Plantean instalar 8 cámaras de monitoreo de incendios forestales en Valparaíso

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
file_20140120194407.jpg

Mesa Forestal trajo expertos de la Universidad de la Frontera, quienes definieron los puntos apropiados para instalar la tecnología que, incluso, podría identificara a los responsables
Con un sistema de cámaras de televigilancia para monitorear el curso de incendios forestales, similar al implementado en las regiones de la Araucanía y Magallanes, podría contar la Región de Valparaíso, si se logra gestionar la obtención de los recursos económicos necesarios para su financiamiento. Así se desprende de la reunión de la Mesa Forestal celebrada recientemente en Viña del Mar, en que expertos de la Universidad de la Frontera expusieron las ventajas del sistema y, tras realizar un recorrido por la región, identificaron ocho puntos importantes para situar dichos puntos de vigilancia.

La Mesa Forestal de la Región de Valparaíso, que reúne a representantes del ámbito público y privado del rubro, financió la visita de un grupo de docentes de la Universidad de la Frontera.

El secretario regional ministerial (seremi) de Agricultura y presidente de la Mesa Forestal, Francesco Venezian, explicó que “ya se hicieron los primeros estudios y ahora estamos a la espera de la evaluación económica. Debemos sensibilizar este proyecto con la comunidad y con el Gobierno Regional, de tal manera que lo podamos implementar durante la temporada 2014”.

Por su parte, el director regional de la Conaf, Pablo Mira, sostuvo que “la etapa base que da origen a todo el proyecto ya se cumplió: vinieron los expertos, seleccionaron los sitios donde deberían estar instaladas las cámaras y en los próximos días nos debiera llegar el proyecto valorizado en términos económicos… Estamos todos convencidos de que (el nuevo sistema de teledetección de incendios forestales) es una necesidad imperiosa de la Región de Valparaíso, como lo reflejan los últimos siniestros. Estoy seguro que los consejeros y las empresas privadas que están involucradas en esto van a hacer los máximos esfuerzos para poder concretar la iniciativa lo antes posible”.

soychile.cl