practica busqueda y rescate

batallon b7

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2008
600
1
3
40
saludos
les consulto como harian una practica de ByR tomado en cuenta todo desde el EPP hasta la infraestructura se los pregunto ya que derrepente hay cosas que se van o no se saben para realizar estas practicas

PD: si tubiese un instruido cerca se lo preguntaria a este pero como no lo tengo les pregunto a uds.
 

enforcer

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
503
5
3
125
mira , este tema se practica casi a diario en mi cuerpo (Dalcahue) , el otro dia de hecho estuvimos en una guardia semanal practicando esto con voluntarios de mi compañia (primera) y con unos cuantos de la segunda , lo practicamos mucho a pesar que no es una situacion que normalemente se de en nuestros incendios .

como lo practicamos lo describo inmediatamente:

1-logicamente se deve primero enseñar la teoria sobre busqueda y rescate


2-se instruye a los voluntarios el uso correcto del EPP en el lugar del suceso , y se verifica que para la practica esten con todo
-cotona
-casco
-jardinera
-botas

-guantes
-esclavina
-E.R.A
luego procedemos a inventar una supuesta situacion de ByR para que se formen una imagen del ejercicio , ademas desordenamos el segundo piso del cuartel y ponemos un paciente ficitcio (ocea un muñeco) o un voluntario que haga de paciente y asi fabricamos el lugar de los hechos .
ademas lo hacemos generalmente de noche y con las luces apagadas para lograr un ambiente mas cercano a lo que es el interior de una casa siniestrada.

2-se procede a que los voluntarios hagan su ingreso a la estructura buscando al paciente llevando a la practica lo aprendido en la teoria hasta encontrar al paciente y llevarlo a zonas seguras .





bueno asi lo practicamos nosotros aca en dalcahue , enseñando primero teoria y despues practica , se puede hacer en tu mismo cuartel.








saludos y ojala te sirva , trata tambien de buscar manuales y cosas que te puedan ayudar a interiorisarte en el tema.

saludos
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
La idea es que la práctica se haga habitual, y en escenarios distintos, la bodega del cuartel, el quincho, una casa de un bombero etc. Mientras mas habituados estén, mas facil será, por inercia, desarrollarse bien en un escenario adverso de B&R.

En mi cía cambiamos los escenarios en la medida que podemos, practicamos B&R al menos dos veces al mes, de forma oficial, los bomberos tambien pueden practicar en sus ratos libres en el cuartel que es lo que realmente deja. Las parejas nunca deben ser las mismas, la idea es ir rotando.

Nosotros ocupamos EPP completo, es decir, cotona, jardinera, bota, ERA conectado (sirve como prueba de consumo) casco, guantes y lo único diferente es que la esclavina se invierte, es decir, se obstaculiza la visión.

Lo principal es practicar la orientación, comentarles técnicas para nunca extraviarse, facilitar el movimiento y lo mas importante, realizar la B&R de forma segura tanto para os del equipo como para las eventuales victimas o pacientes.

Se debe realizar la B&R ayudados por una herramienta, la idea es que se sepa utilizar, en algun momento lei en este mismo foro que una victima de un incendio no recuerdo en que ciudad fue retirada misteriosamente con un hachazo en la frente.

En fin, el hecho que ya estén planeando practicar estas maniobras ya dan deseos de felicitarlo, y claro, practiquen mucho, especialmente si tienen pocos llamados, eso ayuda a matar los tiempos muertos y anima al grupo.

Saludos
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
125
Por un asunto de tiempo (viajar caso 20km para llenar nuestras unicas 2 botellas de aire de nuestros unicos 2 ERA's, practicamos en nuestro cuartel con EPP completo, menos usando el aire de las botellas.

Agregamos a lo expuesto antes, musica "incómoda" y relativamente fuerte, algo como agro, speed o trash metal, con el objeto de intentar simular lo dificultoso de la comunicación, por tanto agente externo que esta invucrado en estos actos.

PD, Disculpas a los metaleros por haber tratado a estos estilos de música como "incómodos".