VALPARAISO: Pavoroso incendio afecta a casas en cerros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
incendio-valpo-rodenas.jpg

Un incendio forestal de grandes proporciones y que comenzó cerca de las 16.45 horas de esta tarde ha obligado a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) a decretar alerta roja en la región de Valparaíso y ya a provocado la destrucción de alrededor de 40 casas.
El siniestro comenzó en el sector del vertedero El Molle en el camino La Pólvora en el sector Los Perales pero los fuertes vientos lo expandieron llevando las llamas al cerro Mariposa y obligo la evacuación preventiva en los cerros Mariposa y La Cruz, hecho que fue confirmado por Jorge Castro,alcalde de Valparaíso.
El incendio está siendo combatido por Bomberos, dos brigadas de Conaf, camiones aljibes de la empresa Esval, de las municipalidades de Valparaíso y Viña del Mar además de aviones y helicópteros.
El viento reinante en la zona ha complicado las labores de los equipos bomberiles y el tránsito para todo tipo de vehículos en el sector ha sido suspendido. Además se informa que las cenizas estan cayendo sobre el centro de la ciudad de Valparaiso y la gran columna de humo generada por el incendio es visibles desde distintos sectores de la ciudad puerto y Viña del Mar.

incendio-accidenteschile.jpg



incendio-la-polvora-angeles-rodenas.jpg


incendio-la-polvora-franciscobecker.jpg


incendio-la-polvora-titivalpo.jpg


incendio-la-polvora-manueellluc.jpg


incendio-joaofuentesp.jpg


incendio-la-polvora-inakiubiergo.jpg


incendio-polvora-21.jpg


incendio-joao.jpg


http://noticias.terra.cl/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Alerta roja por incendio en Valparaíso: llamas consumen más de 100 casas y obligan a evacuar

A_UNO_389967-e1397349624416-730x350.jpg


NOTICIA EN DESARROLLO...
Con la integración de 4 brigadas más, dos provenientes de la Región Metropolitana y dos de la Región de O’Higgins, más el traslado de dos helicópteros provenientes de las regiones Metropolitana y del Maule, además del avión proveniente de la Sexta Región, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) está reforzando la fuerza de combate para lograr el control de los incendios forestales que afectan a la zona alta de Valparaíso.

Así lo informó el jefe de turno de la Central de Coordinación Nacional de Manejo del Fuego de Conaf, Patricio Sanhueza, quien explicó que el siniestro más complejo es el Fundo Los Perales – Camino La Pólvora, donde se decretó la evacuación de poblaciones de los cerros El Vergel y Mariposas, y donde están trabajando 7 brigadas de Conaf, recursos aéreos y el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Hasta el momento, el Comité Operativo de Emergencias (COE) de Valparaíso estimó en unas 80 hectáreas las afectadas, así como más de 100 viviendas las consumidas, según detalló el intendente Ricardo Bravo.
El trabajo justamente se concentra en detener el avance hacia el sector habitado, pero el fuerte viento en la zona ha complicado las labores de establecimiento de líneas cortafuegos.


En el otro incendio, que se originó en el Fundo Las Cenizas, están trabajando dos brigadas de Conaf, con el apoyo de dos aviones Dromader institucionales, y la superficie afectada es de alrededor de 1,5 hectáreas.

Un total de 7 brigadas, más 2 aviones Dromader y un helicóptero de la Conaf y Bomberos de Valparaíso, están trabajando en el incendio que afecta a desechos de una explotación forestal cercanos al basural de El Molle, en el camino La Pólvora, en el sector alto de Valparaíso. Las nuevas brigadas y recursos aéreos de apoyo, donde también se contempla un helicóptero arrendado por Onemi, se integrarán mañana domingo a primera hora.

Cabe destacar que durante el día fueron controlados otros dos incendios forestales en la Región de Valparaíso, uno de ellos un rebrote en el Fundo 7 Hermanas, en Viña del Mar.

Uno de los aspectos que complicó el control de estos siniestros es el fuerte viento en la zona, lo que además ha provocado una alta columna de humo, que a ratos no permite el combate con los recursos aéreos.

El alcalde Jorge Castro, confirmó a Radio Bío Bío que se dispuso de albergues para las personas que arrancan desde las zonas altas de Valparaíso. Estas son: el Consultorio Mena, Consultorio Reina Isabel, la Escuela España, Escuela Pablo Neruda, la Junta Vecinal Nº66 y lugar de apoyo “Omar Pérez Freire”.

a_uno_389897-1.jpg


a_uno_389898.jpg



a_uno_389899.jpg


a_uno_389963.jpg


a_uno_389964.jpg


a_uno_389965.jpg



biobiochile.cl

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Chile: Bachelet decreta zona de catástrofe por incendio en Valparaíso

File_2014412221530.jpg


La presidenta de Chile Michelle Bachelet declaró este sábado zona de catástrofe la comuna de Valparaíso (centro), afectada este sábado por un incontrolable incendio, y sacó a las calles a efectivos de las Fuerzas Armadas para cuidar y evacuar a la población.


El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que la mandataria firmó el decreto “de excepción constitucional que permite que las Fuerzas Armadas salgan a la calle a cuidar y colaborar con todo el proceso de evacuación de las miles y miles de personas que en estos momentos están evacuando sus hogares en la ciudad de Valparaíso”.

“Superan más de 100 casas las que estarían destruidas”, declaró Ricardo Bravo, intendente de Valparaíso, al canal estatal TVN.

Bravo no informó sobre muertos o heridos producto del fuego, mientras que unas 1.000 personas ya han sido evacuadas a albergues.

El fuego comenzó en horas de la tarde en una zona conocida como camino La Pólvora, cerca de la comuna de Valparaíso, y destruyó en primera instancia “15 hectáreas de pastizal, matorral y eucalipto”, informó un comunicado la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Con el transcurso de las horas, el siniestro se tornó incontrolable y alcanzó a dos cerros de los más de 40 que conforman Valparaíso, donde viven miles de personas en casas de madera y lata.

Debido a la emergencia, “Onemi mantiene la Alerta Roja para la comuna de Valparaíso por incendio forestal”, agregó el comunicado.

El incendió provocó la suspensión del servicio de agua potable y cortes de energía eléctrica en varios barrios de esta ciudad de unos 270.000 habitantes, la cual estaba cubierta por una densa de columna de humo que avanzaba hasta la bahía donde se encuentra el puerto, uno de los más importantes de Chile.

Equipos de Bomberos de Valparaíso, ayudados por compañías de otras localidades cercanas luchaban para controlar el fuego y evitar su propagación.

http://noticiaaldia.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Presidenta Bachelet firma estado de catástrofe por incendio en Valparaíso. Vecinos son evacuados y más de 100 casas han sido destruidas
12/04/2014 |
El siniestro ha provocado a quema de 270 hectáreas y la suspensión del servicio de agua potable y cortes de energía eléctrica en varios barrios de la ciudad


El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó que Presidenta de la República firmó el decreto de estado de excepción constitucional en la región de Valparaíso, lo que permitirá que personal de la zona naval colabore en condiciones de orden y seguridad de los afectados por el voraz incendio que la afecta.



Agregó que el siniestro ha provocado la quema de 270 hectáreas y la suspensión del servicio de agua potable y cortes de energía eléctrica en varios barrios de la ciudad de unos 270.000 habitantes, la cual estaba cubierta por una densa de columna de humo que avanzaba hasta la bahía donde se encuentra el puerto.



El secretario de Estado y el subsecretario Mahmud Aleuy habían llegado hasta la Oficina Nacional de Emergencias en Santiago, para imponerse de la emergencia. A ellos se aumó el titular de Defensa, Jorge Burgos y se sostuvo una video conferencia con autoridades de Valparaíso, para decidir acciones.



El intendente de la V región, Ricardo Bravo, encabezó un comité de emergencia especial debido a los incendios que afectan a los cerros de Valparaíso, cifrando en más de 80 las hectáreas consumidas por las llamas y más de 100 las viviendas destruidas.



Bravo sostuvo que son varios los focos distribuidos en las zonas altas del puerto en diferentes quebradas y hasta pasadas las 21:00 horas "se contabilizan más de 100 casas que estarían quemadas", señaló.



"Aún no tenemos el recuento pormenorizado. Se han producido evacuaciones planificadas como espontáneas de varios cerros y se están desplegando todos los esfuerzos disponibles", agregó la autoridad calificando de "imposible" cifrar el número total de evacuados debido a esta situación.



Al menos 20 compañías de bomberos desde Quilpué, Villa Alemana, Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio se encuentran trabajando junto a personal de Conaf, del Ejército y apoyo aéreo de aviones dromader y helicópteros.



De igual modo Carabineros mantiene desplegados más de 500 efectivos para asegurar el perímetro del gigantesco siniestro, que ha originado explosiones y cortes del suministro eléctrico en varios puntos de la ciudad.



Desde la Intendencia se anticipó que el personal policial local se verá reforzado con otros 200 funcionarios provenientes de Santiago, además de dotación de Fuerzas Especiales y carros lanzaaguas.



Los trabajos de control del fuego continuarán durante toda la noche en el marco de la Alerta Roja decretada por Onemi, confirmándose que algunos vecinos se han acercado a centros de salud afectados por cuadros respiratorios pero sin lesiones de consideración.



Por la intensidad yel descontrol de las llamas las autoridades también decretaron la evacuación completa de los residentes de cerros Mariposa y El Vergel y los equipos de emergencia continúan trabajando en mitigar las llamas, que se han propagado hasta el cerro Las Cañas.



El Comité Operativo de Emergencias (COE) de Valparaíso estimó en más de 100 viviendas las consumidas.


Damnificados



Desde Santiago, las autoridades de Interior, Rodrigo Peñailillo y Mahmud Aleuy, ministro y subsecretario, respectivamente, han mantenido comunicación constante con las autoridades de Valparaíso, así como el director de Onemi, Ricardo Toro.



El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, confirmó que hay tres albergues recibiendo a los damnificados y vecinos afectados por las llamas, los cuales cuentan con "el respaldo del SAPU con instrucciones para que esta red de apoyo se prolongue por toda la noche".



"Estamos procurando trabajar para ayudar a los vecinos, y los albergues están siendo habilitados para recibirlos con algo caliente", agregó la autoridad comunal.



Por su parte, el director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, indicó al salir del comité de emergencia que el incendio se originó al sur del camino La Pólvora, adentrándose posteriormente en zonas urbanas debido a las condiciones climáticas, principalmente por el viento.



De la Maza sostuvo que los sectores más afectados por el paso del fuego son El Vergel, La Cruz, El Litre y las torres del cerro Merced, lo que se suma a otro incendio en el "Fundo Las Cenizas".



"La prioridad está en el sector poblacional. Lo principal es salvar vidas", concluyó.

http://www.cambio21.cl/
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.