A cinco aumentan los fallecidos en accidente automovilístico en Quebrada Seca
Un 4x4 colisionó con la parte trasera de un camión, provocando el deceso de toda una familia
Cuando la familia González Aguilera salió desde Rancagua con destino a la Región de Coquimbo, nunca imaginaron que éste sería el último viaje de sus vidas. Y es que ayer tuvo lugar una de las peores tragedias carreteras que hayan acontecido en la zona en el último tiempo y que dejó un saldo de 5 víctimas fatales, todos integrantes del grupo familiar proveniente de la Región de O’Higgins.
LOS HECHOS
Eran aproximadamente las 17:30 de la tarde cuando un descomunal estruendo generó la alarma de los habitantes del sector de Quebrada Seca, localidad cercana a la ciudad de Ovalle. Allí, a la altura del kilómetro 396 de la Ruta 5 Norte, un jeep 4x4 que viajaba de norte a sur impactó la parte posterior de un camión de transporte de uvas, y que se encontraba detenido en la berma, a un costado de la vía.
Rápidamente, al lugar llegó personal de Carabineros y el equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos de la capital limarina. Sin embargo, ya era demasiado tarde y sólo pudieron constatar que todos los ocupantes del vehículo habían fallecido, según se presume, de manera instantánea.
En principio se hablaba de cuatro víctimas fatales, pero más tarde se supo que eran 5, la última no había sido vista en primera instancia debido a que se habría encontrado atrampada entre los fierros del móvil.
Los malogrados turistas fueron identificados como Roberto González Muñoz (42), padre de la familia, Viviana Aguilera Ortega (40), la madre, y sus hijos, Matías González Aguilera (27), S. I.G.A. (13) y C. B. G. A (10).
Según información recabada en el lugar, el lamentable accidente se produjo cuando los ocupantes regresaban a su ciudad de origen luego que pasar unos días en La Serena, donde se encontraban de vacaciones.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Hasta ahora se desconoce el motivo por el cual el jeep se salió de la vía y colisionó con el camión que se encontraba estacionado. Sin embargo, una de las líneas de investigación que se manejan es la de que el conductor podría haberse quedado dormido al volante. De todas formas aquello será determinado por la SIAT de Carabineros. Así lo informó el coronel Horacio Carvajal López, prefecto de Limarí. “Se está efectuando la investigación. No se ven a simple vistas huellas de frenadas, así que puede ser que en un momento haya perdido el control del móvil, por cualquier circunstancia, como quedarse dormido o estar desatento a las condiciones de tránsito, pero eso lo va a determinar la SIAT”, puntualizó.
CHOFER DEL CAMIÓN
Otro de los puntos que será investigado será la responsabilidad que eventualmente podría tener el conductor del vehículo mayor, Pedro Lobos, ya que, según indicó el coronel Horacio Carvajal, se encontraba mal estacionado cuando ocurrió el accidente.
El fiscal adjunto de Ovalle, Jaime Rojas, prefirió no referirse a la situación puntual del chofer, ya que está a la espera de los resultados de la investigación. Sin embargo, consignó que “ya se iniciaron las diligencias correspondientes” y de hecho, al cierre de esta edición se estudiaba si el sujeto quedaría en calidad de detenido.
Consultado, fue el propio conductor del camión quien relató los hechos y asegura que se trató de una situación fortuita. Según afirma, él iba con su hijo en momentos en que decidió estacionarse, mientras viajaba desde Coquimbo a Valparaíso, y lo habría hecho en ese lugar, porque el vehículo habría tenido problemas mecánicos. “Se calentó el motor así que paramos para ir a buscar agua acá a los locales del frente, cruzamos con mi hijo, y no alcanzamos a llegar al otro lado cuando sentimos el choque, fue cosa de minutos, casi nada. Ahí nosotros sólo sentimos el golpe, no vimos nada”, asegura Lobos.
CONSTERNACIÓN EN EL SECTOR
En el lugar había consternación. Y es que los vecinos de Quebrada Seca aseguran que éste es el accidente más trágico que ha tenido lugar en el sector y estuvieron por más de dos horas, desde que sucedió el accidente hasta que finalmente los cuerpos fueron sacados del Jeep, lamentando el episodio que enluta a una comunidad en donde la mayor parte del tiempo reina la tranquilidad. “Fue una cosa tremenda, el ruido que se sintió cuando el auto chocó es algo que no se puede describir. Yo vivo a unos 100 metros y lo sentí, imagínate. Creo que es lo más fuerte que me ha tocado ver en la zona, porque fueron cinco personas (…) Es una lástima que sucedan estas cosas y la mayoría de las veces es por la misma imprudencia de la gente”, asegura el vecino Berman Contreras.
Carmen Piñones, otra vecina del la localidad, enfatizó en lo mismo. “Mira es una familia, yo estoy triste porque esto le podría pasar a cualquiera, por eso es tan importante que sobre todo en estas fechas y en la carretera, la gente ande con mucha precaución”, indicó una visiblemente afectada habitante del lugar donde ayer se vivió una de las peores tragedias de las que se tenga memoria en el último tiempo en la región.
http://diarioeldia.cl/