lagrimas casi de sangre diría yo,¿ Una Tragedia o Estadística?

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Una Vivencia que Puede que no tenga que ver con Bomberos, pero si con cada uno de nosotros. 17:30 hrs. Clínica Los Andes en Los Ángeles, vamos saliendo después de retirar un examen, en un sector de estacionamiento vemos a un señor de unos 70 años llorando. ¿a un familiar? ¿le abra pasado algo? ¿sera un cuento del tío?,. Debe necesitar ayuda,dice mi señora, anda a verlo. me acerco mientras mi familia toma prudente distancia (nunca se sabe) Yo a distancia de seguridad le digo : ¿Sr. Necesita ayuda?..........silencio ..........¿Puedo ayudarlo?...........se da vuelta a mirarme, una cara de desesperación que ni en los accidentes mas graves en que he estado había visto , lagrimas casi de sangre diría. El: No señor muchas gracias, gracias por preocuparse, lo que me pasa es esto, sigue llorando y me extiende un documento , pensé que era un examen (o un balurdo) pero no, se trata de un documento donde una AFP le dice en resumen "Gracias por estar con Nosotros pero se le acabo la plata de su fondo", El ¿se da cuenta caballeros toda la vida trabajar para esto? Yo confié en Mi General que íbamos a tener una vida , un pensión digna cundo llegara a viejo y mire. ahora estoy en la calle.Gracias por preocuparse , me dice, me da la mano , gracias señor reitera .y sigue su camino.arrastrado los pies............

La verdad da que pensar en mi querido País desarrollado y donde AFP y el sistema económico que nos heredaron los los seguidores de Milton Friedman y el Caballero que controlaba hasta las hojas. usa la lógica de Stalin. " Uno es una Tragedia, Millones una Estadística".

recuerdo muy bien la propaganda y publicidad de las AFP.
 
  • Me gusta
Reacciones: RVRESCUE

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
:C

Y sí tiene que ver con bomberos ¿cuantos de nuestros honorarios deben estar en una situación parecida, y lo único que tienen es a su compañía?
 
  • Me gusta
Reacciones: RVFPL y RVRESCUE

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
Lamentable, triste historia, triste realidad de la que todos somos /seremos protagonistas, en un sistema nefasto, donde los administradores de nuestros recursos mal invierten, crean puntos contractuales unilaterales, se saben sin castigo y sobre todo, pesan o sopesan un mercado rentable versus una moral inexistente, este país que construimos es desigual, es criminal, es insensible al dolor, este país que aún así amamos debemos mejorar


.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Esa persona desafortunadamente fue presa de alguno de los muchos captadores que hasta hace unos 10 años podían cobrar hasta el 10% de comisión cuando convencían a algún incauto que se jubilara anticipadamente.

Ahora la ley tiene tope de 1% y si se opta por renta vitalicia le llegan varias ofertas de varias asesguradoras.

Cuando se jubila con "retiro programado", la AFP calcula cuanto tiempo de vida le queda a quién va a jubilar y le dice "podemos entregarle $150.000 mensuales (o $300.000 o $900.000 o lo que sea)", lo que no les dicen o no quieren escuchar es que se retira dinero del fondo que el futuro jubilado acumuló.

La otra opción y mas segura es la Renta Vitalicia, la que normalmente es un dinero menor que el Retiro Programado, pero es....vitalicia, no hasta tanto dure el fondo.

Para esa persona que se encontró Nacho optó por Retiro Programado y o no leyó bien lo que firmaba o no se lo explicaron bien, aunque debe haber sido lo primero, los papeles están ahí.

Ahora tiene la "salvación" de la Pensión Básica Solidaria de Vejez http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/5270 del Estado que son cerca de $86.000 mensuales, poquísimo pero es algo, se aplica para estos casos o para quienes no tienen previsión.

No hay que olvidar que las AFPs nacieron porque todas (TODAS) las cajas de previsión estaban quebradas y el Estado debía meterles el equivalente de miles de millones de dólares, monto que año tras año iba creciendo. Los políticos sacaban platas de las cajas de Previsión para construir puentes, escuelas, caminos "mas adelante la devolvemos", y el Gobierno que llegaba no pensaba en devolver las platas que sacó el anterior, y a su vez repetía la misma "movida" para "pasar a la historia" como quienes "hicieron avanzar al país". Claro, es re fácil hacerlo con platas ajenas, y cada gobierno tapaba al anterior. Al momento de la jubilación no había dinero en las cajas por las sinverguenzuras de los políticos de turno.

En promedio las jubilaciones de las cajas eran tan bajas como lo son ahora las pensiones de las AFPs, y estas últimas son bajas simplemente porque hay muchas lagunas. Pero quienes han cotizado correctamente en realidad jubilan bastante bien, conozco muchos casos así.