Otro Más de 100 muertos en las peores lluvias en décadas en Japón

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
OhLuDkd5EsqwpOdAi6Ray2.jpg

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en Japón ha aumentado a 62 personas. Además, las inundaciones han obligado a millones de personas a ser evacuadas de sus casas, tal y como informa la cadena nipona NHK.


En las próximas horas se espera que las lluvias continúen en varias zonas ya afectadas. La Agencia Meteorológica de Japón mantiene sus advertencias meteorológicas especiales en cuatro prefecturas en el oeste de la mayor isla de Japón, Honshu, instando a la vigilancia contra deslizamientos de tierra, ríos crecientes y fuertes vientos en medio de lluvias dealcance "histórico". Más de 4,7 millones de personas han recibido aviso de evacuación de sus hogares.
Al menos 62 personas han muerto y 44 continúan desaparecidas, de acuerdo con cifras de la NHK. Entre los desaparecidos se encuentra un niño de 9 años que habría quedado atrapado en el interior de su casa, que ha sido afectada por un corrimiento de tierra que ha causado tres muertos.
"Nunca habíamos experimentado este tipo de lluvia antes", ha afirmado un oficial de la agencia meteorológica japonesa durante una conferencia de prensa. "Es una situaciónextremadamente peligrosa", ha apuntado.
Las lluvias torrenciales son muy poco comunes para el mes de julio en Japón y han dejado a decenas de personas atrapadas en sus casas. En los medios de comunicación japoneses se han visto imágenes de un gran número de vecinos encaramados al tejado de sus viviendas para escapar de las inundaciones.
El Gobierno de Japón ha puesto en marcha un centro de gestión de emergencias en la oficina del primer ministro y ha desplegado más de 54.000 miembros de la Policía, el Ejército y el Departamento Nacional de Bomberos para que se hagan cargo de la situación. "Todavía hay gente desaparecida y miles que necesitan ayuda, estamos trabajando a contrarreloj", ha asegurado el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
En Hiroshima, la provincia más afectada, se ha confirmado la muerte de al menos 22 personas y hay 23 desaparecidos. En la prefectura de Ehime son 18 los muertos y 9 los desaparecidos. También hay fallecidos en Okayama, Hyogo, Kioto, Shiga y Fukuoka.
Yoshihide Suga, el secretario jefe del Gabinete, ha confirmado que alrededor de 48.000 policías, bomberos y miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón han respondido a las solicitudes de ayuda. El Gobierno ha advertido además de que la cifra de fallecidos podría aumentar.
El clima también golpea a la industria. Algunos fabricantes de automóviles han paralizado la producción debido a que la lluvia y las inundaciones han interrumpido las cadenas de suministro y ponen en peligro la seguridad de los trabajadores.
Mitsubishi Motors Corp, la automovilística, ha detenido las operaciones en una planta porque no le han llegado las piezas. Mazda, por su parte, ha detenido las líneas de producción en dos plantas para que los empleados no tengan que viajar en condiciones peligrosas.

https://www.cuatro.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Más de 100 muertos en las peores lluvias en décadas en Japón

lluvias-en-japon--696x464.jpg

Tokio.- La cifra de víctimas mortales que han causado las lluvias torrenciales en Japón superó hoy el centenar, mientras continúa la búsqueda de unos 60 desaparecidos por una de las peores catástrofes naturales de este tipo en el país de las últimas décadas.

Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, provocado la evacuación de decenas de miles de personas y dejado aisladas a poblaciones enteras.

Por el momento hay 114 víctimas mortales, 3 heridos graves y 61 desaparecidos, la mayoría de ellos en las prefecturas de Hiroshima (oeste) y Okayama y Ehime (sudoeste), según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales y recopilados por la cadena estatal NHK.

El Gobierno confirmó hoy que las víctimas mortales superan ya el centenar, mientras que el primer ministro, Shinzo Abe, ha cancelado su gira a Europa y Oriente Medio prevista para esta semana con vistas a coordinar personalmente las tareas de asistencia a las víctimas y a visitar las zonas afectadas, dijo su portavoz.

Unos 73.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continúan hoy con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones.

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 milímetros acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976.

Las autoridades niponas llegaron a recomendar la evacuación de 5,9 millones de ciudadanos de 19 prefecturas durante el fin de semana, y el domingo más de 30.000 personas pasaron la noche en refugios, según datos del Gobierno.

En la localidad de Mabicho (Okayama), una de las más castigadas, unas 1.200 hectáreas o dos tercios de su superficie quedaron totalmente inundadas en cuestión de horas, lo que empujó a un millar de personas a refugiarse en los techos o azoteas de las 4.600 viviendas que fueron engullidas por el agua y el barro.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ya ha retirado el nivel máximo de alerta en las zonas afectadas, aunque mantiene los avisos por inundaciones y corrimientos de tierra en varias prefecturas.

El Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo está empleando camiones de drenaje para extraer el agua de las zonas anegadas, aunque esta tarea podría tardar dos semanas en completarse.

Las lluvias también provocaron la suspensión de decenas líneas ferroviarias y el cierre de numerosas carreteras, interrupciones que continúan durante la jornada de hoy.

Asimismo, la catástrofe ha afectado a empresas como las automovilísticas Mazda, Toyota y Mitsubishi o la tecnológica Panasonic, que se vieron obligadas a suspender la producción en varias de sus plantas, y ha alterado la red logística del gigante del comercio digital Amazon y de otras compañías niponas de transporte.

El fenómeno meteorológico es de los más devastadores que se recuerdan en un país donde las condiciones climáticas extremas son habituales, sobre todo en la época estival de lluvias y tifones.

Más de 70 personas murieron en los corrimientos de tierra causados por lluvias torrenciales en Hiroshima en 2014, mientras que el paso de los tifones Haikui (2012) y Ewiniar (2006) por el archipiélago de Okinawa dejaron 105 y 141 muertos, respectivamente. EFE

https://www.ip.gov.py




images


images


images


images


images


images