Otro Nuevo reporte cifra en 304 los muertos por el terremoto en Haití

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.656
1.149
8
Chile
Q3HJRLCPUFGADGBMQFN5NM6MEQ.png


Un terremoto de magnitud 7.2 fue registrado esta mañana en Haití, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.


El Centro de Aviso de Tsunami de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami para las costas del país caribeño.

Según la agencia, las olas podrían fluctuar entre 1 a 3 metros de altura (3 a 9 pies) por encima del nivel del mar.

El evento, que ocurrió a las 8:29 a.m., tuvo lugar a ocho kilómetros de Petit-Trou-de-Nippes, sostuvo la dependencia. La profundidad del movimiento telúrico fue de 10.0 kilómetros.

El Departamento de Protección Civil de Haití le indicó a la CNN que hay varias fatalidades, aunque no precisó un estimado exacto de muertes.



Imágenes de redes sociales atribuyen el derrumbe de varios edificios al temblor.



E8wL4dKXMAYw0fA




E8wL41RXsAE5Qs4



E8wL5MtXsAEIG4z




La Red Sísmica de Puerto Rico también registró el sismo a 705.02 kilómetros al oeste de Mayagüez.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7.0 afectó al país caribeño. El epicentro de dicho incidente ocurrió en Puerto Príncipe, la capital. El sismo cobró la vida de 300,000 personas


 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.656
1.149
8
Chile

Nuevo reporte cifra en 304 los muertos por el terremoto en Haití


images



Los muertos a causa del terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití aumentaron a 304, después de que se confirmaran otros 77 decesos, de acuerdo con el más reciente informe de Protección Civil.

El nuevo balance indica que 160 personas murieron en el Sur y 100 en Grand’Anse, dos de las zonas más afectadas.

También agrega que hay 1.800 heridos a causa del potente sismo de magnitud 7,2, situación que ha desbordado los hospitales de las zonas afectadas.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08:29 hora local (misma hora de Chile), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Al sismo le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Organizaciones humanitarias alertan por ayuda inmediata​

Organizaciones como la Federación Internacional de la Cruz Roja y Catholic Relief Services coincidieron hoy en la instalación “inmediata” de albergues para socorrer a “muchas personas” que han perdido sus hogares a causa del terremoto.

“En la zona se va a necesitar de todo, alimentos, medicinas, equipos pesados para la limpieza de escombros (…) también habrá que instalar albergues de inmediato, porque la gente no volverá a sus casas destruidas o semidestruidas”, dijo a Efe el delegado en Puerto Príncipe de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Peter Finlay.

En tanto, el director en Haití de Catholic Relief Services, Akim Kikonda, aseguró que en la ciudad de Les Cayes se necesita de la “inmediata” instalación de albergues temporales y el suministro de lonas, bidones para almacenar agua y materiales de higiene personal.

A la situación de urgencia hay que añadir la crisis política, agravada por el asesinato del presidente Jovele Moise el pasado 7 de julio, así como los efectos de la covid-19.