TEXAS.- Explosión en fabrica de fertilizantes

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
Gran-explosion-Texas.jpg

Al menos nueve personas han muerto, ocho han desaparecido y más de 150 han resultado heridas a causa de la explosión que se ha producido en la noche del miércoles en una fábrica de fertilizantes de la localidad de West, en el estado de Texas, según han indicado fuentes oficiales a la cadena de televisión local KWTX. No obstante, los bomberos de la ciudad temen que el balance sea de "entre 60 y 70 muertos".

Los servicios de rescate están inspeccionando casa por casa en busca de supervivientes y víctimas en toda la zona afectada por el desastre. De momento se desconocen las causas de la explosión en la fábrica, ubicada justo al lado de un complejo de apartamentos, una residencia de ancianos y un colegio.

Hasta al momento se ha confirmado el fallecimiento de seis bomberos, dos médicos de emergencias y un agente de policía, así como la desaparición de siete enfermeras de la residencia y de un agente municipal, ha declarado el director del sistema de emergencias de West, George Smith.

El propio Smith había declarado previamente que "los bomberos temen que el número de víctimas aumente hasta los 60 o 70 muertos", según la CNN. Muchas viviendas han quedado destruidas y se prevé el hallazgo de cadáveres entre sus restos, según el responsable de emergencias.

"Ha sido como una bomba nuclear", ha declarado el alcalde de West, Tommy Muska, citado por la CNN. Según el observatorio sismológico de Estados Unidos (USGS), la explosión generó un temblor de magnitud 2,1 en la escala de Richter.

El portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, D.L. Wilson, ha informado -citado por el diario Waco Tribune Herald- de que la mitad de la población de West (2.800 habitantes) ha sido evacuada, incluidas las 133 personas que estaban en una residencia de ancianos situada junto a la fábrica de fertilizantes.

Además, ha señalado que entre 50 y 75 edificios han sufrido daños y, en concreto, que un complejo residencial con 50 viviendas ubicado cerca de la fábrica de fertilizantes "ha quedado como un esqueleto". El colegio ha resultado también afectado y toda su estructura va a ser revisada.

http://www.cadenaser.com/


 
Última edición por un moderador:

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
40
La devastadora explosión que tuvo lugar en la noche del miércoles cerca de Waco (Texas) ha dejado entre cinco y 15 víctimas mortales y 160 heridos, según ha informado el portavoz de la Policía de Waco, William Swanton, que ha explicado que todavía se está comprobando puerta por puerta que no falte nadie. Según la CBS, entre los muertos habría bomberos que acudieron a extinguir las llamas.
Swanton ha confirmado además que no hay "ninguna indicación que no haga pensar que ha sido un accidente tras el fuego".
Glenn Robinson, director del Centro Médico Hillcrest, en Waco, dijo que "la mayoría de las personas presenta heridas que son típicas después de una explosión: cortes y laceraciones causadas por objetos", añadió. Robinson señaló que los médicos en su clínica no han encontrado en las personas atendidas síntomas de intoxicación y otros efectos de productos químicos como los empleados en la planta de fertilizantes.

De momento se desconocen las causas, aunque no hay indicios de que se trate de un ataque terrorista y las primeras hipótesis apuntan a que se produjo un incendio en uno de los edificios de la planta que entró en contacto con amoniaco y produjo una gran explosión, "similar a una bomba nuclear", según el alcalde de West, Tommy Muska. "Hay mucha gente que está herida. Hay mucha gente que no va a estar aquí mañana", añadió.
Aunque aún se desconoce el número exacto de afectados, se teme que la cifra pueda alcanzar el centenar, según informa la cadena CNN, que confirma al menos dos muertos. Una televisión local, que cita a un responsable del servicio de urgencias, habla de al menos 60 muertos, aunque no hay confirmación oficial. Una cifra similar a la que proporcionan los bomberos que han cifrado el número de fallecidos en 60 o 70, según aseguran los medios locales.
1366254665_extras_ladillos_4_0.jpg
Ampliar foto
Pinche en la parte superior derecha para ampliar la imagen


La explosión ocurrió a las 19.50 horas (0.50 hora peninsular española) del miércoles en la planta industrial West Fertilizer Plant, en la localidad de West, a unos 20 kilómetros al norte de Waco y unos 100 kilómetros al sur de Dallas. Al parecer fue tan fuerte que se oyó en Waxahachie, a 75 kilómetros del lugar.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró un movimiento en la tierra de magnitud 2,1 la escala de Richter a causa del estallido, que fue percibido como varias explosiones sucesivas por los habitantes.
La fábrica situada en el este del estado de Texas quedó totalmente destrozada por la explosión. Las imágenes de televisión mostraban una enorme nube de humo sobre el lugar y edificios en llamas.
El portavoz del Departamento de la Seguridad de Texas manifestó que el daño registrado es comparable a la destrucción causada por la explosión de una bomba que en 1995 arrasó el Edificio Federal Murrah en Oklahoma City y que entonces causó 168 fallecidos.
[h=3]Las autoridades buscan 'por todas partes'[/h]"Los bomberos pueden luchar contra el fuego por el momento ... Se encuentran en la zona, pero no pueden acercarse a causa de los gases tóxicos que se escapan", añadió. La policía de Texas confirmó que hay varios bomberos y personal de emergencias desaparecido tras la explosión.
1366254665_extras_ladillos_2_0.jpg
Un camión de bomberos calcina junto a la explosión. | Efe


"Puedo confirmar que puede haber bomberos que se encuentren en paradero desconocido y potencialmente un agente de la ley también", dijo el sargento de policía de Waco Patrick Swanton, quien también puntualizó que los fuertes vientos están dificultando las labores de rescate.
El sargento de Policía de Waco Patrick Swanton, que hizo de portavoz de las diferentes agencias de emergencias que se encuentran en el lugar, explicó en que las autoridades esperan que el número de fallecidos aumente a medida que continúan las labores de rescate, pero no dio cifras.
Decenas de edificios resultaron afectados por la explosión, incluidos una residencia de ancianos y una escuela. El alguacil del condado de McLennan, Parnell McNamara, relató que el hogar de ancianos y gran parte del centro de la ciudad había sido evacuado.
De acuerdo al alcalde de West, Tommy Muska, por los efectos de la explosión quedaron destruidas unas 80 casas de la localidad. Según Muska, edificios en un radio de cinco bloques resultaron gravemente dañados. El diario local 'Waco Tribune-Herald' aseguró que los bomberos estaban tratando de apagar un incendio en la planta cuando ocurrió la explosión, y que algunos estaban entre los heridos.
"Vamos a buscar por todas partes. Vamos a hacer que todo el mundo esté contabilizado. Eso es lo más importante en estos momentos", dijo el alcalde de West, donde la mitad de sus 2.800 habitantes han sido evacuados por temor a más explosiones y al efecto de los gases. Las autoridades también advirtieron de que el aire podría verse contaminado tras la explosión, por lo que el peligro para los habitantes todavía no ha cesado.
[h=3]Todo devastado[/h]"Está todo devastado. Nunca he visto nada como esto. Parece una zona de guerra con todos los escombros..." ha afirmado el sheriff del condado de McLennan Parnell McNamara.
1366254665_extras_ladillos_3_0.jpg
Fuerzas de seguridad bloquean el paso por los gases tóxicos. | Afp


Un testigo de la explosión, Bill Bohannan, que en ese momento estaba de visita en casa de sus padres, cerca de la planta, dijo al diario que la explosión fue "devastadora". "Dije, esto va a explotar... Y les pedí a mis padres que entraran en el coche. Estaba de pie junto a mi coche con mi novia, a la espera de que mis padres saliesen y (la planta) explotó. Nos golpeó contra el vehículo", dijo.
"Inicialmente fue un pequeño fuego y el agua entró en contacto con el amoniaco," entonces hubo una gran explosión, relató un recepcionista de un hotel cercano.
Equipos emergencia, ambulancias, cuerpos de seguridad, y otros vehículos de emergencia se han desplazado hasta el lugar y están evacuando a los heridos a un campo de fútbol cercano que está actuando de hospital de campaña.
El gobernador de Texas, Rick Perry, sostuvo en un comunicado que se está vigilando la evolución y recopilando información de todo lo que vaya surgiendo del accidente. "También hemos movilizado recursos del Estado para ayudar a las autoridades locales. Nuestros pensamientos y oraciones están con el pueblo de West", afirmó.
El 19 de abril de 1993, después de un sitio de más de 50 días, el rancho de la secta de los davidianos, en las afueras de Waco, fue destruido por un incendio provocado en el que murieron alrededor de 80 personas, incluidos 20 niños, víctimas de un suicidio colectivo.
Sin embargo, el congresista por Texas Bill Flores, en declaraciones a la CNN, descartó que la explosión de la pasada noche se haya tratado de un sabotaje
 

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
40
La explosión en una fábrica en Texas ha conmocionado incluso a los más experimentados: DL Wilson, portavoz del departamento de Seguridad Pública de Texas, se mostró en estado de shock por lo que vio en la noche del miércoles en la ciudad de West.
"Fue violento, como en Irak (...) un edificio con unas 50 viviendas parecía un esqueleto", contó Wilson a la prensa.
Y las fotografías del edificio muestran que su relato no era exagerado. El frente del edificio quedó totalmente destruido.
Wilson no fue el único que comparó la dimensión de la destrucción con una situación de guerra. "Fue como si hubiera caído una bomba atómica", dijo el mismo alcalde de la ciudad, Tommy Muska.
"Está todo devastado. Nunca he visto nada como esto. Parece una zona de guerra con todos los escombros...", ha afirmado el sheriff del condado de McLennan Parnell McNamara.
Un testigo de la explosión, Bill Bohannan, que en ese momento estaba de visita en casa de sus padres, cerca de la planta, dijo al diario que la explosión fue "devastadora". "Dije: esto va a explotar... Y les dije a mis padres que entraran dentro del coche. Estaba de pie junto a mi coche con mi novia, a la espera de que mis padres saliesen y [la planta] explotó. Nos golpeó contra el auto", dijo.
Otro testigo, Jason Shelton, de 33 años, estaba en su casa con sus dos niños cuando explotó la planta, a sólo kilómetro y medio de su casa. "Las ventanas empezaron a repiquetear y mis hijos comenzaron a gritar", contaba. "Una puerta con una tela metálica voló y me golpeó en la frente, a la vez que todos los cristales de las ventanas estallaban

La policía dice que 'no hay nada que indique' que la explosión de Texas 'no es un accidente'

La policía trabaja con todas las posibilidades sobre la explosión de la planta de fertilizantes cerca de Waco, Texas, a la espera de que se confirme que ha sido un accidente. Aunque ningún indicio apunta a que no se haya tratado de un siniestro, los investigadores no descartan ninguna hipótesis todavía. "No he oído ninguna indicación que no haga pensar que ha sido un accidente tras el fuego".
Se ha confirmado ya que entre cinco y 15 personas han muerto, entre ellos bomberos y un policía, han perdido la vida pero la policía no puede determinar esta cifra porque hay desaparecidos y todavía se está buscando a mucha gente entre los escombros, según el portavoz policial de Waco, Patrick Swanton.
De hecho, agentes del orden van puerta por puerta comprobando que no falte nadie para poder establecer la magnitud de la tragedia y su prioridad es ahora buscar a posibles supervivientes que pudieran estar atrapados entre los escombros.
La devastación, según la policía, es total. Entre 50 y 75 edificios están totalmente destruidos y muchos se han visto afectados, por lo que agentes están trabajando para controlar el derribo de algunos inmuebles que se encuentran en muy mal estado.
Sin embargo, aunque la situación está controlada, el peligro no ha terminado. La policía se ha mostrado muy preocupada de que el viento cambie y acerque nubes peligrosas a los núcleos de población. Además, ante la existencia de segundo tanque de fertilizante, se ha pedido a los habitantes de West que se marchen a un lugar seguro, según la CNN.
Alrededor de los 2.800 habitantes de la localidad fueron evacuados. También se pidió a los pilotos de los helicópteros que respetaran una altura de vuelo mínima, ante el temor a una segunda explosión
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
Buscan a bomberos tras explosión en Texas

Autoridades desconocen el paradero de al menos tres bomberos que acudieron anoche para sofocar el incendio en la planta de fertilizante

V1.jpg


Washington, D.C.- La lluvia contribuyó esta mañana a aplacar los incendios y limpiar el aire en West (Texas), donde la explosión en una fábrica de fertilizantes dejó entre cinco y quince muertos y más de 160 heridos, informó hoy la policía.

El portavoz de la policía de la localidad cercana de Waco, Patrick Swanton, indicó en una conferencia de prensa que no se conoce el paradero de al menos tres bomberos que concurrieron a la planta de Fertilizantes West el miércoles al anochecer para sofocar un incendio antes de las explosiones.

"El área permanece vedada para la prensa y bajo control policial, porque hubo algunos incidentes de saqueo", explicó el portavoz. "Esto es causa de una gran preocupación para nosotros, ésta es nuestra comunidad y haremos todo lo posible para protegerla".

"No es adecuado que la prensa entre, debido a las condiciones de las casas y los fuegos que siguen ardiendo", indicó Swanton.

No obstante, añadió que "la lluvia ayudó hoy temprano a aplacar las llamas y a limpiar el aire de posibles contaminantes".

La planta de Fertilizantes West almacenaba 24.5 toneladas de amoniaco y tras
el estallido, que devastó entre 50 y 60 casas, se temió que hubiese gases tóxicos dispersándose en el área.

"Hay tres bomberos desaparecidos y otro, que antes no había sido localizado, está en un hospital recibiendo asistencia por las heridas que sufrió", continuó el sargento Swanton.

"Hay otros bomberos desaparecidos pero no sé el número", añadió. "Este es un cuerpo de bomberos voluntarios, tienen un gran contingente de personas dispuestas a arriesgar su vida para proteger a la comunidad, y no sé cuántos están localizados y cuántos no", puntualizó.
Swanton, quien ha indicado que toda el área se considera una "escena del crimen", añadió que no se ha determinado la causa del incendio que precedió al estallido.

Agregó que entre los investigadores se cuenta la Agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés).

La explosión, que el alcalde de West Texas, Tommy Muska, describió como "una bomba nuclear" demolió casas y un edificio de 50 apartamentos en un radio de cinco manzanas, y forzó a la evacuación de la mitad de los 2 mil 800 habitantes de la localidad, al sur de Dallas.

La mayoría de los personas atendidas en cuatro hospitales de la zona presentaba heridas y laceraciones causadas por escombros disparados por la onda expansiva. La tragedia deja al menos 15 muertos y más de 160 heridos.

Más de 700 policías, paramédicos, bomberos y voluntarios llegaron desde anoche a West y esta mañana buscaban sobrevivientes entre los escombros de casas y edificios derruidos.

En la planta de Fertilizantes West comenzó un incendio al anochecer del miércoles y, media hora después de que los bomberos recibieran la alerta y mientras trabajaban para controlar las llamas, ocurrió una explosión que registró 2.1 grados de magnitud en los sismógrafos del Servicio Geológico de EU.

Muska estaba entre los bomberos voluntarios que concurrieron a la planta después de que se recibiera la alarma, cuando ocurrió la explosión. El alcalde dijo que la onda expansiva le arrancó su casco y las puertas y ventanas de su casa en el vecindario.

George Smith, el director de la residencia West Rest Haven para ancianos, ubicada a unos 500 metros de la planta de fertilizantes y de los servicios de emergencia de West, dijo que en cuanto apreció la magnitud del incendio ordenó la evacuación de los 133 pacientes allí alojados.

"Eso puede haber salvado vidas", añadió Smith, quien apareció en pantalla con el rostro ensangrentado mientras continuaba las labores de socorro.

Smith expresó su angustia por el hecho de no tener información sobre el paradero de, al menos, tres miembros de su personal de emergencia, que podrían haber resultado heridos o muertos mientras procuraban controlar el incendio.

En un informe a la Agencia de Protección ambiental de Texas, la firma Fertilizantes West había indicado recientemente que no presentaba un peligro de incendio o explosión, según el diario The Dallas Morning News.

Fertilizantes West indicó que tenía en esa planta 24.5 toneladas de amoniaco, y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de unos 10 minutos de amoniaco que no causaría lesiones.

El diario citó las recomendaciones de la industria para el manejo de los compuestos químicos, las cuales advierten que, en caso de incendio, los bomberos no deberían mezclar agua directamente con el amoníaco, "ya que esto puede resultar en un calentamiento del producto, que hará que el líquido se torne en una nube de vapor" muy peligrosa.


V2.jpg


V3.jpg


V4.jpg


V5.jpg


V6.jpg



http://www.octavodia.mx/
 

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
40
[h=2]La compañía de fertilizantes de Texas no siguió el protocolo de seguridad[/h]La fábrica de fertilizantes que explotó el miércoles en Texas provocando la muerte de al menos 14 personas y más de 200 heridos, almacenaba el año pasado 1.350 veces más la cantidad de nitrato de amonio que normalmente motivaría una investigación del Departamento de Seguridad Nacional(DHS) de EEUU.
Una persona familiarizada con las operaciones del DHS ha asegurado que la empresa dueña de la fábrica, West Fertilizer, no informó a la agencia gubernamental sobre el peligro potencial del fertilizante como hubiese debido puesto. Las fábricas y los almacenes de fertilizantes deben informar al DHS cuando acumulan 180 kilogramos o más de nitrato de amonio. Los documentos presentados este año ante el Departamento de Servicios Sanitarios del estado de Texas, que no fueron compartidos con el DHS, muestran que el año pasado se almacenaron en la planta 270 toneladas de dicha sustancia.
[h=3]Un problema de comunicación[/h]El congresista republicano Bennie Thompson, así como varios expertos de seguridad cuestionaron ayer si la paralización de la regulación pudo contribuir al desastre. "Parece que este fabricante estaba fuera del radar", explica Thompson en un comunicado. "Se sabía que esta instalación almacenaba una cantidad de productos químicos por encima del umbral fijado por las Normas Antiterroristas para las Instalación de Plantas Químicas (CFATS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, entendemos que el DHS no supo de la existencia de la fábrica hasta que ésta explotó", añadió.
Desde la compañía no han querido contestar a las preguntas de los periodistas. El viernes, el dueño de la planta, Donald Adair, difundió un comunicado en el que lamentaba el incidente e informaba de que West Fertilizer no efectuaría más comentarios mientras continuasen las investigadores para averiguar las causas de la explosión. "Está tragedia continuará hiriendo profundamente a las generaciones venideras", lamentaba Adair en el comunicado.
El no haber informado debidamente sobre las cantidades almacenadas de nitrato de amonio puede hacer que el DHS multe o cierre las plantas de fertilizantes, según explica una persona que conoce el sistema de control de la agencia gubernamental. A pesar de que el DHS tiene autoridad para llevar a cabo inspecciones en las instalaciones, cuenta con un presupuesto muy pequeño para ello y sólo un "pequeño número" de auditores sobre el terreno, según la fuente.
Las empresas son las responsables de comunicar las cantidades de nitrato de amonio y de otras sustancias químicas que almacenan al DHS, que se encarga de ayudar a medir los riesgos en las fábricas y de elaborar los planes de seguridad y protección. Dado que la agencia nunca recibió ningún informe de la compañía West Fertilizer, la fábrica de Texas no estaba siendo controlada por el DHS bajo la ley CFATS, diseñada para evitar el sabotaje de dichas instalaciones y para evitar que los productos químicos caigan en manos criminales.
El DHS se centra "específicamente en fomentar la seguridad para redudir el riesgo de terrorismo en determinadas instalaciones de alto riesgo químico", según el portavoz de la agencia, Peter Boogaard. "La sucursal de West Fertilizer Co. em West, Texas, no cumplía los términos de la CFAT".
Un experto en términos de seguridad química explica que los dos principales programas gubernamentales encaminados a asegurar la seguridad química en la industria no regulan el manejo ni el almacenamiento de nitrato de amonio. Esas tareas recaen en la DHS y las agencias locales y de cada estado que son las que diseñan los planes de emergencia y respuesta.
"Esto demuestra que la rutina de seguridad debe ser más severa a nivel local, estatal y federal", explica Sam Mannan, director del centro de procesos de seguridad en la Universidad A&M en Texas. "Si la información no es compartida con las agencias, que es lo que parece que ha pasado aquí, las regulaciones no funcionan".
El fertilizante es considerado seguro siempre que esté almacenado como se debe, pero puede explotar si es sometido a grandes temperaturas o si entra en contacto con otras sustancias.
"De verdad creo que si se hubieran realizado las prevenciones adecuadas, como ocurre en cientos de plantas de CFATS en todo el país,la pérdida de vidas y la destrucción podría haber sido menor

fuente elmundo.es
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
Nitrato de amonio fue detonante de explosión de planta en Texas

Nitrato+de+amonio+fue+detonante+de+explosi%C3%B3n+de+planta+en+Texas

Fábrica de fertilizantes de West explotó por alta concentración de esta sustancia, usada para fabricación de bombas.
Una alta concentración de nitrato de amonio fue responsable de la explosión de la fábrica de fertilizantes de la localidad de West, en Texas, que el pasado mes de abril provocó la muerte de catorce personas, según ha informado este martes la portavoz del Departamento de Bomberos del estado de Texas, Rachel Moreno.

"Nuestros investigadores han sido capaces de determinar el punto exacto del inicio del fuego examinando el edificio, y sabemos que la causa del explosión fue el nitrato de amonio", ha declarado Moreno. "Lo que no sabemos exactamente es por qué se produjo", añadió.

Al ser mezclado con carburante, el nitrato de amonio puede servir para fabricar explosivos o bombas artesanales. Sin embargo, en sí mismo, el nitrato de amonio resulta relativamente poco explosivo.

Esta sustancia, una de las más utilizadas por los grupos terroristas, fue empleada por Anders Behring Breivik, el autor confeso de la matanza del 22 de julio de 2011 en Noruega, para fabricar la bomba que explotó en el centro de Oslo.

Aparentemente la fábrica de fertilizantes de Texas acumuló el año pasado 1.350 veces más cantidad de nitrato de amonio del permitido. Un acto que desencadenaría una investigación del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés).

La empresa dueña de la fábrica, West Fertilizer, no informó a la agencia gubernamental sobre el fertilizante, cosa que está obligada a hacer, ya que se trata de una sustancia empleada en la fabricación de bombas.

Las fábricas y los almacenes de fertilizantes están obligados a informar al DHS cuando acumulan 181,82 kilogramos o más de nitrato de amonio. Los documentos presentados este año ante el Departamento de Servicios Sanitarios del estado de Texas, documentos que no fueron compartidos con el DHS, muestran que el año pasado se almacenaron en la planta 270 toneladas de dicha sustancia.

24horas.cl