Que bonito espectáculo, muchachos no lograrán nada con comprar maquinas americanas que brinden una mayor seguridad en caso de colisión o choque, que tengan mayor rendimiento y tecnología, si no cambiamos la mentalidad mediocre con la que hoy se trabaja. No pueden y menos ustedes (13) que tienen los recursos trabajar de esa forma tan amateur. Creo que lo correcto es hacer un análisis de las causas que nos están llevando a realizar nuestra tarea en esas condiciones tan inseguras.
Algunos F.D posicionan sus carros, atrás y algo cruzado en la vía para proteger a los bomberos que trabajan adelante del carro, de esta manera se disminuye la posibilidad de atropello a los voluntarios.
Lo único que van a conseguir, es tener un funeral bien bonito, donde el ataúd lo transportaran en la parte superior del carro americano, al más puro estilo de Brigada 49.
Vean este Link: Peligros que enfrentan los bomberos al trabajar en las vías
http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2001-143sp.html
Introducción:
El número de bomberos que son atropellados por vehículos automotores o que pierden la vida a causa de los mismos ha aumentado dramáticamente en los últimos años. Durante el período de 5 años transcurrido entre 1995 y 1999, 17 bomberos fueron atropellados por motoristas o murieron a causa de los mismos. Lo anterior representa un incremento del 89% en el número de muertes mientras los bomberos se encontraban en cumplimiento de su deber sobre el período anterior de 5 años (entre 1990 y 1994), cuando 9 bomberos fueron atropellados por vehículos automotores o perdieron la vida a causa de los mismos [NFPA 2000]. Bajo el Programa de de Investigación y Prevención de Muertes de Bomberos (Fire Fighter Fatality Investigation and Prevention Program), NIOSH investigó dos incidentes separados que involucraban a bomberos que fueron atropellados o que perdieron la vida mientras se encontraban proporcionando servicios de emergencia a lo largo de las vías durante 1999 [NIOSH 1999, 2000]. Estos incidentes y datos demuestran que los riesgos a los que se someten los bomberos al prestar sus servicios no se limitan a los incendios de estructuras o de yermos. Los motoristas acostumbrados a las vías despejadas y sin obtrucciones pueden no reconocer y evitar carriles cerrados al tránsito o esquivar a los socorristas que se encuentran en las vías o cerca de ellas. En algunos casos, las condiciones pueden reducir la capacidad de un motorista de ver y evitar a los bomberos y sus máquinas. Como ejemplos se pueden mencionar las condiciones atmosféricas, la hora del día, la iluminación del lugar y los dipositivos ópticos de aviso), la velocidad y el volumen del tránsito y la configuración de la vía (es decir, colinas, curvas y otras obstrucciones que limitan la visibilidad). Estos riesgos no se limitan al servicio de extinción de incendios solamente. Otros proveedores de servicios de emergencia como por ejemplo los agentes encargados de mantener el orden público, los paramédicos y el personal de recuperación de vehículos también están expuestos a estos riesgos
Otro Link para su conocimiento:
http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/94-125sp.html
Atte,
Amador Reyes A.
Asesor en Prevención de Riesgos