece que su lectura permitirá aclarar muchas dudas respecto a lo sucedido. Dudas que en un momento, hasta quienes redactamos este diario tuvimos.
A raíz de esta situación se ha generado una interesante polémica incluso sobre el rol y formas de actuar de la prensa local. Es un tema que -como redacción de El Ranco.cl- no eludiremos, pero -por escapar de lo netamente noticioso- abordaremos como comentario en esta misma nota. A continuación, el comunicado de Bomberos de La Unión:
1.- Un ejercicio que deja enseñanzas y desagrados:
El día miércoles recién pasado la Primera Compañía, con presencia de sus mandos operativos superiores, programó la realización de un curso teórico y práctico acerca del uso y cuidados que debe mantener todo voluntario que ocupa un equipo de respiración autónoma, al entrar a trabajar directamente al interior de una vivienda amagada en que, aparte del humo se acumula toda suerte de gases en su totalidad tóxicos. En la actualidad, en el país existe una sóla cancha de adiestramiento para este tipo de ejercicios, y ella funciona en el campus de la Academia Nacional de Bomberos en la ciudad de Talagante. Vistas así las cosas, como en muchas oportunidades se solicitó a Colún la facilitación de su propiedad siniestrada hace algún tiempo (ex casa de huéspedes de la Soc. de Lino) que ha sido de mucha utilidad al Cuerpo de Bomberos para la capacitación práctica de sus voluntarios en diversas especialidades.
Se consideró que este ejercicio o práctica no debía presentar ningún tipo de riesgos, no obstante en el transcurso de él, un imponderable que no se había sopesado, cambió totalmente el sentido de esa actividad. Al abrirse indebidamente una puerta, se generó una corriente de aire que, al llegar a la cámara de humo, por generación espontánea produjo una violenta explosión con brote de llamas que alcanzaron dependencias ya quemadas por el incendio anterior. La máquina que se mantenía de reserva para cualquier emergencia, tal vez por nerviosismo de su maquinista, no funcionó, de modo que obligadamente debió darse la alarma requiriendo más equipos y voluntarios. De una situación ficticia, se pasó inesperadamente a una acción de verdadera emergencia, lo que indudablemente ha dejado muchas enseñanzas sobretodo en las providencias que deben consultarse al programar este tipo de actividades.
Pero al margen de esta emergencia que puso a prueba la eficacia bomberil, ocurrieron otras situaciones que han originado malestar y desagrado en el seno de la institución, y entre muchas, se destaca la intervención desatinada y desprovista de toda objetividad, se podría decir incluso malintencionada, de personas, por no decir individuos, que se dedicaron a entregar comentarios y apreciaciones personales a órganos de comunicación, totalmente desvirtuados y faltos de conocimientos técnicos, que en su momento ocasionaron seria inquietud y preocupación especialmente dentro de los numerosos vecinos que tienen familiares bomberos, puesto que se llegó a decir en un momento que habría dos voluntarios fallecidos. Lo triste es que entre estos pseudo reporteros había miembros de esta institución, que con estos desatinos están contraviniendo seriamente las disposiciones reglamentarias que establecen con claridad meridiana, que -dentro del desarrollo de toda emergencia- la única persona autorizada para entregar informaciones, sea a las autoridades o medios de comunicación, es el oficial superior que está al mando de las operaciones. En base a este predicamento se solicita entonces, públicamente, a las radioemisoras y prensa escrita se sirvan considerar estas cláusulas, ya que así no se verán sorprendidas difundiendo a la comunidad informaciones distorsionadas y de evidente ignorancia y malintención.
2.- Un acto de servicio poco usual, pero igualmente valioso:
Bomberos debe estar preparado y alerta para asistir a diversos tipos de emergencias, incluso algunos que no tienen un concepto como para definirlos. Ocurrió que en momentos en que se celebraban las festividades de la semana unionina, el cuerpo fue alertado de que en el Sector Los Esteros, Parcela Nº 29, una niñita de muy poca edad, aprovechando seguramente una distracción de sus padres, nadie sabe cómo trepó por la escalerilla a un estanque de agua potable de cierta altura, cuyas estructuras sumamente débiles no soportaban el peso de una persona adulta, de modo que cuando se dieron cuenta de esta situación e hicieron amago de rescatar a la niñita no les quedó otra alternativa que llamar a bomberos. Llegados al lugar se efectuó un armado de cuerdas y escalas a fin de no tocar la estructura que sostenía el estanque y seguidamente la pequeña fue entregada sana y salva a sus padres.
¡Así se hace Patria!
Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de La Unión.
Respecto a esto quisiera señalar la falta de responsabilidad por parte de los voluntarios, ya que no me parece correcto bajarle el perfil a algo de ese estilo, haciendo creer que fue algo premeditado.
en este link encuentran fotos del trabajo en dicho incendio
http://www.elranco.cl/2009/03/bomberos-aclaran-lo-ocurrido-durante-polemico-ejercicio/
Solución propuesta a esta situación: HUMILDAD!! No puedo creer que se lo tomen tan a la ligera. Voluntarios pudieron haber muerto por el descuido de unos pocos y por falta de humildad. No se pidió otra máquina hasta que la situación estaba desbordada. Si mal no recuerdo, alguien de esos lados me hizo el comentario de que estaban trabajando sin lineas cargadas o por último un extintor y que tampoco hubo una preocupación sobre la seguridad acorde con la situación presentada en el polémico ejercicio. La bomba de la primera máquina tuvo un problema de funcionamiento, por lo que no hubo agua cuando la necesitaron de manera urgente. Debemos ser precavidos al hacer ejercicios de alto riesgo y a ese nivel de realismo, no creen? Y nunca debemos olvidar que no existen superbomberos, que no nos las sabemos todas, que no somos superiores unos a otros y sobre todo!!! que con fuego no se debe jugar, ya que es poco predecible y si lo hacemos, debemos tener el máximo de cuidado. Ahora les dejo a ustedes esto expuesto para analizarlo y comentarlo. No quiero causar polémica, solo quiero que seamos realistas, que nos demos cuenta, de que no somos invencibles y que somos humanos.
Última edición por un moderador: