Perú Trujillo: Incendio de grandes proporciones consume casona del Centro Histórico

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.675
1.149
8
Chile
Noticia-209511-incendio-en-casona-de-centro-historico-de-trujillo.jpg

La tranquilidad del Centro Cívico de Trujillo se vio interrumpida cuando un voraz incendiocomenzó a consumir la casona ubicada en la cuadra 4 de Jr. Gamarra y la intersección de la cuadra 6 de Jr. Independencia. El siniestro se inició al promediar las 2:30 p.m.

En dicha casona colonial funciona por el lado de Gamarra, ópticas, restaurantes San Francisco y Charlotte, mientras que por el lado de Independencia el hotel Colonial, el restaurante Mochica de Doña Fresia y una farmacia.



La mayor parte de esta casona es de material de madera y al parecer la explosión de un balón de gas habría propiciado que las llamas alcancen toda la parte alta del edificio. Esto provocó que las llamas consuman gran parte la segunda planta en donde funcionaba parte del hotel Colonial.

Este incendio lleva cerca de dos horas y los bomberos no han podido controlarlo en su totalidad, debido a la falta de agua y unidades de la compañía de Bomberos, pese a que se han sumado cisternas del SEGAT de la MPT.

En antaño en este lugar funcionaba el banco de La Nación y la Academia Ingeniería.

https://www.elpopular.pe
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.675
1.149
8
Chile
Trujillo: incendio consume casona de más de 100 años en Centro Histórico
Siniestro se habría originado en el segundo piso de un hotel ubicado entre los jirones Gamarra e Independencia. Hasta el lugar llegaron varias unidades de bomberos para apagar el fuego

5b3e8bfb6f454.jpeg


Un incendio de grandes proporciones consumió este jueves el segundo piso de una casona ubicada en la intersección de los jirones Independencia y Gamarra, en el Centro Histórico de Trujillo, a solo cien metros de la Plaza de Armas de la ciudad. La policía reportó solo daños materiales.

En la casona funcionan locales comerciales, como restaurantes, ópticas, farmacias, entre otros, además de un conocido hotel. El fuego se inició a las 2:15 p.m., aproximadamente, y fue necesaria la presencia de varias unidades de bomberos y cisternas de las municipalidades de Trujillo y Víctor Larco Herrera para controlarlo.


En diálogo con El Comercio, el gerente de Patrimonio Monumental deTrujillo (PAMT), Mario Falero, indicó que el fuego se habría originado en el segundo piso del hotel y luego se extendió por todo el segundo piso. La policía cercó el lugar, una cuadra a la redonda.
“Lo que sabemos es que se han estado haciendo reparaciones eléctricas en la parte alta [segundo piso] del hotel y una chispa habría provocado el fuego, que se extendió muy rápido porque se trata de una casona de quincha y madera”, refirió Falero, quien acudió hasta la zona del incendio.

Una de las partes más afectadas fue el balcón que da al jirón Gamarra. Según Falero, la casona se encontraba en buenas condiciones y habría sido construida a finales del siglo XIX.

Vale precisar que la escasez de agua que había en la zona dificultó la labor de los bomberos para poder mitigar el fuego. Hasta el cierre de este informe, decenas de bomberos controlaban el siniestro.

El gerente del PAMT precisó que el Centro Histórico de Trujillocuenta con 219 casonas declaradas monumentos históricos, de las cuales ocho han colapsado o se encuentran inhabitables.

5b3e8d0cc9726.jpeg


Ministerio de Cultura se pronuncia-

El sector Cultura se pronunció ante el incendio ocurrido Trujillo. Mediante un comunicado, precisó que la edificación de dos pisos, de arquitectura republicana, es un inmueble de propiedad privada "declarado como monumento histórico mediante Resolución Suprema N°2900 de 1972".

Asimismo, resaltó que desde que desde el inicio del siniestro, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad brindó a los bomberos el suministro de agua de las cisternas de su sede en el Centro Histórico de Trujillo.

5b3e8bf4eb51f.jpeg


5b3e8bf63e49b.jpeg

5b3e8bf8d1584.jpeg


5b3e8bfa11409.jpeg


5b3e8bf78374a.jpeg


5b3e8bfe54822.jpeg


5b3e8bfce003c.jpeg


5b3e8c005152d.jpeg


5b3e8c01d0e76.jpeg


5b3e8c0348d6c.jpeg


5b3e8c04937ed.jpeg


https://elcomercio.pe/