Se que en alguna ocasion se comentó al respecto, me parece que en el tema que hablaba sobre el incendio de la papelera en SanBernardo, sin embargo ahora quisiera acotar sencillamente a su aplicación en incendios estructurales menores, casas habitación que arden.
Creo que la aplicación e espumas eventualmente pued eprovocar menores daños en una viviendad. Existe un video en la red que muestra como se controla un incendio desatado en solo 20 segundos, con una linea de 38mm y abriendo el pitón solo lo necesario y suficiente.
Ahí el video, que creo ya fué posteado por ahí por multimedia:
Es sabido que las tecnicas son aplicables a casos específicos y que esto no es como un recetario de cocina infalible, sin embargo esto puede ser una herramienta más de trabajo a la que pueden hechae mano los Oficiales a la hora de planear una táctica en particular para atacar un incendio. Ahora mis preguntas son las siguientes,
¿Alguno tiene experiencia con la aplicación de estos sistemas en incendios estructurales de viviendas?
Sabiendo que se necesita un inductor en linea, mangueras y pitones convencionales (Ej TFT thunderfog, protek, Akron) ¿Cual es el valor del concentrado de espuma para este fin, que concentrado debe ser?
Finalmente se agradecerá cualquier aporte al respecto, es decir, la encuantro una buena herramienta y quiero interiorizarme, siento que la inversion debiese ser baja visualizando la relación costo-beneficio
Creo que la aplicación e espumas eventualmente pued eprovocar menores daños en una viviendad. Existe un video en la red que muestra como se controla un incendio desatado en solo 20 segundos, con una linea de 38mm y abriendo el pitón solo lo necesario y suficiente.
Ahí el video, que creo ya fué posteado por ahí por multimedia:
Es sabido que las tecnicas son aplicables a casos específicos y que esto no es como un recetario de cocina infalible, sin embargo esto puede ser una herramienta más de trabajo a la que pueden hechae mano los Oficiales a la hora de planear una táctica en particular para atacar un incendio. Ahora mis preguntas son las siguientes,
¿Alguno tiene experiencia con la aplicación de estos sistemas en incendios estructurales de viviendas?
Sabiendo que se necesita un inductor en linea, mangueras y pitones convencionales (Ej TFT thunderfog, protek, Akron) ¿Cual es el valor del concentrado de espuma para este fin, que concentrado debe ser?
Finalmente se agradecerá cualquier aporte al respecto, es decir, la encuantro una buena herramienta y quiero interiorizarme, siento que la inversion debiese ser baja visualizando la relación costo-beneficio