He encontrado en un foro este articulo lo que aqui se plasma que es parte de la Historia.
Unidades de Bomberos en las Juventudes Hitlerianas
por Albert Ferré
http://fecom.creatuforo.com/accesit-2012-unidades-de-bomberos-en-las-hj-tema3422.html
Introducción a las HJ
Las juventudes del partido nazi nacen en 1922 bajo los auspicios de las SA. Hitler tenía interés en crear un grupo juvenil al igual que existían otros de índole política y/o religiosa en la República de Weimar que encuadrase a todos los jóvenes de entre 14 y 18 años que quisieran servir voluntariamente al partido. Tras un corto periodo de tiempo este grupo fue renombrado como Jungsturm Adolf Hitler, que fue prohibido tras el putsch de Munich en 1923.
Tras salir de prisión Lenk siguió con el proyecto de una organización juvenil nacionalsocialista aunque debía guardar cautela pues seguía prohibido el constituir una asociación juvenil nazi. Y Lenk regresó a la cárcel por crear nuevamente una organización juvenil nazi. Pero no desistió. Fue así que al salir nuevamente de la cárcel Lenk creó otra organización juvenil esta vez bajo el mando de Kurt Gruber, uniendo este la nueva organización juvenil con las SA de Röhm. Hitler se opuso a esta unión de fuerzas y se separaron las SA y la organización juvenil de Grüber. Durante este periodo las juventudes cambiaron varias veces de nombre hasta que el 4 de julio de 1926 adoptaron su nombre definitivo, Hitlerjugend, y Grüber fue nombrado Reichsführer der Hitlerjugend.
En 1928 nace lo que sería mas tarde llamado Deutsche Jungvolk con el objetivo de encuadrar a los niños de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.
Reichsjugendführer Baldur Von Schirach. Colección del autor
En Julio de 1928 accede a la jefatura de la asociación de estudiantes nacionalsocialistas Baldur Von Schirach y en octubre de 1931 toma el control total de las organizaciones juveniles de las HJ accediendo al cargo de Reichjugendführer. En 1933 con el acceso de Hitler al poder Von Schirach cimienta su cargo y toma el control de todas las organizaciones juveniles de Alemania, incluyendo aquellas que no tenían nada que ver con la causa nacionalsocialista. En 1936 todas las organizaciones juveniles se ven forzadas a unirse a las juventudes hitlerianas y quedar sujetas bajo el control del partido además de afiliarse los miembros obligatoriamente a las HJ, cosa que antes era de carácter voluntario.
Reichsjugendführer Arthur Axmann. Ci Militaria
En 1939 toma el cargo de jefe de las HJ Arthur Axmann y se obliga el servicio en las HJ a todos los jóvenes de sexo masculino de Alemania y los territorios anexados. En 1941 se extiende esta norma también para las mujeres. Al inicio de la guerra las HJ contaban con 9 millones de afiliados.
Organización de las HJ
La estructura de las HJ y DJ estaba bajo el mando del Reichsjugendführer y de este dependía un jefe de un delegado de las HJ. Bajo este se encontraba un estado mayor llamado Reichsjugendführung que estaba compuesto por seis secciones y distintas oficinas. De este dependían a su vez los mandos regionales llamados Obergebiet y se dividían en Nord, Ost, Süd, West, Mitte y añadiendo en 1938 el Südost que correspondía a Austria. Bajo estos se encontraban los Gebiet que era una jefatura de carácter provincial que agrupaba los distintos Bann que era la unidad básica de las HJ siendo esta de un carácter comarcal llevando normalmente por nombre el Bann de la localidad mas importante de la comarca y cada uno de estos bann se encontraba identificado por un numero propio. Aún habían mas divisiones inferiores aunque la única que se identificaba en el uniforme era el Gefolgschaft (compañía) que correspondía con la numeración que se portase en el botón de la hombrera, del mismo modo que sucedia con el ejército (Heeres).
Las HJ ademas se dividieron en ramas siendo comúnmente organizadas en compañías y las mas características adquirieron colores propios del servicio igual que sucedía en el ejército. Así pues, en 1938, aparte del cuerpo general, llamado Allgemeine HJ y que se identificaba con el color rojo, existía la Flieger-HJ identificada en color azul y que era la rama de aviación, la Motor-HJ identificada en color rosa siendo esta la rama motorizada, Marine-HJ la rama naval que llevaba los colores amarillo en similitud con el dorado de la marina con la distinción de que el fondo de la hombrera era azul, Narichten-HJ la unidad de transmisiones que compartía color amarillo pero en este caso el fondo de la hombrera era en negro al igual que en el resto de servicios y por último la HJ-Streifendienst el servicio de policía de las HJ que estaba bajo supervisión del personal de la policía y las SS identificándose este servicio con el color blanco.
Las unidades de Bomberos
Bomberos HJ con uniforme azul prusiano y casco M34. Hitler-Jugend im Feuerschutz.
Con el ascenso de Hitler al poder en 1933 los Freiwillige Feuerwehren (FF), cuerpos de bomberos voluntarios a tiempo parcial o completo, sufrieron el progresivo descenso de miembros en sus unidades, ante la firme oposición del NSDAP al reclutamiento de aquéllos que no fuesen simpatizantes de la causa nazi.
Esa oposición se mostró especialmente firme respecto de los Freiwillige Feuerwehren que mantenían como principio organizativo la no discriminación por motivos políticos, de raza o religión y que eran vistos por el partido con cierta reticencia y amenaza real al ideario nacionalsocialista.
El ministerio de interior con el decreto 15.8 que no era deseable que los bomberos voluntarios pertenecieran a las SA o SS prohibiendo su afiliación en interés de la eficiencia de los servicios de bomberos. Esto permitió a estas organizaciones una cierta independencia respecto del aparato del partido.
El 17 de abril de 1936 Hitler anunció la unificación del servicio de policía y nombraba a Heinrich Himmler jefe de la policía alemana y subordinado al ministro de interior Wilhelm Frick, aunque este decreto no hizo mas que fusionar a la policía y las SS y alejó virtualmente a Frick del control de las fuerzas de seguridad.
Con esta unificación se creó la Ordnungspolizei (Policía de Orden) que agrupaba todas las agencias uniformadas de policía existentes en Alemania.
Reichsführer SS un Chef der Deutsche Polizei. Wikipedia.
Puesto que los bomberos prestaban un servicio de orden en 1938 las unidades de bomberos de la Alemania nazi fueron incorporadas a la a la Ordnungspolizei bajo el nombre de Feuerschützpolizei (Policía Contraincencios) tras haberse aprobado la ley de unidades anti-incendios el 1 de noviembre de 1938. Así los bomberos quedaron bajo mando y control de la Ordnungspolizei liderada por el SS- Oberstgruppenführer und Generaloberst der Polizei Kurt Daluege. Así fue como evitaron los elementos incomodos para el partido en los cuerpos de bomberos e introducieron su influencia política y adoctrinamiento mitigando la poca independencia de la que se gozaba hasta el momento.
Unidades de Bomberos en las Juventudes Hitlerianas
por Albert Ferré
http://fecom.creatuforo.com/accesit-2012-unidades-de-bomberos-en-las-hj-tema3422.html
Introducción a las HJ
Las juventudes del partido nazi nacen en 1922 bajo los auspicios de las SA. Hitler tenía interés en crear un grupo juvenil al igual que existían otros de índole política y/o religiosa en la República de Weimar que encuadrase a todos los jóvenes de entre 14 y 18 años que quisieran servir voluntariamente al partido. Tras un corto periodo de tiempo este grupo fue renombrado como Jungsturm Adolf Hitler, que fue prohibido tras el putsch de Munich en 1923.
Tras salir de prisión Lenk siguió con el proyecto de una organización juvenil nacionalsocialista aunque debía guardar cautela pues seguía prohibido el constituir una asociación juvenil nazi. Y Lenk regresó a la cárcel por crear nuevamente una organización juvenil nazi. Pero no desistió. Fue así que al salir nuevamente de la cárcel Lenk creó otra organización juvenil esta vez bajo el mando de Kurt Gruber, uniendo este la nueva organización juvenil con las SA de Röhm. Hitler se opuso a esta unión de fuerzas y se separaron las SA y la organización juvenil de Grüber. Durante este periodo las juventudes cambiaron varias veces de nombre hasta que el 4 de julio de 1926 adoptaron su nombre definitivo, Hitlerjugend, y Grüber fue nombrado Reichsführer der Hitlerjugend.
En 1928 nace lo que sería mas tarde llamado Deutsche Jungvolk con el objetivo de encuadrar a los niños de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.

Reichsjugendführer Baldur Von Schirach. Colección del autor
En Julio de 1928 accede a la jefatura de la asociación de estudiantes nacionalsocialistas Baldur Von Schirach y en octubre de 1931 toma el control total de las organizaciones juveniles de las HJ accediendo al cargo de Reichjugendführer. En 1933 con el acceso de Hitler al poder Von Schirach cimienta su cargo y toma el control de todas las organizaciones juveniles de Alemania, incluyendo aquellas que no tenían nada que ver con la causa nacionalsocialista. En 1936 todas las organizaciones juveniles se ven forzadas a unirse a las juventudes hitlerianas y quedar sujetas bajo el control del partido además de afiliarse los miembros obligatoriamente a las HJ, cosa que antes era de carácter voluntario.

Reichsjugendführer Arthur Axmann. Ci Militaria
En 1939 toma el cargo de jefe de las HJ Arthur Axmann y se obliga el servicio en las HJ a todos los jóvenes de sexo masculino de Alemania y los territorios anexados. En 1941 se extiende esta norma también para las mujeres. Al inicio de la guerra las HJ contaban con 9 millones de afiliados.
Organización de las HJ
La estructura de las HJ y DJ estaba bajo el mando del Reichsjugendführer y de este dependía un jefe de un delegado de las HJ. Bajo este se encontraba un estado mayor llamado Reichsjugendführung que estaba compuesto por seis secciones y distintas oficinas. De este dependían a su vez los mandos regionales llamados Obergebiet y se dividían en Nord, Ost, Süd, West, Mitte y añadiendo en 1938 el Südost que correspondía a Austria. Bajo estos se encontraban los Gebiet que era una jefatura de carácter provincial que agrupaba los distintos Bann que era la unidad básica de las HJ siendo esta de un carácter comarcal llevando normalmente por nombre el Bann de la localidad mas importante de la comarca y cada uno de estos bann se encontraba identificado por un numero propio. Aún habían mas divisiones inferiores aunque la única que se identificaba en el uniforme era el Gefolgschaft (compañía) que correspondía con la numeración que se portase en el botón de la hombrera, del mismo modo que sucedia con el ejército (Heeres).
Las HJ ademas se dividieron en ramas siendo comúnmente organizadas en compañías y las mas características adquirieron colores propios del servicio igual que sucedía en el ejército. Así pues, en 1938, aparte del cuerpo general, llamado Allgemeine HJ y que se identificaba con el color rojo, existía la Flieger-HJ identificada en color azul y que era la rama de aviación, la Motor-HJ identificada en color rosa siendo esta la rama motorizada, Marine-HJ la rama naval que llevaba los colores amarillo en similitud con el dorado de la marina con la distinción de que el fondo de la hombrera era azul, Narichten-HJ la unidad de transmisiones que compartía color amarillo pero en este caso el fondo de la hombrera era en negro al igual que en el resto de servicios y por último la HJ-Streifendienst el servicio de policía de las HJ que estaba bajo supervisión del personal de la policía y las SS identificándose este servicio con el color blanco.
Las unidades de Bomberos

Bomberos HJ con uniforme azul prusiano y casco M34. Hitler-Jugend im Feuerschutz.
Con el ascenso de Hitler al poder en 1933 los Freiwillige Feuerwehren (FF), cuerpos de bomberos voluntarios a tiempo parcial o completo, sufrieron el progresivo descenso de miembros en sus unidades, ante la firme oposición del NSDAP al reclutamiento de aquéllos que no fuesen simpatizantes de la causa nazi.
Esa oposición se mostró especialmente firme respecto de los Freiwillige Feuerwehren que mantenían como principio organizativo la no discriminación por motivos políticos, de raza o religión y que eran vistos por el partido con cierta reticencia y amenaza real al ideario nacionalsocialista.
El ministerio de interior con el decreto 15.8 que no era deseable que los bomberos voluntarios pertenecieran a las SA o SS prohibiendo su afiliación en interés de la eficiencia de los servicios de bomberos. Esto permitió a estas organizaciones una cierta independencia respecto del aparato del partido.
El 17 de abril de 1936 Hitler anunció la unificación del servicio de policía y nombraba a Heinrich Himmler jefe de la policía alemana y subordinado al ministro de interior Wilhelm Frick, aunque este decreto no hizo mas que fusionar a la policía y las SS y alejó virtualmente a Frick del control de las fuerzas de seguridad.
Con esta unificación se creó la Ordnungspolizei (Policía de Orden) que agrupaba todas las agencias uniformadas de policía existentes en Alemania.

Reichsführer SS un Chef der Deutsche Polizei. Wikipedia.
Puesto que los bomberos prestaban un servicio de orden en 1938 las unidades de bomberos de la Alemania nazi fueron incorporadas a la a la Ordnungspolizei bajo el nombre de Feuerschützpolizei (Policía Contraincencios) tras haberse aprobado la ley de unidades anti-incendios el 1 de noviembre de 1938. Así los bomberos quedaron bajo mando y control de la Ordnungspolizei liderada por el SS- Oberstgruppenführer und Generaloberst der Polizei Kurt Daluege. Así fue como evitaron los elementos incomodos para el partido en los cuerpos de bomberos e introducieron su influencia política y adoctrinamiento mitigando la poca independencia de la que se gozaba hasta el momento.