Uso de espumas en incendios estructurales

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Se que en alguna ocasion se comentó al respecto, me parece que en el tema que hablaba sobre el incendio de la papelera en SanBernardo, sin embargo ahora quisiera acotar sencillamente a su aplicación en incendios estructurales menores, casas habitación que arden.

Creo que la aplicación e espumas eventualmente pued eprovocar menores daños en una viviendad. Existe un video en la red que muestra como se controla un incendio desatado en solo 20 segundos, con una linea de 38mm y abriendo el pitón solo lo necesario y suficiente.

Ahí el video, que creo ya fué posteado por ahí por multimedia:

watch


Es sabido que las tecnicas son aplicables a casos específicos y que esto no es como un recetario de cocina infalible, sin embargo esto puede ser una herramienta más de trabajo a la que pueden hechae mano los Oficiales a la hora de planear una táctica en particular para atacar un incendio. Ahora mis preguntas son las siguientes,

¿Alguno tiene experiencia con la aplicación de estos sistemas en incendios estructurales de viviendas?

Sabiendo que se necesita un inductor en linea, mangueras y pitones convencionales (Ej TFT thunderfog, protek, Akron) ¿Cual es el valor del concentrado de espuma para este fin, que concentrado debe ser?

Finalmente se agradecerá cualquier aporte al respecto, es decir, la encuantro una buena herramienta y quiero interiorizarme, siento que la inversion debiese ser baja visualizando la relación costo-beneficio
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Acá el video, me equivoqué en elpost anterior:

 
Última edición por un moderador:

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Creo que hay dos tipos de espuma para incendios estructurales: una espuma con proporciones bajas de concentrado, como para "adelgazar" el agua, y una espuma en base a un sistema de aire comprimido, CAFS (Compressed Air Foam System, algo así).




.
 
J

janus

Visitante
SEGUNDINO

La CAFS es la forma mas económica para atacar los incendios, se está usando desde hace algo mas de 20 años en USA, ahora en los últimos 5 años se ha incrementado su aceptación.

El tiempo de ataque se reduce como a la 1/4 parte, todavía no se tiene muy claro como actúa, al parecer la burbuja penetra en el fuego y al reventar en la zona de combustión produce gotas de agua de un tamaño imposible de producir por otro medio, tamaño que justamente es el que todas las teorías de los últimos 50 años han indicado como el ideal.

Este equipo es caro ya que cuenta con compresores de aire, flujómetros y algunas mangueras especiales, el pitón es también distinto ya que en la tira no viene la solución que después se airea.

Lo que viene desde la bomba es la espuma ya expandida, por lo que el pitón debe permitir salir las burbujas sin romperlas, normalmente el pitón usado es el con boquilla de 1-3/8" (35 mm) de diámetro, no sirven los neblineros.

El uso de este sistema requiere de mucha mas capacitación que para las bombas corrientes

Saludos
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Exacto. Creo que tengo algún material por ahí, voy a buscar y posteo.

En todo caso, AFDLAD15 o enginetercerino creo que nos pueden comentar más al respecto. Me parece que la CAFS es también muy utilizada en incendios forestales, o más bien rurales.

Saludos.







.
 
Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
existen sistemas con nitrogeno comprimido los sistemas permiten formar la burbuja solo con presurizar el sistema nada mas y segun el tipo de espumogeno utilizado y el metodo de aplicacion permite utilizar una neblina sin problemas... no es necesario pitones aspirados con los normales basta aunque mejorala aplicacion de capas o colchon de espumas con un adaptador que se sobrepone al piton y forma un piton aspirado en ese caso se pierde la neblina....

busquen en google y tendran todas sus respuestas aunque en detalle estan en ansul.....
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Asi es... CAFS esta disponible desde hace poco mas de 20 anos en USA. Se entrena y se sabe sus cualidades pero el gran problema es dinero. Para los que no saben, el Homeland Security en USA es el responsable de aprobar financiamiento para cada Depto de Bomberos en USA a traves de sus distintos gobiernos. en fin...

La verdad es que es caro y efectivo en varios aspectos. Uno de los mas importantes es la seguridad del Bombero. El uso de espuma en incendios estructurales facilita el ataque, evitando distintos comportamientos y eventos del fuego en si y tambien evitando una de las operaciones mas peligrosas: ventilacion. El uso de espuma tambien beneficiara en la disminucion del tiempo de sofoque del fuego por lo explicado anteriormente: disminuye eventos en un incendio.

Pero la verdad el uso de espuma clase A, no es de uso comun principalmente por razones economicas y la mayor es porque la industria que fabrica este implemento no especifica los testeos, es decir, nadie asegura que la espuma clase A en uso de incendios estructurales es resistente mientras actua a parametros como humedad del aire y temperatura,
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Asi es... CAFS esta disponible desde hace poco mas de 20 anos en USA. Se entrena y se sabe sus cualidades pero el gran problema es dinero. Para los que no saben, el Homeland Security en USA es el responsable de aprobar financiamiento para cada Depto de Bomberos en USA a traves de sus distintos gobiernos. Y no hay suficiente. En fin...

La verdad es que es caro y efectivo en varios aspectos. Uno de los mas importantes es la seguridad del Bombero. El uso de espuma en incendios estructurales facilita el ataque, evitando distintos comportamientos y eventos del fuego en si y tambien evitando una de las operaciones mas peligrosas: ventilacion. El uso de espuma tambien beneficiara en la disminucion del tiempo de sofoque del fuego por lo explicado anteriormente: disminuye eventos en un incendio (flashover, rollover, etc).

Pero la verdad el uso de espuma clase A, no es de uso comun principalmente por razones economicas y la mayor es porque la industria que fabrica este implemento no especifica los testeos, es decir, nadie asegura que la espuma clase A en uso de incendios estructurales es eficiente mientras actua bajo parametros como humedad del aire y temperatura, eficiencia en aire inpuro (menor radio de expansion debido a las condiciones de humo en ataques interiores), velocidad del viento, tipo de piton con el que se evacua, calidad de agua (salina) y muchos mas.
Debido al costo e incertidumbre en su efectividad respecto a estos factores, muchos Departamentos de Bomberos a lo largo de USA la incluyen en sus Guias de operaciones, solo para uso en el combate de fuegos en subterraneos o a nivel en edificios "resistentes al fuego" como son los construidos con acero y concreto. Obviamente tambien cuando hay liquidos combustibles involucrados.

Sobre la CAFS se dicen muy buenas cosas. El unico impedimento es el dinero. Es un cambio muy costoso que varios departamento rurales solo ha podido adaptar. Es un cambio radical: entrenamiento, operaciones y la mas importante es la adaptacion de las bombas. Se supone que la CAFS ocupa menos agua y ayuda a evitar stress en bomberos que la operan, ya que aliviana el trabajo con mangueras y el peso dentro de una estructura. Hay muchos comentarios al respecto. La mayoria de los Deptos que la trabajan en USA son los rurales como dije anteriormente, con respuesta a barrios residenciales y construcciones de pequenas proporciones. El trabajo en estos departamentos ha sido satisfactorio y bastante costoso. Por esa razon es dificl encontrar grandes departamentos de bomberos que usen CAFS como herramienta diaria: costo. Ademas del estudio en si sobre que tan seguro es el suo de espuma en distintas condiciones. Otros aun prefieren dominar el manejo del agua ya que es mas barato.
En este link pueden informarse mas (en ingles): www.cafsinstitute.com

Saludos y espero haberles aportado algo.
Nelson Ojeda
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
janus dijo:
SEGUNDINO

La CAFS es la forma mas económica para atacar los incendios...Este equipo es caro ya que cuenta con compresores de aire

???? segun tu es economico o caro??? :-k
 
J

janus

Visitante
ENGINETERCERINO

No es error mío, ese sistema es considerado el mas económico ya que se necesita menos agua, petróleo, carros, bomberos, etc para realmente controlar con rapidez un incendio, lo que además trae aparejado menos pérdidas para el dueño de casa y para las aseguradoras.

Es como el tema de los caudales de agua, cuando se aplican caudales insuficientemente bajos lo que termina ocurriendo siempre es que el recinto incendiado se quema por completo, los bomberos están tirando agua y quemando petróleo por horas y, al fianl del incendio, lo que no se quemó quedó inundado.

Saludos
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Estimado,
como quiere que se lo explique... por algo los grandes deptos no usan ese sistema. El agua sigue siendo considerado el elemento de menor costo. Claro que la aplicacion de CAFS disminuye "costos" en el dano de una propiedad al extinguir el fuego, es decir,tal como usted dice es economico en ese sentido para las aseguradoras y duenos de propiedades, pero para el bolsillo de los bomberos estadounidenses no lo es. Aca en Tulsa aun se estudia la manera de ponerlo en practica, pero siendo uno de los deptos mas modernos y mejor pagados del estado de Oklahoma, no es posible. El entrenamiento es uno de los factores mas caros de este sistema... en fin.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Gracias por esa opinión, ahi una con verdaderos fundamentos.

Por otra parte, estudos de beneficios y costos tal vez puedan remecer algunos cerebros y permitir inyección e recursos de privados a las instituciones (ue por lo visto el voluntariadosera una costante en lanuestra_) y las aseguradoras tal vez se interesen en equipar a las cias que responden en terrenos que pudiesen considerar "de especial cuidado".

La verdad es que de cualquier forma, las aseguradoras son un hueso duro de roer.