
En EE.UU. son habituales las competiciones atléticas de bomberos en las que, por sus maniobras y velocidad, dejan con la boca abierta a todos los espectadores. ¡Son la élite!
¿Te imaginas a unos bomberos mezcla de Usain Bolt y Spiderman? Pues existen y en EE.UU. Allí son habituales las competiciones de velocidad y agilidad con mangueras y escaleras. Los vídeos son espectaculares, ya que estos atletas del fuego con capaces de subir un piso de cuatro plantas en apenas 13 segundos con una pequeña escalera.
Esa, quizás, es la prueba más increíble, pero hay más: carreras de obstáculos con varias mangueras a cuestas, prueba de relevos superando paredes de más de tres metros de altura, de equilibrio con extintores, de apagar fuegos a la carrera... una auténtica competición de atletismo para la élite de los bomberos.
Si alguna vez te has preguntado cómo son las pruebas físicas de capacitación para ser bombero en España, te las recordamos:
La más común es subir la cuerda. Se exige a los aspirantes trepar una cuerda de entre 4 y 7 metros en un tiempo mínimo. Normalmente, se exige la trepa de una cuerda de 4 metros a las mujeres y 5-6 hasta 7 metros a los hombres. Esta prueba es muy frecuente, pero si no aparece, suele sustituirse por el ejercicio de dominadas. Muy habitual también son los circuitos de agilidad, cuyo recorrido y obstáculos se determinarán en las bases de cada convocatoria. Estos circuitos, suelen contemplar la valoración de capacidades como el equilibrio, la agilidad, la potencia de tren superior e inferior y sobre todo, la capacidad de reacción y respuesta ante estímulos externos.
Las pruebas de resistencia también son contempladas en las convocatorias de bomberos como en todas las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Lo más común son las distancias de 1.000 hasta 1.500 y 3.000 metros. Otras menos frecuentes, pruebas como el Test de Cooper y la Course Navette. Como gran novedad dentro de las oposiciones de bombero distintivo con el resto de oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, son los circuitos acuáticos: recorridos en medio acuático que pueden variar entre 50 metros y 100 metros, y en los que hay que realizar distintas acciones, combinándolas entre sí: recoger anillas, cambiar estilos de natación, alternar con fases de apnea (buceo), arrastre y extracción del vaso de maniquíes o incluso zafaduras dentro del agua.
Otras pruebas que podemos encontrar en varias convocatorias son las que tratan de valorar la velocidad, el press de banca, salto horizontal y vertical, y pruebas muy específicas de bombero como control de equilibrio, vértigo y claustrofobia. En el caso de los bomberos, todavía podríamos ir un paso más allá y nombrar pruebas muy específicas de convocatorias muy concretas como son la subida de torre con lastre, pruebas de equilibrio sobre tablón, llenar “a pala” recipientes de arena, subir y bajar escaleras mecánicas desplegables, arrastre de maniquíes, entre otras.


VÍDEO | La carrera más espectacular de bomberos
¡Atención a sus maniobras con la escalera!