
Tristeza, lágrimas y manos cogiéndose la cabeza producto del desespero, fue el común denominador de los comerciantes afectados por un incendio, que se presentó ayer en la carrera segunda con calle octava, centro de la capital huilense. La conflagración alcanzo cuatro locales comerciales de ropa, zapatos y una librería y también los puestos de vendedores informales los alcanzaron las llamas.
Desesperados y con el llanto en los ojos recibieron la mañana cerca de once propietarios de igual número de locales comerciales, a quienes las llamas les devoró la mercancía, que se encontraba en los establecimientos. Al parecer, un cortocircuito en uno de los puestos, habría sido la causa de esta tragedia.

Testigos del hecho señalaron que el incendio empezó a salir humo de uno de los establecimientos, hacia las 6:00 de la mañana y luego se propago el incendio rápidamente a los locales contiguos debido a que es una sola vivienda, donde se encuentran cerca de cuatro establecimientos, el agravante es que la residencia donde inicio la conflagración es de bahareque.


Posible causa
En relación al origen de la conflagración, Nancy Trujillo, directora de la oficina de Gestión de Riesgos de Desastres del Municipio de Neiva indicó, “todo parece indicar que fue un corto circuito, el que produjo la conflagración. En cuanto a los puestos afectados, sobre la calle octava vemos cuatro locales incinerados: librería El Trueque, distribuidora Venus y un lavadero y parqueadero, hay que explicar que esta es una sola vivienda, por eso ha sido difícil controlar la conflagración y a su vez se extendió de manera rápida. En la carrera segunda hay seis locales más incendiados, y nos encontramos esperando que extingan el fuego para evaluar a cuánto ascienden los daños”.

Nancy Trujillo, directora de la oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de Neiva.
Para atender la tragedia se utilizaron tres máquinas de bomberos y 22 unidades de atención de emergencias. Además, en el evento participó la Defensa Civil y Policía Metropolitana.

La operación de apagado de llamas duró por lo menos tres horas.
Pérdidas sin cuantificar
En este sentido, Élber Pérez, comandante operativo del cuerpo Oficial de Bomberos de Neiva indicó “hasta el momento no es posible cuantificar las pérdidas económicas sufridas por los comerciantes, tenemos que reunirnos con los dueños de los locales para que nos indiquen la cantidad de mercancía averiada”.

Otro de los organismos que atendieron este hecho Carlos Campos presidente de la Defensa Civil Neiva “el incendio se ha estado controlando pero vuelve a iniciar, debido a que hay material de plástico e inflamable por esta razón es difícil controlarlo.

Estos fueron los rostros de la tragedia vivida por los comerciantes ayer en el centro de Neiva.
Además de los afectados mencionados, se encuentran los vendedores ambulantes, quienes guardaban sus puestos comerciales en el parqueadero quemado.

Al cierre de esta edición, Nancy Trujillo, directora de la oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de Neiva puntualizó “hemos confirmado que fue un corto circuito el que inicio el incendio, pero aún no tenemos el reporte de a cuánto ascienden las pérdidas económicas. En total resultaron afectados cuatro locales comerciales: dos con pérdida total, la venta de calzado y el de ropa interior femenina y afectados de manera parcial, el parqueadero y la librería”.

Los organismos de emergencias se encuentran realizando el reporte de los locales quemados para entregarlos a las aseguradoras, pues dos de ellos contaban con póliza de seguros.
La voz de los afectados

"Soy vendedora informal, madre cabeza de hogar, respondo por mi familia y tenía diez millones en mercancía que salía a vender todos los días, ofertaba chanclas y ropa": Deisy Ruiz, afectada.

"Llevo 20 años en mí puesto de trabajo, al llegar me tranquilice porque no fue muy grave la afectación. Pero por ejemplo, la dueña librería doña Aminta sí quedó en la inopia, al igual que la del local comercial de todo a cinco mil”: Argelia Olivar, afectada.

"¡No sé qué habrá pasado con mi puesto comercial!.Vendo ropa sobre la carrera segunda y guardo mi vehículo con la mercancía en el parqueadero que fue afectado y me encuentro con esta sorpres": María Leticia Castro, afectada.
http://www.diariodelhuila.com