Otro Se celebra hoy el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
bomberos_muertos.jpg

El 2 de diciembre de 1998, un acontecimiento trágico sacudió a la comunidad de Linton, Australia y el mundo. Los bomberos en Linton, Australia -una región poblada en Victoria- estaban luchando contra un gran incendio forestal y pidió ayuda Este llamado urgente atrajo a la brigada contra incendios del oeste de Geelong sin saber la desesperación y la tragedia que estaban por vivir. Garry Vredeveldt, Chris Evans, Stuart Davidson, Jason Thomas, y Matthew Armstrong todos viajaron en el camión de la empresa. Eran parte de un equipo de ataque y estaban siendo enviados a ayudar a extinguir las llamas.

A medida que los cinco se dirigieron a la zona caliente, el viento cambió repentinamente de dirección y las llamas envolvieron , matando a los cinco miembros.

Este desafortunado incidente es lo que inspiró a JJ Edmondson para llevar a cabo un día festivo internacional, llamado Día Internacional de los Combatientes de Incendios Forestales, para apoyar la pérdida de vidas y bomberos que arriesgan sus vidas cada día para salvar vidas y bienes.

Cinta roja y azul
Uno de los símbolos más significativos del Día Internacional de los Combatientes de Incendios Forestales es la cinta roja y azul. Esta cinta se corta con una precisión de cinco centímetros de largo y un centímetro de ancho, con los dos colores separados unidos en la parte superior.

JJ Edmonson eligió rojo y azul porque el rojo representaba el elemento del fuego, mientras que el azul representaría el elemento del agua. Coincidentemente, rojo y azul son los colores también para significar los servicios de emergencia en todo el mundo reconocidos. Por lo tanto, el rojo y el azul es la mejor elección del color para reconocer un día festivo internacional.

San Florián
Florián de Lorch o Florián de Lorsch o San Florián, muerto el 4 de mayo de 304, es un santo cristiano, patrón de Polonia, de la ciudad de Linz, de los limpiadores de chimeneas y de los bomberos, con fiesta litúrgica el 4 de mayo.

Florián vivía en Lauriacum en el tiempo de los emperadores Diocleciano y Maximiano. Comandaba el ejército imperial de Baviera. También era el responsable de las brigadas de bomberos.

Los romanos luchaban contra la expansión del cristianismo, y enviaron al cónsul Aquilino para acelerar la persecución de los cristianos.Aquilino propuso a Florián ofrecer un sacrificio a una divinidad romana. Éste, siendo cristiano, se negó. Fue perseguido y torturado. Al final, fue arrojado al río Enns con una gran piedra atada al cuello.

. Por lo tanto, el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales se celebra el 4 de mayo, fiesta en honor a San Florián, patrono de los bomberos.

Objetivos del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
La prevención de incendios y la necesidad de una formación más intensa y exhaustiva es uno de los principales aspectos del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. Los bomberos y sus agencias en todo el mundo están haciendo hincapié constantemente en la prevención de incendios: en las escuelas, en la comunidad, en los actos públicos, en asambleas e incluso a sus propias familias. La forma más segura de mantener con vida a los bomberos y el hogar de sus familias es la formación.

Asimismo, esta celebración sirve para:

- Expresar el apoyo de la Comunidad Internacional y de la Sociedad en general a quienes combaten los fuegos de bosques y campos en todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación.

- Recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos.

- Como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.

http://noticias.iruya.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
Bombero forestal, fiel defensor del bosque
Aquí esta labor se limita al medioambiente; son guardaparques

26v-04_1p01-730x422.jpg


Santo Domingo.-Al igual que a Santa Bárbara que sólo la aclaman cuando truena, al bombero forestal lo recuerdan cuando hay alguna señal de humo o se activa la alarma de “corran que hay un fuego”.

Al celebrarse hoy el Día Internacional del Bombero Forestal, Gerónimo Abreu, encargado nacional de Gestión y Manejo de Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resalta el importante rol que juega este defensor de los bosques.

Tomando en cuenta que los bosques representan uno de los eslabones más importantes del ecosistema, ya que sin ellos se desequilibra el planeta, a estos “apaga fuegos” se les debería tomar en cuenta y dotarlos de equipos adecuados para realizar su labor.

Señaló que a ellos hay que reconocerlos por ser vigilantes de los bosques que equilibran el ciclo del agua, la calidad del aire, disponibilidad del suelo y la biodiversidad.

Preservan vidas

“Cuando se quema el bosque, se deteriora el suelo, se pierde la flora y fauna y se contamina el agua, entonces preservar esa cobertura boscosa es cuidar del ambiente de donde proviene la mayoría de los recursos que sustentan la vida”, puntulizó Abreu.

De sus argumentos se deduce el valor de esos servidores, ya que garantizan la permanencia del patrimonio natural, previendo y sofocando los incendios que ocurren, especialmente durante la época de sequía.

Limitaciones

Sin embargo, aunque estos expertos en el control de incendios trabajan por lo regular en zonas inhóspitas y apartadas del territorio, no cuentan con uniformes vistosos ni con vehículos con distintivos y equipos vitales para actuar con la rapidez que demandan las emergencias que se presentan.

En el país, su labor se limita al medioambiente y apenas hay 60 nombrados formalmente, aunque existen unos 500 que también conjugan el servicio en el renglón de guardabosques y parques, como también laboran en las jornadas de reforestación.

La historia

El día de estos trabajadores empezó a celebrarse el 4 de mayo de 1998, a partir de un gran incendio forestal ocurrido en Canadá donde murieron cinco de ellos en el siniestro.

En el país no es tradición que los tomen en cuenta para la fecha. Su celebración coincide con el Día de san Florián, a quienes los católicos reconocen como el patrono del combatiente, por el hecho de que la tragedia de Canadá fue un hecho que conmovió.

http://eldia.com.do
 
  • Me gusta
Reacciones: Oregon wff