Incendio Parque HoLLywooD - CB Nunoa - nov 27 2007

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
algun forista fue a ese incendio???

no hay muchas fotos, las unicas disponibles en terra.cl

http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=2104&id_reg=885150

interesante lo encontre por el hecho de ser una estructura de grandes dimensiones, cerrada con alta probabilidad de que grupos de bomberos se pierdan dentro de el.

obligado uso de ERA (hasta un comandante tenia uno puesto)

no se ven lineas de agua externas ni siquiera al techo, cuantas lineas ingresaron???

Entrada forzada??? se realizo???

busqueda y rescate??? ... baja probabilidad de personas atrapadas por ser una estructura sin uso y cerrada, pero siempre debe considerarse ussado por vagabundos, lo que implica realizar esta tarea.

ventilacion vertical??? se uso sierra circular??? parece que si (por una foto que hay en el link)

alimentacion a maquinas???

buen uso de la mecanica para poner bomberos en el techo (obligados esta vez, pues las escala de tierra no alcanzaban)

el unico comentario (basandome en la fotos) es que aparentemente no se establecio puesto de mando. Repito, es un comentario no una critica.


saludos
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
125
A propósito de este incendio y otros ocurridos en los últimos días en distintos puntos de la RM, en los que a la llegada de Bomberos ya estaban totalmente reventados, surgue la interrogante, típica de esta época del año: ¿comenzaron los incendios por balance?, de ser así, a estar atentos, pues fábricas, galpones y bodegas abandonadas están cada fin de año en la mira.
 
J

janus

Visitante
¿Quién fue que nos pueda comentar?.

Lo que si se reafirma es la practicidad de una telescópica americana, en vez de que llegue el PE con escalas que quedan cortas, puede llegar en vez un telescópico americano, con buena dotación de escalas y la torre telescópica, ¡todo en un solo carro y desde el primer momento!.

Si la estructura hubiese sido combustible, para el momento en que llegue la corchetera ya no habría servido de mucho.

Saludos
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
freiwillige:

asi es,... se acerca fin de anio

no se cuan capaces son los deptos tecnicos y de investigacion de incendios, pero siempre me parecio raro que nunca se concluyera en incendios como estos que fuera "sospechoso" o "indeterminado"

peor aun , me parece que alas companias de seguros, cuando las hay comprometidas, aparentemente no les importa pagar los seguros antes de investigar con mayor profundidad

obviamente los inmmuebles sin seguros comprometidos tiene su "valor" tambien

saludos
 
J

janus

Visitante
Lo normal es que no sea complicado demostrar que el incendio era intencional, lo difícil es demostrar quienes son los involucrados.

Por lo tanto si no se puede demostrar que el dueño quemó el lugar o tuvo participación a través de terceros, el seguro se paga igual.

Saludos
 

bomver

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
18 Ago 2007
55
15
2
41
Santiago
Yo fui al incendio. Creo que se hizo un buen trabajo. El B11 llegó primero y armó 2 líneas al interior desde el costado sur, cortando propagación (el fuego se propagaba de norte a sur, por el tercer nivel de la estructura). El B9 se armó al único grifo que había en el sector y alimentó al B11. El B5 armó por el costado norte y se alimentó con motobomba desde el zanjón de la aguada. Se realizó ventilación horizontal, con material del Q2, de sur a norte, acompañando el trabajo de los pitones. El M2, como se ve en las fotos, se utilizó como acceso al techo para la realización de ventilación vertical sobre el foco del fuego.
No fue necesario realizar entrada forzada, pues los accesos estaban abiertos.
Eso, a grandes rasgos...
Saludos!!
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Woooooow


Por lo que cuentas fue el incendio ideal. Primera máquina arma para controlar, segunda maquina alimenta a la primera, tercera maquina arma y se autoabastece succionando de aguas abiertas, labores e zapador ayudados de mecánica.

Felicitaciones
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
me falto decir que curiosamente me puse a buscar la palabra practicidad, por favor no lo tomes como unataque, pero me llamo la atención, y bueno, creo que no existe, aunque a veces tambien se usa en televisión.

Respecto al puesto demando, se ve a dos comandantes de ññuñoa (uno con era, genial) asomados en una abertura de la construccion, es decir dentro e la misma, por lo que es poco factible que se haya conformado un puesto de mando.

Creo que esto era ideal para mantener un control de ingreso, además, dadas las caractericticas del llamado.
 
H

hbpositivo

Visitante
Estuve escuchando las comunicaciones radiales y lo que me llamo la atención fue la demora en dar la Alarma de Incendio. Ubico ese sector y lo que menos tiene son grifos. En relacion a la fotos publicadas en terra, sale anecdotico a los de la Novena mirando cuales gatos mirando a la carniceria.
 

Federal1982

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
3 May 2006
1.227
103
4
Tambien escuche las comunicaciones radiales, y si mas no recuerdo, creo que se depacho a 10-2 al B11, en el lugar al parecer llego un voluntario de la 11ma y pidio 2-0 siendo despachado B9, al minuto lo da por cuartel completo, sindo despachado B5, y luego de eso la alarma de Incedio (al aprcer a la llegada de B11)siendo despachados: Q2,B3,B5,B8,B9 y B11, a los minutos se pide 2-7 y se despacha la M2
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
hbpositivo:

si, parecen gatos frente a carniceria, pero mejor eso, ya que se mantiene un orden y control sobre el personal que cada compania tiene y se limitan bomberos "paseandose" por el lugar

ademas estan a lado del carro y si es necesario material estan prestos a tomarlos e ir a trabajar

saludos
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
40
solo me parecio que ninguno tenia el ERA puesto...por lo tanto, poco podrian salir a ayudar...
 

firebombe

Postulante
Miembro
28 Nov 2007
2
0
1
125
sOLO PARA ACLARAR ALGUNOS PUNTOS.
EL DESPACHO DE LA CENTRAL FUE DE 10-2 DESPACHANDO A EL CARRO B-11, AL QUE INMEDIATAMENTE SE LE DIO 0-6, ESTE CUANDO IBA EN DIRECCIÓN AL LUGAR solicito 2-0 por la gran catidad de humo que se veia de lejos, saliendo despachado carro b-9, en menos de un minuto carro b-11 lo da por cuartel completo saliendo carro b-5. Luego de eso la central despacha a carro b-3, esto devido a la gran cantidad de llamados que estaban recibiendo.
Llegando carro b 11 lo da por incendio saliendo despachado el resto del material.
Cabe destacar que carro b11 ingreso una linea por el lado poniente del llamado a la que depues sumo otra, carro b-9 se alimento a grifo, al unico que habia en el sector y que se encontraba en la entrada del parque.
carro b8 llegando al lugar crto la alimentacin de carro b9 a grifo para levantar mas presion ya que la presion de grifo no era la optima.
Carro m2 se coloco en una de las esquinas para poder ingrasar al techo y que los voluntarios pudieran realizar la ventilacin vertical, carro b3 ingraso una linea de oriente a poniente para realizar una ventilacion hidraulica del lugar por uno de los accesos.eso a grandes rasgos es por fuera.
Por dentro lo que se quemaba era un escenario que ocupaba gran parte del tercer piso d el recinto, este escenario era de madera por lo que ardio muy rapidamente. El techo no era mucho solo una propagacion que fue controlada rapidamente.
Lo otro que hay que destacar que la ran mayoria del pesonal que trabajo en el interior del recinto estaban todos con equipo era. incluyendo al primer comandante que llego al lugar en que se ve claramente que tb se encontraba cn autonomo. <tdo esto devido a que al ser un recinto confinado y al no pseere mxos lugares pr donde pudiera salir el humo este se encontraba muy concentrado al interior.
Sobre los voluntarios de la novena que cmo algunos dices que miran con cara de gatitos a la carniceria. Estan ahi deviado a que la cantidad de voluntarios que se necesitaban en el interior no eran muchos y njo solo ocurrio con ellos si no que tambien con voluntarios segunda que tambien estaban disponibles para cualquier labor que se les solicitara y haci no entorpecer en las labores que se estaban realizando.
En general muy bien trabajado una que otra observacion pequeña que con el tiempo se ira mejorando.
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
40
Me llama la atencion la que hizo la B-8. Como eso de cortar la alimentacion a grifo de la B-9 que estaba armada a este??

Eso de buscar levantar la presion??
 

Termita9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 May 2006
1.140
94
4
República de Santiago Centro
JAJAJA, la carita!!!

En todo caso creo que eso no era para incendio, a lo mejor por la falta de fuentes de agua cercana podria ser, pero ni así, porque tenian en canal al lado. Además la carga combustible no debio ser grande, ya que es un espacio vacio, a lo mas el techo u otro material que queda todavía.

Bueno, lo rescatable el uso de ERA's.

:-({|=
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
El siguente relato fue extraido de la pagina internet del Cuerpo de Bomberos de Nunoa

El día martes 27 de Noviembre del Año en curso a las 14:24 horas la Central de Alarmas (Con operadoras titulares, operadoras en práctica y un operador en práctica) recibe una alarma que indicaba fuego en pastizales en interior de recinto abandonado de ex parque Hollywood en Av. Departamental y Américo Vespucio, comuna de Macul, sector sur-oriente de la Capital.
Un minuto más tarde es decir a las 14: 25 hrs. Carro B-11 era despachado al lugar. Durante 1 minuto se recibieron más de 5 alarmas que informaban de mucho humo en el pastizal por lo cual la Central de Alarmas decide enviar un segundo carro de agua siendo despachado B-9 a las 14:26 hrs. Un minuto más tarde carro B-11 informa que aproximándose al lugar se ve gran cantidad de humo por lo cual solicita otro carro de agua despachándose B-5. Segundo más tarde el Comandante Sr. Helmut Kaminski Miranda-Súarez, llama a la Central solicitando otro carro de agua, despachándose carro B-3. A las 14:28 es decir 3 minutos después de haber sido despachado carro B-11 llega al lugar, informa que se trata de fuego en la estructura del local abandonado y procede a dar la alarma de INCENDIO. El material concurrente de primera instancia fue el siguiente: Agua; B-3, B-5, B-8, B-9 y B-11; Escalas carro Q-2.

El recinto es una amplía estructura de aproximadamente 18mts de altura, 50mts de ancho y 100mts de largo. El foco principal de fuego se encontraba en el segundo piso del sector sur-oriente de la estructura, el cual consumió el revestimiento interior, además de escombros y muebles que se encontraban aún en el recinto.

La Undécima Compañía (B-11) que fue la primera en llegar, ingresó los correspondientes pitones y con personal con equipos autónomos al interior de la estructura para combatir directamente el fuego, labores a las que luego se sumaron sus pares de la Novena (B-9) y Quinta (B-5) cias. Con esta situación se presentaron 2 problemas, a saber: la alta temperatura que concentró el recinto sumado a la temperatura ambiente propio de la llegada del verano a Santiago, más la gran cantidad de humo y vapor que se concentraba en el interior de recinto, lo cual obstaculizaba la visibilidad. Por lo tanto era de suma urgencia realizar labores de Ventilación, misión que realizan las Compañías de Escalas. Para esto se dirigía carro Q-2, pero debido a la altura del recinto se procedió a despachar M-2, la cual es un medio más seguro para hacer tránsito de personal y material hacia el techo de la estructura.

Cuando fueron llegando los otros carros de agua B-3 y finalmente B-8 se procedió a circunscribir el fuego haciendo armadas de pitones desde una entrada lateral por el sector sur y por el sector oriente. Carro B-8 se armó de grifo y también se utilizó la motobomba flotante de carro B-11 para extraer agua de un canal cercano para alimentar a carro B-3, ya que no habían otras fuentes de alimentación cercanas. Las labores de alimentación fueron coordinadas a través del puesto de mando X-2.

En estos momentos del Incendio, aún sin la llegada de M-2, el personal de la Segunda Cia. accedió al techo por medio de una escala corredera doble (11,5 mts) desde el sector poniente donde había un declive que reducía la altura de ingreso al techo. A través de este acceso se llevó al techo, material de corte como motodiscos y hachas, más escalas de techo para asegurar al personal en las labores de ventilación. Minutos más tarde llega M-2 la cual se posiciona en el costado sur-oriente, por donde ingresó un número mayor de Voluntarios, más escalas y material de corte. Además por la Escala Telescópica accedió el Cuarto Comandante Pablo Gallager para visualizar las labores de ventilación que efectuaba Segunda Compañía. Se efectuó un forado de aproximadamente 30mts cuadrados, por donde salió el humo y el calor, apoyado por el ventilador que se ubicó en el interior del segundo piso. También se levanto la escala corredera triple (16mts) para tener una vía de evacuación alternativa en caso de emergencia.

De esta forma el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa al mando de su Comandante Sr. Helmut Kaminski Miranda-Suárez, controló el Incendio por medio de un ataque interior y una ventilación vertical apoyada con el uso de ventiladores.

Cabe destacar el excelente tiempo de respuesta brindado por la Central de Alarmas, la coordinación entre las compañías de agua para abastecerse de agua y realizar el ataque; y el buen uso de escalas correderas y telescópica para acceder al techo y ventilar verticalmente por medio de herramientas de corte.

Ayudante General Cristóbal Morales Ravest

La nota anterior fue extraida de la pagina internet del Cuerpo de Bomberos de Nunoa

Post editado por AFDLAD15

20071205_9.jpg


20071205_11.jpg


20071205_12.jpg
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
NFD:

excellente resumen muy bien detallado.

me parece que se trabajo bastante coordinadamente por las fotos y tu narracion

dos comentarios:

1.- Cabe recordar q al menos en las mecanicas norteamericanas, el fabricante recomienda solo 1 persona por seccion (aunque a mayor angulo de inclinacion mas bomberos se pueden subir, siempre espaciadamente). Me parece q en la segunda fotografia se aprecian mas de un bombero por seccion. Cuidado con sobre cargar la escala, es sabido por casos en EEUU de colapsos sin aviso.

2.- Me gusto ver a un comandante con ERA, lo que si me gustaria ver mas, es que el Comandante del Incidente se mantuviera en el puesto de mando. Independientemente de esto, si el CI lo ve asi, puede 'darse una vuelta', pero normalmente es cuando la cosa esta ya en etapa final y de desmovilizacion (retirada de companias)

saludos
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
falto un gran DETALLE

el sueño ya a esa hora

la informacion fue sacada de WWW.CBN.CL

yo soy el k lo escribio, solo lo copie

dejo la aclaracion, para k no soy la persona que lo firma

es copiado de la paguina del cuerpo de nunoa