Voluntario de Las Cabras, accidentado en acto de Servicio

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
En las redes sociales, está circulando información respecto de un accidente en acto de Servicio que involucró a Juan Luis Fabia, voluntario de la 3 era Compañía Bomba El Manzano y Vice Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Las Cabras, VI Región

Según se publica, se encontraría grave tras recibir descarga eléctrica al levantar la torre del carro y pasar a llevar tendido eléctrico anoche cercano a las 00:00hrs, lo sacaron 2 veces de paro y lo trasladaron a Rancagua.


Entiendo estaría en la UCI fuera de Riesgo Vital, pero con coma inducido por el estado de sus pulmones.

Agradecido si alguien tiene información mas directa que pueda compartir.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
no ha surgido mucha información respecto a este accidente y al estado de salud del voluntario afectado.

Me imagino que debe existir algún mecanismo de bloqueo que impida a las torres de iluminación levantarse frente a cierta distancia o cercanía de un tendido eléctrico, debería estar incluído en estos equipos.

pronta recuperación al colega

saludos
 

Arriero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
7 Ago 2014
261
144
3
no ha surgido mucha información respecto a este accidente y al estado de salud del voluntario afectado.

Me imagino que debe existir algún mecanismo de bloqueo que impida a las torres de iluminación levantarse frente a cierta distancia o cercanía de un tendido eléctrico, debería estar incluído en estos equipos.

pronta recuperación al colega

saludos

Sería bueno que tuvieran ese mecanismo pero hasta en USA han existido accidentes por escalas mecánicas en cercanías de tendido eléctrico, esperemos no exista otro mártir a causa de un accidente eléctrico y mientras tanto la ANB sigue tramitando el curso de riesgos eléctricos.....
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
La primera medida de control para evitar estos accidentes,,,,,,debe ser uno mismo

Sin duda, pero cualquier descuido, puede provocar un accidente como este, por tanto, mientras más sistemas de seguridad se puedan implementar, mejor aún, más sabiendo que el maquinista en muchos casos está operando la torre y poniendo atención a la escena, indicaciones del OBAC, etc. Lo más probable de fallar es el ser humano, por tanto no puede ser sólo el autocuidado el unico mecanismo de protección, debiera ser complementario con otro sistema.

saludos
 

cobremontt

Postulante
Miembro
Miembro Regular
4 Oct 2016
83
24
1
http://www.bomberos.cl/php/noticia.php?id=6440

Programa RCP Bomberos salva la vida a voluntario
Región de O\'Higgins



Gracias a las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar el Voluntario y Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de las Cabras, Luis Fabia, logró restablecer la función cardíaca provocada por una violenta descarga eléctrica.



1503326669_FOTO%20INTERIOR.jpg




El voluntario y Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de las Cabras, Luis Fabia, estaba el pasado domingo 13 de agosto participando de un rescate, tripulando la bomba de la Tercera Compañía, cuando sufrió una violenta descarga eléctrica.



El hecho se produjo cuando Fabia le hizo contacto al vehículo institucional con un cable energizado, quedando con un paro cardiorespiratorio.



Gracias a la pronta acción de su hermano bombero que se encontraba presente, que inició inmediatamente las maniobras de RCP, se logró restablecer la función cardíaca. Tras esto, fue trasladado a los pocos minutos a la posta de El Manzano, donde fue reanimado nuevamente mediante el uso del equipo de Desfibrilación Automático Externo (DEA). Al recuperar la actividad del corazón, el voluntario fue trasladado en ambulancia al Hospital Regional de Rancagua y debió ser desfibrilado una vez más en el trayecto.



Una vez en el hospital ingresó en estado grave a la UCI. Al día siguiente, y conectado a ventilación mecánica, lo visitó el Ayudante Nacional y Enfermero SAMU de Rancagua, Robinson Talavera, quien lo acompañó durante el avance de su situación de salud, informando constantemente de la evolución crítica al Departamento Médico de Bomberos de Chile.



Afortunadamente, gracias a la correcta y oportuna aplicación de maniobras de reanimación practicadas por bomberos y a la activación de la cadena de supervivencia, el voluntario Fabia se recupera de este grave incidente y fue dado de alta el 19 de agosto, acompañado en ese momento por el Cirujano Nacional doctor Rodrigo Fernández, Jefe del Departamento Médico de Bomberos de Chile y por el Ayudante Hernán Sagredo.



“Para el Departamento Médico de Bomberos de Chile, que hace 20 años tuvo la visión junto con el doctor Carlos Reyes (RCP CORP) de incorporar el programa de Reanimación Cardiopulmonar Básico como elemento fundamental de capacitación para todos los Bomberos del país, incorporando luego el uso del DEA (cuya adquisición es financiada con aporte de la JNB) es un enorme orgullo sumar al éxito del programa y haber podido recuperar, nuevamente, la vida de uno de los voluntarios”, concluyó el doctor Fernández.
 
  • Me gusta
Reacciones: ron40 y sebafireman6