LA REACCION INTERNACIONAL POR INCENDIO DE VALPARAISO

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Casa-Incendio-230x230.jpg

Brasil transmite su profundo pesar a Chile por las víctimas del incendio
El siniestro generó "consternación" al gobierno brasileño, que se solidarizó con las familias de las víctimas, el Ejecutivo y el pueblo chileno, según un comunicado difundido por la Cancillería.
El gobierno brasileño transmitió este lunes a Chile su “profundo pesar” por las víctimas mortales y los daños causados por el incendio en Valparaíso, donde han muerto al menos doce personas y 2.000 viviendas quedaron destruidas.

El incendio generó “consternación” al gobierno brasileño, que se solidarizó con las familias de las víctimas, el Ejecutivo y el pueblo chileno, según un comunicado difundido por la Cancillería.

El fuego arrasó hasta ahora 850 hectáreas, destruyó más de 2.000 viviendas y dejó sin hogar a unas 8.000 personas, además de causar la muerte por lo menos a doce personas, según el balance oficial.

Las autoridades chilenas ordenaron este domingo el desalojo de las viviendas del cerro Ramaditas, en la parte alta de Valparaíso, donde se ha reactivado el incendio.

Los 1.500 bomberos y brigadistas que integran los equipos de emergencia luchan para dominar los nuevos focos de incendio que se han avivado con el viento, y mantener el resto bajo control.

http://www.elmostrador.cl/
 
Última edición por un moderador:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Argentina ofrece ayuda a Chile por incendio en Valparaíso

El gobierno argentino ofreció este lunes colaboración de Cascos Blancos y aviones hidrantes a Chile para combatir el incendio que afecta a la ciudad de Valparaíso, informó el jefe del Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich.
  El funcionario, además, envió las condolencias del gobierno de la presidenta Cristina Fernández por el siniestro que dejó al menos 12 muertos y obligó a la evacuación de unas 10.000 personas.

  El incendio ocurre a pocos días de un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter que afectó al norte de Chile.

  El lugar fue declarado "Zona de Catástrofe", lo que implica que las fuerzas armadas tienen a su cargo el orden interno para evitar saqueos y garantizar la seguridad en ese municipio de más de 300.000 habitantes.

  Según dijo Capitanich, al hablar con la prensa la mañana del lunes en Buenos Aires, el canciller argentino, Héctor Timerman, hizo llegar las "condolencias y solidaridad con el pueblo chileno" y ofreció la colaboración de "equipos de trabajo" para el combate de incendios.

  Valparaíso, capital legislativa y principal puerto de Chile, está ubicada en la zona central del país, a 118 kilómetros de la capital de Santiago, y ha sido un centro del desarrollo social, cultural y económico del país.

  El 15 de marzo de 1843 se produjo un incendio que destruyó casi completamente el barrio comercial. Aún no existía el Cuerpo de Bomberos, por lo que fue la ayuda de los buques extranjeros la que detuvo el siniestro.

http://espanol.cri.cn/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
El Salvador expresa solidaridad con Chile por incendio
La Cancillería emitió un comunicado de apoyo a la manera de atender la emergencia

El Salvador envió su solidaridad y condolencias al pueblo y Gobierno de Chile por los daños provocados por el incendio en Valparaíso, que dejó al menos 11 muertos, más de 10.000 evacuados y medio millar de casas destruidas, informó este domingo el canciller del país centroamericano, Jaime Miranda, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería.

El Gobierno salvadoreño "envía sus muestras de solidaridad tanto al pueblo chileno afectado, como a las autoridades que se encuentran atendiendo la emergencia y que están brindando una oportuna asistencia", agregó. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró estado de excepción y zona de catástrofe en la ciudad, que quedó bajo el control de los militares, para resguardar el orden y la seguridad y apoyar las labores de evacuación.

El fuego comenzó en un área como un incendio forestal en el sector del camino La Pólvora, en las afueras de la ciudad, pero el fuerte viento y las características orográficas de la zona hicieron que se propagara a sectores pobladas de los cerros La Cruz, El Vergel, San Roque, Las Cañas y Mariposas.

http://www.el-nacional.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Colombia le ofrece apoyo a Chile para superar el incendio

emergencia-chile-apoyo-paises-colombia-14042014-640x280.jpg


El Gobierno de Colombia envió este lunes un mensaje de solidaridad a las autoridades y al pueblo de Chile y les ofreció su apoyo para superar los efectos devastadores del incendio que desde el sábado afecta a la ciudad de Valparaíso.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Gobierno manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas.
"El Gobierno de Colombia está presto a brindar todo el apoyo que se considere necesario para asistir a esta nación hermana a superar los efectos devastadores de este terrible desastre", agregó.

Varios focos de la conflagración continúan activos este lunes, y unos 1.300 bomberos y brigadas aéreas y terrestres de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) siguen trabajando para sofocar las llamas.

Hasta el momento, la tragedia en Valparaíso ha dejado al menos 12 muertos, más de 10 mil damnificados y cerca de 2 mil viviendas destruidas.

Paraguay también expresó su solidaridad"El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de la República de Paraguay y del pueblo paraguayo expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Chile, a raíz del voraz incendio ocurrido en la ciudad de Valparaíso", dice el comunicado de la Cancillería.

El texto, además de manifestar las condolencias a los familiares de las víctimas, muestra la voluntad del Gobierno paraguayo de asistir a Chile en estas horas posteriores a la tragedia.
"Paraguay está presto a brindar todo el apoyo que se considere necesario para asistir a esta nación hermana a superar los efectos devastadores de este terrible desastre", concluye el comunicado.


http://www.elcolombiano.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Ecuador se solidariza con Chile por incendio, Canciller

ricardo-pati%C3%B1o-2.jpg


Quito.-El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, se solidarizó hoy con el pueblo chileno por el incendio ocurrido en Valparaíso, que arrasó cinco cerros de esta ciudad portuaria, causando la muerte de 12 personas, 500 personas heridas, casi 8000 evacuados y 2000 casas quemadas.

El funcionario ecuatoriano a través de su cuenta Twitter indicó: Nos duele mucho la tragedia por ese tremendo incendio en Chile. Nuevamente, hermanos, cuenten con nosotros. A sus órdenes

La mandataria chilena, Michelle Bachelet, junto a algunos ministros, se encuentra en Valparaíso para conocer la magnitud del incendio y sus consecuencias.

Algunas autoridades y expertos en desastres han afirmado que controlar el fuego llevará más de 20 días.

Bachelet firmó anoche un decreto declarando el estado de excepción y zona de catástrofe en la ciudad de Valparaíso, que quedó bajo el control de los militares, para resguardar el orden y la seguridad y apoyar las labores de evacuación.

http://www.cre.com.ec/

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Presidente Humala expresa solidaridad con Chile tras incendio en Valparaíso
Se comunicó en la víspera con Michelle Bachelet y le ofreció apoyo

000240994W.jpg


10:04. Lima, abr. 14. El Jefe del Estado, Ollanta Humala, expresó hoy, en nombre del Gobierno y del pueblo peruano, su solidaridad con Chile, tras el incendio registrado el sábado en la ciudad de Valparaíso, que dejó más de diez muertos, y cientos de heridos y miles de evacuados y damnificados.


Detalló que en la víspera se comunicó vía telefónica con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, a quien le expresó su preocupación por lo ocurrido y le ofreció el apoyo de Perú en todo aquello que necesite para hacer frente a las consecuencias del devastador siniestro.

Humala Tasso consideró que es muy dura la situación que hoy vive Chile, no solo por este incendio de grandes proporciones, sino también por el terremoto de 8.2 grados de magnitud y las más de 500 réplicas que sacudieron el norte de ese país a inicios de abril.

Este incendio consumió la noche del sábado más de 500 viviendas en los cerros de la costera ciudad chilena de Valparaíso, llevando a las autoridades a desplegar a militares para ayudar en el desastre.

“Ahora (Chile) tiene un incendio que está ocasionando no solamente pérdidas materiales, sino un costo de vidas humanas. Creo que es el momento de mostrar nuestra solidaridad entre los pueblos de Latinoamérica”, manifestó el Mandatario, desde el distrito limeño de San Borja.

El presidente Humala declaró a la prensa luego de colocar la primera piedra para la construcción del centro de convenciones de Lima, que permitirá albergar eventos de carácter nacional e internacional, así como potenciar el turismo.

http://www.andina.com.pe/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Francisco le pidió al pueblo chileno que no decaiga ante la adversidad
El papa Francisco le pidió al pueblo chileno que "no decaigan en su ánimo frente a la adversidad", ante el incendio en la ciudad de Valparaíso que ya cobró la vida de 12 personas y causó 8.000 damnificados.

533ec63148153_260x173.jpg


Así lo afirmó en un telegrama enviado hoy al arzobispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte García, y firmado por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, informó Radio Vaticano.

"Ante la triste noticia del terrible incendio que está afectando a la ciudad de Valparaíso, el Papa Francisco desea expresar su cercanía espiritual a todos sus habitantes, ofreciendo sufragios por los fallecidos en este grave desastre, al mismo tiempo que comparte la angustia de cuantos han perdido sus hogares y sus bienes", dice el texto.

En el telegrama, el pontífice argentino Jorge Bergoglio sostiene también "con su plegaria los esfuerzos de los equipos de socorro" y "ruega a las autoridades y a todo el pueblo que no decaigan en su ánimo frente a la adversidad, para que con espíritu de solidaridad y caridad fraterna llegue a todos los afectados la ayuda necesaria".

Asimismo, transmitió a los familiares de los difuntos su más sentido pésame y expresó "a los heridos y damnificados su paterna solicitud".

Finalmente, Francisco "imparte una especial bendición apostólica, como signo de afecto a todos los chilenos"

http://www.telam.com.ar
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Gobierno de Panamá entrega frazadas a damnificados de catástrofes en Chile
El canciller Francisco Álvarez De Soto, informó que junto al presidente Ricardo Martinelli se evalúa "qué otro tipo de cooperación".

7153_800x600_crop_534c0dc34d870.JPG


El Gobierno de Panamá entregó 1.000 frazadas para las familias damnificadas por las catástrofes ocurridas este mes en Chile, a través de su embajada en ese país, informó hoy una fuente de la Cancillería panameña.

Chile sufrió un terremoto el pasado 1 de abril de magnitud 8,2 Richter, que causó seis muertes y decenas de heridos, y este fin de semana se registró un incendio en la ciudad de Valparaíso, que dejó otros 12 muertos.

El canciller panameño, Francisco Álvarez De Soto, informó en un comunicado que junto al presidente Ricardo Martinelli se evalúa "qué otro tipo de cooperación" pudiera brindar Panamá a Chile en estos difíciles momentos, ya que apoyará "en la medida de lo posible".

La primera remesa de las 1.000 frazadas fueron entregadas al Hogar de Cristo en Santiago de Chile, detalló el documento.

"El Gobierno y el pueblo de Panamá lamentan estos dos hechos que se han registrado en menos de dos semanas en ese país y se solidariza con el pueblo chileno", señaló el conductor de la diplomacia panameña.

http://laestrella.com.pa/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
México expresa pesar por víctimas de incendio en Valparaíso

evacuados_chile_fuego_efe5.jpg


evacuados_chile_fuego_efe6.jpg


evacuados_chile_fuego_efe3.jpg


Expresa la embajada de México en Chile su pésame ante la pérdida de vidas humanas y los daños materiales causados por el siniestro que comenzó el sábado pasado y que ha afectado a miles de familias
La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Vanessa Rubio, expresó hoy la solidaridad de su país con el país y las familias de las víctimas por el incendio en el puerto chileno de Valparaíso.

La subsecretaria hizo presente vía telefónica el apoyo y solidaridad mexicana al subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, informaron fuentes diplomáticas chilenas.

A su vez, la embajada de México en Chile también hizo llegar a la cancillería local las expresiones de pesar del pueblo y el gobierno de México, ante la pérdida de vidas humanas y los daños materiales causados por el siniestro que comenzó el sábado pasado.

La representación mexicana y la Agregaduría Naval de México en Chile dieron a conocer la suspensión del concierto de gala para conmemorar el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz.

El almirante Alfonso Flores Alvarado, jefe de la misión naval mexicana en Chile, indicó que la suspensión del evento fue en solidaridad con la institución hermana chilena y con los habitantes de Valparaíso.

La Armada chilena se encuentra a cargo del Estado de Emergencia en la ciudad de Valparaíso, y su personal participa en las tareas de combate al fuego y mantenimiento del orden en la ciudad.

El concierto iba a ser ofrecido por la orquesta de conciertos de la Armada chilena, en el Aula Magna de la Escuela Militar "Bernardo O'Higgins" , en la capital del país.

http://www.eluniversal.com.mx/

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Evo Morales expresa solidaridad con Chile por incendio en Valparaíso

La Paz, 14 abr (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, expresó hoy su solidaridad con el gobierno y el pueblo chilenos por el incendio en Valparaíso, con saldo de al menos 12 muertos y más de 10 mil familias damnificadas.

Estoy conmovido por esa tragedia que afecta a los chilenos, dijo el Jefe de Estado, que se encuentra en La Haya, Holanda, para presentar la memoria de la demanda marítima de Bolivia a Chile por una salida al mar.

Los pueblos deben estar juntos cuando se trata de desastres que enlutan a las familias al margen de los problemas históricos, subrayó Morales.

Si nos permiten estamos para ofrecer toda la ayuda posible que requiera el gobierno chileno para paliar la situación de las familias afectadas y para coadyuvar en la reconstrucción de las casas afectadas, puntualizó el líder indígena citado por la Agencia Boliviana de Información.

Valparaíso está situada a 140 kilómetros al noroeste de Santiago, es una bahía rodeada de montañas en las que viven la mayor parte de sus habitantes y es el segundo puerto más importante de Chile.

La localidad sufrió un incendio que se desató el pasado sábado en un sector forestal cercano a la ciudad y se expandió a zonas pobladas de varios cerros vecinos.

http://www.prensa-latina.cu/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Paraguay ofrece solidaridad y ayuda a Chile ante incendio en Valparaíso

El gobierno de Paraguay se solidarizó con Chile hoy lunes y ofreció su colaboración ante el incendio en la ciudad de Valparaíso que ha provocado la muerte a al menos 12 personas.

"(La cancillería) en nombre del gobierno de la República del Paraguay y del pueblo paraguayo, expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Chile", señala el comunicado divulgado en Asunción, la capital paraguaya.

En la declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo expresa "sus condolencias a los familiares de las víctimas".

También se manifiesta "presto a brindar todo el apoyo que se considere necesario para asistir a esta nación hermana a superar los efectos devastadores de este terrible desastre".

El incendio que se desató el sábado en la ciudad portuaria de Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago de Chile, arrasó unas 850 hectáreas y destruyó más de 2 mil viviendas.

El ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, refirió la mañana de este lunes que hasta el momento han muerto 12 personas como consecuencia de la conflagración, aunque la prensa chilena refirió que se encontraron dos cadáveres más durante la jornada.


http://spanish.peopledaily.com.cn/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Unesco ofrece ayuda a Chile para salvaguardar patrimonio de Valparaíso

Inscrito en la lista del Patrimonio Mundial desde 2003 y en peligro potencial por el grave incendio que afectó hace pocos días esa localidad chilena

La Unesco ofreció hoy ayuda a Chile para salvaguardar el barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial desde 2003 y en peligro potencial por el grave incendio que desde el pasado sábado afecta a esa localidad.

"Estamos decididos a hacer todo cuanto esté a nuestro alcance para preservar este lugar hermoso y dinámico, eco de un importante periodo de la historia de Chile y de su desarrollo económico y cultural en el siglo XIX", declaró en un comunicado la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, Irina Bokova.

Situado en el centro de la costa chilena del Pacífico, el barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso representa "un ejemplo extraordinario de patrimonio industrial asociado con el comercio marítimo internacional de fines del siglo XIX y principios del siglo XX", precisó.

La máxima responsable de la Unesco, que trasladó su "sentido pésame al pueblo de Chile por la trágica pérdida de vidas en Valparaíso", donde han fallecido al menos 15 personas, ofreció también el apoyo de esa agencia de la ONU para las Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura.

Se trata, igualmente, de un sitio del Patrimonio Mundial situado a 45 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, que a principios de mes fue golpeada por un poderoso terremoto seguido de un tsunami, recordó Bokova.

"El terremoto y las réplicas que azotaron la región que rodea a Iquique podrían haber debilitado todavía más las estructuras ya vulnerables de las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, inscritas en 2005 en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro", indicó la Unesco.

Este sitio, situado en el desierto de La Pampa, es un testimonio de patrimonio y cultura industrial desarrollados por los miles de personas que vivieron y trabajaron en las 200 oficinas salitreras de la región desde 1872 hasta mediados del siglo XX, resumió la organización.

http://www.elnuevodiario.com.ni/
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
La APTB y Fundación Fuego con el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso
sos_valparaiso.jpg

El devastador incendio que ha asolado la ciudad de Valpariso en Chile, donde se han perdido al menos 15 vidas y más de 2.000 hogares han quedado destruidos, ha puesto de manifiesto una vez más el valor y sacrificio de los bomberos de esta ciudad, donde 10 de los más de 400 efectivos que trabajaban en la extinción han perdido su hogar mientras combatían el fuego día y noche sin descanso.


Debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos reinantes, el incendio, originado pasadas las 15:30 horas del sábado 12 de abril, alcanzó proporciones inéditas, ya no tratándose de casas destruidas, sino de barrios completamente afectados. Se trata de la emergencia más grande a la que se hayan tenido que enfrentar en los casi 163 años de historia del Cuerpo de Bomberos.

Desde que se inició la emergencia, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso ha estado en situación de acuartelamiento, con todas sus unidades operativas, con más de 400 voluntarios y más de 300 efectivos provenientes de otras comunas y regiones del país trabajando ininterrumpidamente.

Según un comunicado hecho público por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la ciudad, en sus sectores altos, ha crecido de manera no planificada, ocupándose para el levantamiento de viviendas sectores no aptos para ello, con difíciles accesos, pendientes de gran pronunciación, abundante vegetación y existencia de innumerables vertederos clandestinos. De hecho, el Cuerpo de Bomberos atiende anualmente, un promedio de 1.200 emergencias forestales urbanas, de las cuales no más de 20 alcanzan las proporciones de incendio declarado.

Desde la APTB y Fundación Fuego, tras contactar con el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Miguel Sánchez, ofrecemos todo el apoyo a este Cuerpo y facilitamos el número de cuenta de la institución, para todos aquellos socios, colaboradores, simpatizantes y ciudadanos en general que quieran hacer su aportación desinteresada para la reconstrucción de los hogares de los bomberos que perdieron su vivienda, la ayuda a sus familias y a todo el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Cuenta: Banco de Chile: 101-24890-03 Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

Imprime el cartel en este enlace para colocarlo en tu parque de bomberos y así darle mayor difusión.

Nota: aquellos que lo deseen pueden enviarnos el recibo de ingreso para aparecer relacionados en la web de la APTB y Fundación Fuego.


http://www.aptb.org/Noticia/933/La-...Cuerpo-de-Bomberos-de-Valparaíso#.U0-cKVV5MUs
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
17 de abril de 2014
Francia considera "un drama nacional" el incendio de Valparaiso


Francia considera "un drama que golpea a toda la nación chilena" el incendio que ha tenido lugar en Valparaiso y que ha provocado una quincena de víctimas y numerosos desplazados, indicó hoy el portavoz del Ministerio galo de Exteriores.

"En estas circunstancias particularmente trágicas, Francia presenta sus condolencias a las familias y allegado de las víctimas y propone a las autoridades y a la población chilena su solidaridad", indicó el portavoz a la prensa.

Se trata de la reacción de las autoridades galas ante el "incendio que arrasó la ciudad de Valparaiso", señaló el portavoz.

El fuego se originó en los cerros de esa ciudad chilena el pasado sábado y el balance provisional de las autoridades del país señala que provocó 15 muertos.


http://noticias.terra.com/

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Es un récord, pero un récord que no me gusta para nada. En fin es noticia y aquí esta.


17/04/2014
Incendio Valparaíso:

11.771 artículos en prensa extranjera

El monitoreo realizado por la Fundación Imagen de Chile detectó que, en las primeras 48 horas de iniciado el incendio en Valparaíso (entre el 12 y el 14 de abril), se publicaron 11.771 artículos que mencionaron la catástrofe.

El hito fue abordado por los grandes medios de comunicación de todas las latitudes del orbe, como la BBC, The Guardian, USA TODAY, El País, Le Figaro, The Times of India y Die Welt, entre otros.

De acuerdo a lo informado por la Fundación, el drama detrás de la devastación material y el costo en vidas humanas explica el interés de la prensa extranjera por cubrir esta noticia.

La mayoría de los medios incluyeron en su cobertura fotografías espectaculares del avance del incendio sobre la ciudad, mientras que en otros casos se optó por mostrar el rostro humano de la tragedia: personas hurgando entre los escombros de sus viviendas destruidas o individuos visiblemente afectados.

En el informe se señala que -en un periodo similar de tiempo- la difusión alcanzó niveles parecidos de volumen a la segunda vuelta de la elección presidencial de Chile, que entre el 15 y el 16 de diciembre generó 10.708 publicaciones.

En todo caso, en los últimos años, otras dos tragedias del país tuvieron mayor cobertura: el terremoto del norte, que registró 29.229 artículos entre el 1 y el 2 de abril pasado, y el terremoto y el posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 que alcanzó 75.164 publicaciones.



El reporte indica que fue la prensa europea la que lideró la difusión, al concentrar un 33% de todas las publicaciones. Los medios de países como Alemania (12%), España (6%) y Francia (5%) fueron algunos de los que abordaron ampliamente el incendio. Le siguió la prensa de Estados Unidos (27%), y también los medios latinoamericanos (28%), que centraron parte de su cobertura en las muestras de solidaridad de naciones de la región, como Argentina, México, Perú y Colombia, entre otros.

La prensa internacional destacó elementos positivos como el orden del Estado para minimizar las consecuencias de la catástrofe y el espíritu solidario de los chilenos.

La prensa explicó que el gobierno declaró rápidamente el estado de catástrofe y que esto implicó poner a militares en las calles para preservar el orden. “Mientras 1.250 bomberos, policías y guardias forestales combatían el incendio, 2.000 marineros chilenos patrullaban las calles para mantener el orden y evitar los saqueos”, informó

Uno de los aspectos que los medios subrayan muy favorablemente es la solidaridad con la que actúa la ciudadanía chilena frente a estos eventos. “La ayuda fluyó a Valparaíso desde todo Chile (…) Cientos de jóvenes voluntarios escalaron cerros para llevar botellas de agua y también palas para ayudar a las víctimas a buscar entre los escombros de sus casas”, informaron medios como The Washington Post y The Christian Science Monitor.

Otro atributo que emerge en el tratamiento de los medios es la recurrencia de Chile como escenario de catástrofes. Varios medios recuerdan que la nación protagonizó durante el mismo mes un terremoto de grado 8,2°. “Chile vuelve a sufrir una tragedia”, “otro golpe para Chile”, “el incendio es la segunda tragedia que ocurre durante el primer mes de la presidencia de Bachelet”, son algunos de los titulares y frases que se enfatizan en las publicaciones.



Fuente: http://noticias.terra.cl/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Medios internacionales informan sobre incendio en Valparaíso

A_UNO_499281-730x350.jpg


El incendio que afecta a Valparaíso no ha dejado indiferente a nadie, la emergencia ha hecho recordar el gran siniestro que afectó los cerros de la ciudad durante 2014.
El impacto de la catástrofe ha sido de tal magnitud, que medios internacionales ya están informado sobre los daños y la situación que se vive en el puerto.
Medios como BBC Mundo, CNN en Español, El Comercio y El Mundo, han informado sobre el estado de catástrofe que se determinó para la zona.
Es preciso recordar que Bomberos y brigadas de Conaf se encuentran trabajando en la zona, para controlar el incendio durante la noche, el que de acuerdo a la información entregada las últimas horas, sigue activo y las condiciones climáticas, como el viento, han calmado.


CNN-730x439.jpg


BBCMUNDO-730x426.jpg


elcomercio-730x390.jpg


elmundo-730x490.jpg



biobiochile.cl