Con mi experiencia anterior como bombero en zona urbana/rural y ahora urbana, he visto un extraordinario numero de viviendas con alarmas de humo sin operar, sin baterias y mas aun sin alarmas de monoxido de carbono - esto aca en Estados Unidos.
Aca lidere un programa donde aplicamos a un "grant" (fondo $$$) del gobierno federal para adquirir alarmas de humo y regalarlas a residente de varios "trailer parks", casas de bajo costo y material ligero (media aguas de lujo), donde por casualidad existia un gran numero de hispanos indocumentados.
Un sabado al mes asistiamos a ciertas areas y las instalabamos gratis mientras se realizaba una pequenia charla sobre prevencion y que hacer en caso de incendio. Al igual que en Chile, aca la gente que trabaja duro por algo no quiere perderlo, por lo que tambien es comun que traten de ingresar hacia el incendio y rescatar algo.
El costo de las alarmas de humo era de US$5.00 c/u.
Donde trabajo ahora en el Tulsa FD, cada vez que vamos a una llamada, revisamos las alarmas rapidito mientras trabajamos, tomamos nota de rarezas (formulario para documentacion apropiada) y si necesitan pilas, se las regalamos (acarreamos varias en nuestra bomba). En la ciudad, tenemos el "Project Life". cada vez que un incendio se lleva la vida de un ciudadano, el fin de semana siguiente se asignan companias para ir puerta a puerta en el vecindario afectado asegurando que las familias poseen alarmas en el lugar que corresponde, cual por NFPA en casas antiguas debe haber una fuera de cada habitacion con gente durmiendo. En casas nuevas, se adhiere una alarma dentro de la habitacion.
Yo poseo varios anios de experiencia en estos proyectos y a la larga son bien costosos. Es imprecindible un apoyo monetario ya sea de privados o del gobierno y no del presupuesto del cuerpo de bomberos.
La educacion publica es algo igual de importante que aprender a usar las mangueras, los pitones, y las escalas. Es lo que salva vidas de manera proactiva. El resto es una reaccion de nuestras capacidades. He tenido la suerte de atender cursos en la NFA y FEMA en este tema, y me atrevo a decir que asi como lo es para todos nosotros el apagar el fuego y rescatar vidas la pasion central de esta actividad, para mi lo es la educacion publica.
Ojo, especialmente en ciudades grandes como Stgo. aca no discriminamos (no digo que haya se haga) por condicion social o economica. Las comunidades inmigrantes establecidas en Estacion Central -haitianos y Santiago - peruanos, entre otros estan en un gran riesgo por las condiciones que todos conocemos. Esto en adicion los ciudadanos chilenos que viven en la pobreza. Esto se ha visto por anios incendio tras incendio. Es complicado acercarse de la mejor manera y exponer el tema, por eso se necesita del mayor profesionalismo posible y no tirar dardos o darselas de que sabemos. La educacion publica no es el enforzamiento de leyes o codigos, es un enfoque amistoso de nuestra mision para con los ciudadanos.
Existe mucho que podemos hacer como bomberos para engradencer la calidad de vida de una comuna o area rural. El area de "bomberos" se ha expandido en casi todas las ramas a traves de decadas y ahora recien estamos hablando de educacion publica, cual es por donde se empieza - de acuerdo al reporte "America Burning" de 1973.
Ojala las ideas y proyectos del gobierno de turno, en adicion a las ganas y recursos disponibles ayude a desarrollar estadisticas y sistemas de medicion que permitan saber si estamos en el camino correcto o no.
Saludos.