LLAMADOS Y ESTAS TRABAJANDO

FORESTAL4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
23 Sep 2007
210
0
3
54
¿Les ha pasado a los que trabajan que hay un llamado y la emergencia es grande y no les dan permiso para salir a ella desde su trabajo?

Creo que en nuestro páis, por la forma que tenemos de trabajar los bomberos (no remunerados) debiesen darnos algunas garantías como asistir a emergencias que requieran de nuestra presencia siempre y cuando el trabajo que ejerzamos lo permita.
 

David Cancino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2007
268
0
3
124
Gracias a Dios mis jefes hasta se hacen un lado cuando corro al auto con mi mono, despues llego directo a la ducha , y al ratito andan preguntando donde fue , de que se trató , si bien mi trabajo es bastante peluo en cuanto a horarios y dias trabajados , por ejemplo esta semana la trabaje de lunes a domingo, hay dias en que entro a las 08:30 y voy hasta las 01:50 am , me saco la cresta trabajando , lo minimo es poder ausentarme cuando se nota que va para llamado grande o es cerca de mi trabajo. ;D
 

rleiva7

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 Jul 2006
173
0
2
124
Suerte la tuya, que tienes trabajo y permiso para salir, en estos tiempos de crísis.
Saludos.
 

Guardian Nocturno

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Jajaja parece que el problema es común a todos nosotros. En mi caso, trabajo en otra comuna (en una Universidad) por lo que es imposible que me den permiso para ir a una emergencia, y por eso tampoco me gusta llevar la radio, para no cortarme las venas mientras escucho los despachos. >:D
 

margen_skuad

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
18 Oct 2008
792
0
4
38
Los Angeles, Chile
www.youtube.com
A mi me darian permiso sin ningun problema, el detalle es que llegaría al día despues de ocurrida la emergencia, ya que trabajo en la cordillera.

Saludos. :thumbup1::thumbup1::thumbup1:

jauajauajajajaaa... que wena.


Bueno en lo que es yo tampoco puedo salir del trabajo, todos mis colegas me dicen que sia ahy un incendio tengo que puro salir, pero yo nse que si lo hago me hechan al toque, una ves en otro trabajo se estaba quemando un iglesia evangelica a 2 cuadras de mi trabajo y mi jefe no me dejo salir y solo me faltaban 30 minutos para terminar el turno, pero apenas llego mi relevo parti altiro e igual trabaje un poco. Y donde trabajo ahora el otro dia se quemo unas oficinas que pertenecen a mi trabajo y ahy si fuy, jejejee... pero cuando la situacion ya estaba 6-7, y solo me mandaron a cuidar las cosas, jajajaaa.... y un tiempo atars se quemo un auto ahy mismo en el estacionamiento de mi trabajo y ese si lo apage yo, jejeje, y los bomberos llegaron como ala media hora, juauajauajaa.... y mas encima mi jefe me reto poruqe habia gastado los extintores, pero lo mande ala xaxu...
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Bueno no todos han tenido la suerte de ser regalones , yo en todas mis pegas salia a los llamados, pero cuando en la última empresa nos asociamos a una mutual, debía de marcar tarjeta de salida y entrada, ya
que si me accidentaba figurando en el rol de trabajo, el caso pasaba a la empresa (L.16.744), la cual debía informar a la respectiva mutual sobre el incidente, y si este es fuera de la empresa, y en labores ajenas como se justifica?

Un Experto en Riesgos nos podría aclarar esta situación.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
Ni siquiera intentaría hacer lo que se menciona, en mi caso primero soy un profesional y como tal debo responder de forma integra con el trabajo que se me encomendó.

Como tengo gente a mi cargo, de ninguna forma autorizaría para hacer abandono de las instalaciones de la empresa para un incendio, creo que les diría "¿tán importante es usted que sin su precencia no se apaga el incendio?" No es gracia tener a la inspección del trabajo revisando todo pro un trabajador accidentado en horas de trabajo en un lugar ajeno al que se señala en el contrato que se desempeñará.

Saludos
 

c31n5r4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Dic 2008
494
0
3
49
Región Metropolitana
Es lo peor cuando no te dejan salir...pero la verdad me ha pasado muy pocas veces...todo depende del trabajo que se realiza y las funciones de ese momento, a veces unos mismo se auto impide ir a un llamado...pero un Incendio grande , de esos históricos, creo que no hay pega que valga...
si no fuera me arrepentiria toda mi vida...no por un trabajo
 

echuchin

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
29 Feb 2008
109
6
2
51
Hualpen
Ni siquiera intentaría hacer lo que se menciona, en mi caso primero soy un profesional y como tal debo responder de forma integra con el trabajo que se me encomendó.

Como tengo gente a mi cargo, de ninguna forma autorizaría para hacer abandono de las instalaciones de la empresa para un incendio, creo que les diría "¿tán importante es usted que sin su precencia no se apaga el incendio?" No es gracia tener a la inspección del trabajo revisando todo pro un trabajador accidentado en horas de trabajo en un lugar ajeno al que se señala en el contrato que se desempeñará.

Saludos

Si bien es cierto nadie es imprecindible, todos tenemos algo que entregar, en fin la frase lo dice todo, esa es la mentalidad de un empresario Chileno, (es solo la frace y no quien la dijo, por si), el cuenta en cierta forma todo lo que tiene programado y asegurado quizas, pero cuando se ven involucrados sus cosas o familia nada le importa y te da todas las facilidades para salir, combatir y cualquier cosa que logre amainar "sufrimiento que EL en ese minuto esta pasando", la pregunta es: y las demas personas que en este pais les a costado una enormidad crecer y tener lo que tiene y en ese minuto la estan perdiendo o en un accidente tu familia esta en peligro o tu mismo, es menos importante para los demas???, Bomberos no ve eso, solo entregamos todo por salvar vidas y bienes sin mirar nada...podria ser tu peor enemigo, la persona que mas daño te ha hecho en la vida, pero tu deber es salvarla.
Estoy convencido que si en este pais se valorara, el trabajo de Bomberos, no estariamos con este cuestionamiento, se tiene que legislar por el bien comun de la sociedad y por el buen trabajo y profesionalismo de los Bomberos. El que te ausentes un par de horas del trabajo para acudir a un incendio de embergadura no seria nada de malo ademas estarias trabajando y no sacando la vuelta como otros trabajadores, ademas creo que no se hara menos rica la empresa, ya que si en esa misma empresa hay una emergencia y justo no llegan bomberos ( los carros llegan pero con quien) por que todos estan trabajando...que pasaria, legislemo por el bien de la sociedad.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
Me faltó decir: "Respetado compañero, le suena por casualidad las siguientes frases: Contrato de trabajo, legislación, seguros, sistemas, leyes laborales, estructuras de empresas, economía, estructura, etc"
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
la verdad yo no le veo nada de malo a que se asista a un llamado en horario de trabajo, sobre todo para quienes gozan del privilegio de estar excentos de marcación (no recuerdo exactamente el artículo que hace referencia en la legislación laboral). Lo que sí, quienes tengan este tipo de privilegios les recomiendo que lo hagan por escrito, ojala que quedará establecido explicitamente en el contrato de trabajo, de lo contrario, preferiría no arriesgarme.

El tema de la ley 16.744 no tiene ninguna relación con la ocurrencia de un accidente en un acto de servicio, ya que no sucedió ni a causa ni con ocasión del trabajo. A continuación transcribo textual el artículo 5º de la ley 16.744:

"Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores.
En este último caso, se considerará que el accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el trabajador al ocurrir el siniestro.
Se considerarán también accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales.
Exceptúanse los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tenga relación alguna con el trabajo y los producidos intencionalmente por la víctima. La prueba de las excepciones corresponderá al organismo administrador."


Espero haber aclarado un poco ese punto.


Ahora pasando al tema en cuestión, en mis últimos trabajos he gozado de la libertad de horarios, pero lamentablemente he trabajado en lugares bastante distantes de nuestro sector, así que nunca he podido asistir, jajaja


Saludos
 

mr_5im

Chupe
Miembro
Miembro Regular
16 Jul 2006
794
3
3
16
Berlin, Alemania.
www.bombachile.cl
Ay ay ay...

Me parece increible que hayan algunos que piensen que por el hecho de ser bomberos, puedan tener licencias como hacer abandono del lugar de trabajo, en horario de trabajo, por ir a un incendio!!

Ideas que solo se le ocurren a los bomberos..!!

Ambiorix...lejos de los mejores argumentos, la ley de accidentes del trabajo...

salu2
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Obvio, pero más que el punto de la ley 16.744 el argumento para la PLR es el abandono de trabajo, por eso la recomendación de que quienes tengan este tipo de privilegios lo hagan por escrito y si no...preferible no arriesgarse, ya que las palabras se las lleva el viento.


saludos
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
Yo creo que en este tema hay bastantes aristas. Por una parte creo que Ambiorix tiene razón en que los Bomberos se deben a sus respectivos trabajos y profesiones, y agregaría que luego a sus familias y después a los Bomberos. El tema laboral es muy sensible, y no es lo mismo ser un colectivero o dueño de empresa que manejan su propio tiempo y ganancias que un funcionario institucional o un profesional que tiene responsabilidades ejecutivas por su tipo de contrato y cargo.

Por otra parte, se requiere de voluntarios que asistan a las emergencias pero debemos reconocer que no es extraño ver pequeñas emergencias en horarios de oficna en que los Bomberos literalmente se dan de cabezasos unos con otros porque sencillamente sobran en el lugar, pero no se irán sin, al menos haber dado un hachazo o mangerazo para poder decir que "jugaron", es cierto todos aportan pero no siempre y en todo lugar... a decir verdad, cuando sobran es más lo que estorban. Hacer buen uso del recurso humano es parte del Profesionalismo y debemos estar de acuerdo que en Bomberos no se administra el personal de forma eficiente en esto el "mejor que sobre a que falten" no es correcto...

La solución pasa por tener un ordanamiento del sistema de llamado al personal que puede asistir a las emergencias de acuerdo a su embregadura, por medio de un sistema de turnos rotatorios de personal en lista de asistencia y en forma escalonada de acuerdo al tipo de emergencia.
 
Última edición:

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Lo que danota Mauricio, al final, es más que cierto, pero es muy complicado de realizar.