Como pareciera que Chile sólo está circunscrito a las grandes urbes, de repente nos olvidamos que también existe un resto de país, y que sus ciudadanos también son chilenos.
Por ello no es extraño que el incendio que afectó el día 9 del Pte. a Cobquecura haya pasado desapercibido. Sin embargo ese siniestro
dejó a las claras que no tdo anda bien en nuestra casa, más allá de tantas autocomplacencias.
No es posible que haya pueblos, localidades y ciudades que aún cuenten con lo más basico de material bomberil para cumplir su labor, y eso fue justamente lo que les pasó en Cobquecura que al estar su único carro fuera de servicio, no contaban con un vehículo de reemplazo, ni se hicieron las gestiones para contar con una ayuda de reforzamiento.
Debería existir un parque de carros de reserva por región, a fin de subsanar graves inconvenientes como los sucedidos en dicha localidad,donde los vecinos debieron colaborar con mangueras de jardín y baldes, agradeciendo a sus santos qe no había gran viento.
EL INCENDIO.
INCENDIO EN COBQUECURA
Un violento incendio se produjo en horas de esta noche en el balneario de Cobquecura en la Región del Bío-Bío, arrasando con al menos 3 inmuebles ante la impotencia de los vecinos.
El fuego comenzó en el restaurante ‘Lucho Pub’ ubicado a un costado del cerro El Calvario, extendiéndose rápidamente a 2 viviendas aledañas, una de las cuales estaba sin moradores.
La mayor dificultad para combatir las llamas se debió a que el único carro del cuerpo de Bomberos de Cobquecura tenía su bomba de agua en Santiago para reparaciones, según detalló el superintendente de Bomberos, Herman Picera.
Esto provocó que vecinos tuvieran que esforzarse en apoyar el trabajo de los voluntarios con mangueras de jardín y la asistencia de un camión aljibe municipal, mientras se esperaba la llegada del cuerpo de Bomberos de Quirihue.
Una situación especialmente compleja se vivió cuando 2 balones de gas explosionaron causando pánico, pero afortunadamente sin registrar lesionados.
Fentes: Radio Bio Bio / Crónica - Chilán
Por ello no es extraño que el incendio que afectó el día 9 del Pte. a Cobquecura haya pasado desapercibido. Sin embargo ese siniestro
dejó a las claras que no tdo anda bien en nuestra casa, más allá de tantas autocomplacencias.
No es posible que haya pueblos, localidades y ciudades que aún cuenten con lo más basico de material bomberil para cumplir su labor, y eso fue justamente lo que les pasó en Cobquecura que al estar su único carro fuera de servicio, no contaban con un vehículo de reemplazo, ni se hicieron las gestiones para contar con una ayuda de reforzamiento.
Debería existir un parque de carros de reserva por región, a fin de subsanar graves inconvenientes como los sucedidos en dicha localidad,donde los vecinos debieron colaborar con mangueras de jardín y baldes, agradeciendo a sus santos qe no había gran viento.
EL INCENDIO.
INCENDIO EN COBQUECURA










Un violento incendio se produjo en horas de esta noche en el balneario de Cobquecura en la Región del Bío-Bío, arrasando con al menos 3 inmuebles ante la impotencia de los vecinos.
El fuego comenzó en el restaurante ‘Lucho Pub’ ubicado a un costado del cerro El Calvario, extendiéndose rápidamente a 2 viviendas aledañas, una de las cuales estaba sin moradores.
La mayor dificultad para combatir las llamas se debió a que el único carro del cuerpo de Bomberos de Cobquecura tenía su bomba de agua en Santiago para reparaciones, según detalló el superintendente de Bomberos, Herman Picera.
Esto provocó que vecinos tuvieran que esforzarse en apoyar el trabajo de los voluntarios con mangueras de jardín y la asistencia de un camión aljibe municipal, mientras se esperaba la llegada del cuerpo de Bomberos de Quirihue.
Una situación especialmente compleja se vivió cuando 2 balones de gas explosionaron causando pánico, pero afortunadamente sin registrar lesionados.
Fentes: Radio Bio Bio / Crónica - Chilán