http://www.chilevision.cl/noticias/...esulto-ileso-por-traje/2016-05-21/000815.html
Un voraz incendio se registró en el sector de Santa Inés en Viña del Mar, afectados a un inmueble y dos locales comerciales.
Uno de los bomberos que llegó al siniestro, terminó envuelto en llamas.Sin embargo, gracias a su traje y al rápido actuar de sus compañeros,pudo salir ileso.
Una persona que se encontraba en el lugar, pudo captar el momento en que este voluntario sale con sus piernas incendiándose. Una cámara instalada en el casco de este bombero, también registró lo ocu
Uniforme normado protegió de las llamas a voluntario de Viña del Mar
Bomberos de Chile gestiona año a año uniformes normados bajo la National Fire Protection Association (NFPA), los cuales cumplen los requisitos mínimos para la prevención contra incendios, capacitación, instalación y uso de medios de protección.
El pasado 20 de mayo una empresa distribuidora de carnes en el sector Santa Inés de Viña del Mar se vio afectada por un violento incendio, en donde una falla eléctrica habría sido la causa de las llamas que se iniciaron en una oficina y que también alcanzaron a otros locales contiguos. Al lugar concurrieron los voluntarios de la 2° y 4° Compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.
El bombero de la 2° Compañía, José Borquez, pitonero, fue el primero en ingresar al lugar. Una vez adentro, las llamas del pasillo lo alcanzaron y el fuego lo envolvió sin darse cuenta hasta que salió del lugar, ya que los gritos de sus compañeros lo alertaron. La maniobra fue registrada con una cámara que Borquez portaba en su casco.
A pesar de la delicada situación que vivió el voluntario, gracias al uniforme normado que vestía en el incendio, no sufrió ningún tipo de lesión grave. “La saqué barata, porque nosotros utilizamos uniforme normado y en este caso era nuevo (…) No se le puede dar la espalda al fuego. Retrocedí y al salir de la estructura, luego de 2 metros más o menos, se me prendió el pantalón del uniforme. Me percaté de esto sólo al salir, cuando me dijeron y yo mismo que iba con el pitón me rocié agua”, señaló a CHV Noticias José Borquez.
Desde que se estableció que los uniformes de los voluntarios debían ser normados, Bomberos de Chile ha gestionado alrededor de 29.000 unidades, a través del Departamento Técnico. Los Cuerpos de Bomberos que compran los uniformes a través de la institución, reciben una importante subvención en la primera y segunda compra, para abaratar así los costos.
La llegada de los uniformes normados de la National Fire Protection Association (NFPA 1971) mejoró considerablemente las condiciones de seguridad de los voluntarios. La NFPA es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad. Sus estándares conocidos como National Fire Codes recomiendan las prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios.
Un voraz incendio se registró en el sector de Santa Inés en Viña del Mar, afectados a un inmueble y dos locales comerciales.
Uno de los bomberos que llegó al siniestro, terminó envuelto en llamas.Sin embargo, gracias a su traje y al rápido actuar de sus compañeros,pudo salir ileso.
Una persona que se encontraba en el lugar, pudo captar el momento en que este voluntario sale con sus piernas incendiándose. Una cámara instalada en el casco de este bombero, también registró lo ocu
Uniforme normado protegió de las llamas a voluntario de Viña del Mar
Bomberos de Chile gestiona año a año uniformes normados bajo la National Fire Protection Association (NFPA), los cuales cumplen los requisitos mínimos para la prevención contra incendios, capacitación, instalación y uso de medios de protección.

El pasado 20 de mayo una empresa distribuidora de carnes en el sector Santa Inés de Viña del Mar se vio afectada por un violento incendio, en donde una falla eléctrica habría sido la causa de las llamas que se iniciaron en una oficina y que también alcanzaron a otros locales contiguos. Al lugar concurrieron los voluntarios de la 2° y 4° Compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.
El bombero de la 2° Compañía, José Borquez, pitonero, fue el primero en ingresar al lugar. Una vez adentro, las llamas del pasillo lo alcanzaron y el fuego lo envolvió sin darse cuenta hasta que salió del lugar, ya que los gritos de sus compañeros lo alertaron. La maniobra fue registrada con una cámara que Borquez portaba en su casco.
A pesar de la delicada situación que vivió el voluntario, gracias al uniforme normado que vestía en el incendio, no sufrió ningún tipo de lesión grave. “La saqué barata, porque nosotros utilizamos uniforme normado y en este caso era nuevo (…) No se le puede dar la espalda al fuego. Retrocedí y al salir de la estructura, luego de 2 metros más o menos, se me prendió el pantalón del uniforme. Me percaté de esto sólo al salir, cuando me dijeron y yo mismo que iba con el pitón me rocié agua”, señaló a CHV Noticias José Borquez.
Desde que se estableció que los uniformes de los voluntarios debían ser normados, Bomberos de Chile ha gestionado alrededor de 29.000 unidades, a través del Departamento Técnico. Los Cuerpos de Bomberos que compran los uniformes a través de la institución, reciben una importante subvención en la primera y segunda compra, para abaratar así los costos.
La llegada de los uniformes normados de la National Fire Protection Association (NFPA 1971) mejoró considerablemente las condiciones de seguridad de los voluntarios. La NFPA es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad. Sus estándares conocidos como National Fire Codes recomiendan las prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios.