Nuevas Técnicas en el Nuevo Curso de Rescate Vehicular

dsfeuerwehr

Postulante
Miembro
25 Ene 2008
12
0
1
125
[hrComo ya saben se está formulando el nuevo curso de rescate vehicular, participando en esto el Vol. de la Séptima de Concepción Adolfo Grillo, el Vol. de la 14 de Santiago Sebastián y Burcio Turconi de la Segunda de Puerto Montt.

Este nuevo curso es mucho más tecnico y esta dividido en 2 partes: operador nivel 1 y operador nivel 2.

El operador nivel 1 es muy similar al curso actual, sólo varian algunas cosas como eliminar el volar el poste b, cambiandolo por un lateral completo (tecnica que utilizan las compañias de la confederación de compañias alemanas y la 14 de santiago). También profundiza en el tema de extricación y estabilización en vehículos volcados, más los nuevos desafios del rescate vehicular tales como el Airbag e hibridos.

El operador nivel 2 esta enfocado en técnicas alternativas, pero excelentes tales como extricacion en vehiculos volcados, creo que desplazamiento de columna radial con cadenas y mandibulas ( diferente al al que se conoce), forzar puertas con Vetter, desplazar columna con Vetter, lateral completo invertido, estabilización con vetter, volar techo con sierra sable, estabilización con alza primas, nuevas formas de desplazamiento frontal (mandibula-tijera y otra con vetter-tijera). Esto es lo que se hasta el momento. Lo interesante sería ahora el que sepa algo lo comente para estar más informado y si sabe las técnicas las explique (ojala con fotos).

Mi aporte es el lateral completo: Primero Forzo la puerta trasera, al abrirla tengo el pilar "b", desvisto (Sacar el Plástico) el pilar "b" para verificar si está con dispositivos de Airbag o del Cinturón de Seguridad, posteriormente al estar el poste seguro, hago un corte en triangulo en la parte superior del poste. posterior a esto corto la parte de abajo del poste (lo que pueda), si no se corta completo con la mandibula la coloco entre el piso y el poste y habro, el poste se rajara saliendo con la puerta. eso es todo.
 
Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
DISCULPA SEGUN ENTIENDO DESCUBIERON EL FUEGO LAMENTO INFORMARLE QUE SOLO SE REALIZAN TRADUCCIONES Y APLICACIONES AL MEDIO NACIONAL PARA UN CONOCIMIENTO GRAL PUES ESTAS TECNICAS SEUDO INNOVADORAS DEBEN SER DE APROXIMADAMENTE EL AÑO 95 EN USA Y EUROPA AUN QUE EN CHILE EL TRABAJO CON AIRBAG ESTA EN PAÑALES LAS SOLUCIONES SON AUN MAS SIMPLES QUE ADQUIRIR EQUIPOS DE 1500000...


HOY EN DIA LOS EQUIPOS HIDRAULICOS SON DE DOMINIO POPULAR LO QUE SE DEBE INTRODUCIR SON METODOS ALTERNATIVOS Y MEJORAS EN TECNICAS OBSOLETAS QUE PONEN EN RIESGO LAS LABORES DEL RESCATE PRINCIPALMENTE EN LO ENFOCADO AL PACIENTE, AGREGANDO UN POCO AL TEMA, ALGO OBSOLETO PODRIA SER HOY UN PLIEGE EN EL TECHO, LO QUE CAUSA MOVIMIENTOS Y MANIOBRAS POCO SUTILES....


EN CUANTO A LOS COMBUSTIBLES DE LOS VEHICULOS EL GRAN PROBLEMA NO ES TANTO LOS VEHICULOS ELECTRICOS SON MUY ANTIGUOS Y A LA VEZ MUY SEGUROS QUIZAS TANTO COMO UN VEHICULO CON BENCINA, EN CUANTO A GLP VEHICULAR Y GNV SON MUCHISISISISIMO MAS SEGUROS LA BENCINA EXISTIENDO HOY EN DIA GRAN DOCUMENTACION RESPECTO A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJO CON ELLO...

MUY VALIDO EL ESFUERZO AUNQUE CREO QUE DIVIDIR EL CURSO EN DOS SOLO CREA UNA BRECHA ENTRE LOS DE 1ª Y 2ª CLASE ( NUEVOS NOMBRES REDUNDANTES COMO HABLAMOS EN OTRO FORO) POCO FAVORABLE Y SEGREGANTE QUIZAS EN LOS CUERPOS QUE CUENTAN CON VARIOS INSTRUCTORES NO EXISTE PROBLEMA E INCLUSO TALVEZ LOS CAUSE ES CASI COMO ESPERAR LA REVALIDACION DE UN CURSO POR LO GRAL LA 1ª PARTE NO TIENE PROBLEMA Y LA SEGUNDA SE VA POSTERGANDO INDEFINIDAMENTE LO CUAL NO ES PROBLEMA DE QUIENES TRANSCRIBEN Y DESARROLLAN EL MANUAL SINO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA AL CUAL SERA INTRODUCIDO.....
 
D

Dragon1

Visitante
QUINTO CUARTEL dijo:
HOY EN DIA LOS EQUIPOS HIDRAULICOS SON DE DOMINIO POPULAR LO QUE SE DEBE INTRODUCIR SON METODOS ALTERNATIVOS Y MEJORAS EN TECNICAS OBSOLETAS QUE PONEN EN RIESGO LAS LABORES DEL RESCATE PRINCIPALMENTE EN LO ENFOCADO AL PACIENTE, AGREGANDO UN POCO AL TEMA, ALGO OBSOLETO PODRIA SER HOY UN PLIEGE EN EL TECHO, LO QUE CAUSA MOVIMIENTOS Y MANIOBRAS POCO SUTILES....


EN CUANTO A LOS COMBUSTIBLES DE LOS VEHICULOS EL GRAN PROBLEMA NO ES TANTO LOS VEHICULOS ELECTRICOS SON MUY ANTIGUOS Y A LA VEZ MUY SEGUROS QUIZAS TANTO COMO UN VEHICULO CON BENCINA, EN CUANTO A GLP VEHICULAR Y GNV SON MUCHISISISISIMO MAS SEGUROS LA BENCINA EXISTIENDO HOY EN DIA GRAN DOCUMENTACION RESPECTO A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJO CON ELLO...

Con respecto a los equipos hidráluicos, tienes una amplia gama en cuanto a uso, lo malo, es el poco manejo (y no hablo de ahcerlo arrancar, cambios de aceite y ponerle bencina) en cuanto a las limitaciones y als alternativas que bien mencionas, como así también una buena mantención "predictiva"

Lo otro una pregunta, cuando hablas de GLP y GNV.....te refieres al gas PLG y GNC??


QUINTO CUARTEL dijo:
MUY VALIDO EL ESFUERZO AUNQUE CREO QUE DIVIDIR EL CURSO EN DOS SOLO CREA UNA BRECHA ENTRE LOS DE 1ª Y 2ª CLASE ( NUEVOS NOMBRES REDUNDANTES COMO HABLAMOS EN OTRO FORO) POCO FAVORABLE Y SEGREGANTE QUIZAS EN LOS CUERPOS QUE CUENTAN CON VARIOS INSTRUCTORES NO EXISTE PROBLEMA E INCLUSO TALVEZ LOS CAUSE ES CASI COMO ESPERAR LA REVALIDACION DE UN CURSO POR LO GRAL LA 1ª PARTE NO TIENE PROBLEMA Y LA SEGUNDA SE VA POSTERGANDO INDEFINIDAMENTE LO CUAL NO ES PROBLEMA DE QUIENES TRANSCRIBEN Y DESARROLLAN EL MANUAL SINO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA AL CUAL SERA INTRODUCIDO.....

Este punto lo comparto plenamente.
 
D

Dragon1

Visitante
ok...pero que signifca entonces GNV.....acá el GNC es el natural.... cual sería ese allá???
 
D

Dragon1

Visitante
OK...

Existen dos...

GLP: Gas licuado de petroleo

GNC: Gas natural Comprimido

Debe ser un "percanse" de nomenclatura
 
Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
EXISTE EL GLP PARA VEHICULOS Y EL GNV GAS NATURAL VEHICULAR PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA EN WWW.GNV.CL AHI ESTA LA RESPUESTA A TU PORFIADA CONSULTA
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.



Estimado dsfeuerwehr

...Volviendo al interesante tema que has dejado.

Solo vi un par de veces al "Motor" (Adolfo grillo), pero segun entiendo debe ser el voluntario mas capacitado (o de los mas capacitados) para intentar meter las tecnicas actuales de Rescate Vehicular a Chile. Segun entiendo es instructor de RV, miembro de la www.frdp.org , guardian nocturno en la 15 de stgo desde hace unos 8 años, de profesion ingeniero, y mucho mas. Lo mejor que me han comentado de el, es que es una persona muy apasionada por la institucion, muy critico de las acciones y que le gustan los analisis post emergencias, ya con eso quedo conforme.

Ahora, sobre algunos puntos que tocaste en los cambios que se vienen, aqui en el portal han sido vistos en varios temas y articulos para descargar (deben estar registrados como usuario para entrar a la zona de descargas) A continuacion te dejo algunos puntos tocados:

Una excelente guia que recomiendo imprimir y dejar en los carros de Rescate: CLICK AQUI Contiene entre otro: ubicacion de sistemas activadores de airbags, baterias, pilares reforzados, etc. todo segun marca y modelo, ejemplo: volvo s40 y similares.

Algunos videos con tecnicas de extricacion actuales: CLICK AQUI Ahi podras ver tecnicas de doble volado de puertas, desplazamiento de frontales sin la utilizacion de cadenas, corte de asiento, etc. Lamentablemente no aparecen videos que utilicen cojines de levantamiento, pero en principio dichas tecnicas son bastante educativas e "innovadoras" frente a lo que actualmente se enseña en los Cursos ANB.

Revista RV CLICK AQUI , hay temas como la retroalimentacion de energia producto de perifericos conectados en los alimentadores electricos de los vehiculos, riesgos del airbag (videos incluidos) Sistemas de estabilizacion en base a la utilizacion de Alza Primas, etc. No muy profundizado, pero como punto introductorio bastante util.

Guia Holmatro RVPesado: CLICK AQUI Nada extraordinario, pero necesario de recordar y entender.

Guia Holmatro RVModerno_ CLICK AQUI esta guia es perfectamente complementable con la primera que adjunte.

Por ahora solo eso, pero se espera que dentro de poco comencemos a nutrir con mayor informacion estas paginas.


saludos


.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nunez437

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Entonces de una area basica, se desprenderan 2 niveles de "especializacion"... deberian incluir todo en un solo paquete (curso de rescate vehicular) y ademas instruirlo como curso a nivel basico. Si fuesen a trabajar en rescate desde maquinaria pesada hay se les creo la invencion de una especializacion... pero estos terminos de rescate vehicular liviano son basicos, cuales obviamente hay que ir actualizando como el trabajo con vehiculos a gas e Hibridos, etc...

Se practica en Chile la extricacion desde buses interurbanos? se han normado procedimientos? esa es un area que "quizas" debiera ser de especializacion (en USA no lo es).

Saludos,
 
Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
VOLVEMOS AL TEMA SOBRE ESPECIALIZACIONES A MI PARECER SI SE EJECUTARAN DE BUENA FORMA LAS REVALIDACIONES A MODO DE PERFECCIONAMIENTO SE CONTINUARIA CON EL CURSO DE RESCATE VEHICULAR INCLUYENDO NUEVOS CONTENIDOS PERIODICAMENTE, CABE RECORDAR QUE LOS QUE HAN TENIDO LA GRANDIOSA SUERTE DE SER REVALIDADOS EN ALGUN CURSO QUE DEBEN SER MUY PERO MUY POCOS SABEN QUE EL METODO CONSISTE EN RECORDAR ALGUNAS COSAS Y LUEGO UN EXAMEN DE BAJA COMPLEJIDAD SEGUN EL SISTEMA ACTUAL...

OTRA COSA ES LA POSIBILIDAD QUE SE LES DA A ALGUNOS DE OBTENER NUEVOS PARCHES CON LETRAS DORADAS Y NOMBRES RIMBOMBANTES QUE EN LA PRACTICA SOLO SEÑALAN QUE POSEEN UN 10% MAS DE CONOCIMIENTOS Y QUE PRACTICAMENTE NO INCIDEN EN EL TRABAJO EXCEPTO UN SOLO CURSO Y UN TALLER DE CAPACITACION EN CHILE QUE MARCA DIFERENCIAS PRACTICAS Y QUE GRAVITAN EN CAPACIDADES TEORICO-PRACTICAS, Y POR LO TANTO LA HABILITACION PARA REALIZAR UN TRABAJO.

SI OBSERVAMOS CON DETENCION Y LA MANO EN EL CORAZON, TODOS LOS CUERPOS DE BOMBEROS UTILIZAN PERSONAL SIN CAPACITACION CUANDO NO SE POSEE UNA CANTIDAD APROPIADA DE OPERADORES, POR LO TANTO COINCIDO CON EL ENGINETERCERINO EN QUE SOLO SON CURSOS ESCENCIALES PARA UN BOMBERO Y POR LO TANTO NO DEBEN SER PARTE NI PROPIEDAD DE LOS ESCOGIDOS SINO DEBE SER UN REQUISITO BASICO POR LO MISMO NO SE PUEDE SEPARAR EN DOS ETAPAS SINO QUE SE DEBEN ENTREGAR LAS CAPACIDADES DE DESARROLLO DE LAS DISTINTAS TECNICAS CON INCAPIE EN LO COMPLEJO PARA FACILITAR LO MAS SIMPLE.
 
D

Dragon1

Visitante
Lo positivo de la separación, aunque no la comparto, es lo prologando que es curso, y con esto, se podría en cierta forma, no sacrificar tanto el tiempo del bombero en duraderos cursos de 50 horasy dividirlo en dos de 20 y otro de 30 a medida que pueda ejecutarlos.