Mueren tres bomberos que actuaron el 11S por cáncer el mismo día

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
2014_9_11_DqbRWYQjdjjq1GxC1Q6z72.jpg
Howard Bischoff (58 años), Robert Leaver (56) y Daniel Heglund (58) murieron el pasado lunes en el lapso de pocas horas.

El día de los atentados, entre las víctimas hubo 343 bomberos. Desde entonces, han muerto de cáncer 850 bomberos y miembros de los cuerpos de rescate.

Tres bomberos de Nueva York que trabajaron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 murieron el mismo día a causa del cáncer, han informado este jueves medios locales.

El destino de los tres vuelve a levantar las sospechas de que en el colapso de las Torres Gemelas tras los atentados se liberaron sustancias nocivas.

Howard Bischoff (58 años), Robert Leaver (56) y Daniel Heglund (58) murieron el pasado lunes en el lapso de pocas horas.

Las muertes "son el doloroso recuerdo de que aún 13 años después seguimos pagando un terrible precio por la heroica ayuda prestada", ha dicho el máximo responsable del cuerpo de bomberos de Nueva York, Daniel Nigro.

El día de los atentados, entre las víctimas hubo 343 bomberos. Desde entonces, han muerto de cáncer 850 bomberos y miembros de los cuerpos de rescate.

Sustancias cancerígenas
El derrumbamiento de los 110 pisos de altura provocó que miles de toneladas de acero, cemento, cristales y amianto se desplomaran junto a la imponente estructura. Ademñas, miles de litros de combustible de aviación y plásticos ardieron, liberando en la atmósfera sustancias cancerígenas.

Esta eclosión afectó directamente a la salud de los supervivientes. Algunas estimaciones apuntan que más de 1.000 personas fallecieron porenfermedades originadas por el 11-S. En todo el país, al menos 20.000 trabajadores de la Zona Cero han recibido tratamiento médico y 40.000 son objeto de seguimiento en el llamado Programa de Salud del World Trade Center.




La 'zona cero', foco de enfermedades
Un estudio publicado en la revista ?The Lancet? cuando se cumplió el décimo aniversario del 11-S señalaba que las que participaron en el rescate de las víctimas continúan sufriendo problemas de salud a nivel físico y mental. El estudio subraya que entre los bomberos que trabajaron en la ?zona cero? se registra un aumento de casos de cáncer. "Tienen un 19% más de riesgo de desarrollarlo que aquellos que no trabajaron durante esos días", señala el estudio.

David Prezant, principal autor del análisis y jefe de servicios médicos del departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) apunta que la incidencia de tumores de estómago, colon, próstata, tiroides, páncreas, hígado y melanomas aumentaron considerablemente tras la tragedia perpetrada por Al Qaeda.

http://noticias.lainformacion.com/