Recuerdan a primer mártir del cuerpo de bomberos de La Serena
Submitted by admin on Lunes, 6 Abril 2009No Comment
Poco antes de cumplir sus dos primeros años de servicio en la institución, Pedro Rojas Araya falleció mientras cumplía con su deber bomberil. El hecho ocurrido el 6 de abril de 1941, lo convirtió en el primer y único mártir de la 3era Compañía y del Cuerpo de Bomberos de La Serena.*
La madrugada del 6 de abril de 1941, una llamada alertó a bomberos de un siniestro ocurrido en el centro de La Serena. Los primeros en llegar al Cuartel General fueron tres jóvenes de la tercera Compañía, quienes de inmediato procedieron a conducir un carro porta escalas de madera por calle Balmaceda en dirección a la Alameda. Al llegar a la intersección de la calle Domeyko, ocurrió lo inesperado. Un automóvil que se desplazaba en sentido contrario y a gran velocidad impactó de frente al frágil vehículo e hirió de gravedad a sus tres ocupantes. Los voluntarios Alfredo Mulhembrock, Juan Francisco Ávalos y Pedro Rojas Araya fueron trasladados de inmediato al Hospital de La Serena, donde este último dejó de existir debido a la gravedad de sus lesiones. Rojas Araya presentaba una profunda herida en su pecho producida por la lanza del propio carro de bomberos, la cual había alcanzado a perforarle su pulmón izquierdo. Sus compañeros Mulhembrock y Ávalos, en tanto, resultaron con fracturas en diferentes partes del cuerpo, por lo que debieron ser hospitalizados.
Fue así como se escribió el desenlace del primer mártir de bomberos de La Serena, quien falleció mientras cumplía con su deber de voluntario.
Es por lo anterior que todos los años, en la esquina de Balmaceda con Domeyko, la Tercera Compañía y la institución realiza un acto que conmemora un nuevo aniversario de la muerte de quien fue el primer bombero que falleció mientras cumplía con su deber de voluntario. El superintendente de bomberos, Cristian Martínez señaló que, “esto es una forma de sensibilizar sobre la labor que cumple bomberos y de la importancia que significa que ellos cuenten con una sólida preparación al momento de ir a los siniestros”
Ya han transcurrido 67 años del primer y único deceso de un bombero de La Serena en actos de servicio, es por eso que Martínez expresó que “este día significa un momento de reflexión hacia una labor que para nosotros significa mucho, porque se trata de un compromiso constante con la comunidad”.
Sin duda que han pasado muchos años desde el fallecimiento de este humilde y esforzado trabajador de 21 años que había ingresado a la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de La Serena el 21 de abril de 1939. A él sólo le restaban dos semanas para cumplir sus dos primeros años al servicio de la institución, cuando ocurrió el trágico desenlace, que, sin duda, sigue siendo un ejemplo de sacrificio y entrega para los voluntarios.
DavidNoticias- IV Región
Submitted by admin on Lunes, 6 Abril 2009No Comment

La madrugada del 6 de abril de 1941, una llamada alertó a bomberos de un siniestro ocurrido en el centro de La Serena. Los primeros en llegar al Cuartel General fueron tres jóvenes de la tercera Compañía, quienes de inmediato procedieron a conducir un carro porta escalas de madera por calle Balmaceda en dirección a la Alameda. Al llegar a la intersección de la calle Domeyko, ocurrió lo inesperado. Un automóvil que se desplazaba en sentido contrario y a gran velocidad impactó de frente al frágil vehículo e hirió de gravedad a sus tres ocupantes. Los voluntarios Alfredo Mulhembrock, Juan Francisco Ávalos y Pedro Rojas Araya fueron trasladados de inmediato al Hospital de La Serena, donde este último dejó de existir debido a la gravedad de sus lesiones. Rojas Araya presentaba una profunda herida en su pecho producida por la lanza del propio carro de bomberos, la cual había alcanzado a perforarle su pulmón izquierdo. Sus compañeros Mulhembrock y Ávalos, en tanto, resultaron con fracturas en diferentes partes del cuerpo, por lo que debieron ser hospitalizados.
Fue así como se escribió el desenlace del primer mártir de bomberos de La Serena, quien falleció mientras cumplía con su deber de voluntario.
Es por lo anterior que todos los años, en la esquina de Balmaceda con Domeyko, la Tercera Compañía y la institución realiza un acto que conmemora un nuevo aniversario de la muerte de quien fue el primer bombero que falleció mientras cumplía con su deber de voluntario. El superintendente de bomberos, Cristian Martínez señaló que, “esto es una forma de sensibilizar sobre la labor que cumple bomberos y de la importancia que significa que ellos cuenten con una sólida preparación al momento de ir a los siniestros”
Ya han transcurrido 67 años del primer y único deceso de un bombero de La Serena en actos de servicio, es por eso que Martínez expresó que “este día significa un momento de reflexión hacia una labor que para nosotros significa mucho, porque se trata de un compromiso constante con la comunidad”.
Sin duda que han pasado muchos años desde el fallecimiento de este humilde y esforzado trabajador de 21 años que había ingresado a la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de La Serena el 21 de abril de 1939. A él sólo le restaban dos semanas para cumplir sus dos primeros años al servicio de la institución, cuando ocurrió el trágico desenlace, que, sin duda, sigue siendo un ejemplo de sacrificio y entrega para los voluntarios.
DavidNoticias- IV Región