España Incendio en una nave de productos químicos, que deja dos heridos

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.678
1.149
8
Chile
147003_incendio-quimico-alcala-guadaira-sevilla_thumb_586.jpg

El incendio declarado este miércoles en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha sido acotado por los operativos de emergencias y ha superado ya el mayor riesgo, tras haber combustionado uno de los depósitos que más preocupaba por su toxicidad y peligrosidad.

La alcaldesa de este municipio que linda con la capital sevillana, Ana Isabel Jiménez, ha informado de que el incendio, originado sobre las 13:15 horas y que ha movilizado a siete parques de bomberos de Sevilla, ha provocado dos heridos leves, una persona con quemaduras en el brazo que manipulaba algún tipo de disolvente en la nave y otra por inhalación de humo.

lg.php

lg.php



También ha motivado, ante la evolución del humo, el envío de un aviso masivo Es-Alert en un radio de unos tres kilómetros para recomendar a la población, como medidas de prevención y precaución, el cierre de puertas y ventanas y el uso de mascarillas, además de que intentara estar el menos tiempo posible al aire libre.

Junto al consejero andaluz de Interior, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, la regidora ha aclarado, no obstante, que no se ha decretado confinamiento de la población ni ha habido desalojo de ninguna barriada, más allá de las naves del entorno del propio polígono afectado.

lg.php

lg.php



"Actualmente, el incendio está completamente acotado. El mayor riesgo que había es un depósito con un producto químico que era bastante tóxico. Nos trasladan que ese peligro ya no existe porque ha combustionado completamente y ya no existe ese material", ha indicado Jiménez.

La alcaldesa ha explicado que existen otro depósitos con otros materiales, pero que son "más fáciles de extinguir" y no representan "tanto riesgo como el primero".

lg.php

lg.php



Sin afectación a la red hídrica​

Tampoco ha resultado afectada la red hídrica, y los efectivos de la empresa pública de aguas Emasesa han hecho un control por todo el perímetro de la zona industrial, ante el riesgo de que los depósitos pudieran arder o derramarse y llegar al saneamiento.

Una vez superada la fase de mayor riesgo, los bomberos ya estaban actuando a media tarde desde otros puntos al poder acceder a otras zonas: "No hay riesgo de que se pueda extender a otras naves aledañas y ya están solo trabajando en el núcleo principal desde donde se originó", ha aclarado.

lg.php

lg.php



Los operativos desplegados trabajan para la extinción al completo del incendio, si bien la alcaldesa no ha podido concretar una previsión temporal al respecto.

Una chispa como posible causa​

Sobre las posibles causas del fuego y a la espera de que pueda completarse su investigación, ha apuntado que "parece ser que hubo una chispa" y, al tratarse de productos disolventes, el incendio se propagó rápidamente.

lg.php

lg.php



"Lo que hicieron fue salir corriendo y desalojaron la nave, que tiene todos los sistemas de seguridad habilitados, porque es una empresa que se dedica a productos químicos", ha indicado la regidora, quien ha explicado que el aire que se registraba en la zona, del que ha ido informando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha "llevado muy rápido" el humo.

Por su parte, el consejero Antonio Sanz ha destacado la coordinación "desde el minuto uno" que ha habido ante esta emergencia por parte de todas las administraciones y para la toma de "decisiones conjuntas en todo momento".

"Ha sido clave la información a la ciudadanía. Era muy importante que el mensaje llegara al máximo número de teléfonos", ha dicho el titular de Interior, que ha detallado que -según datos de la Agencia de Medio Ambiente y la Consejería de Sostenibilidad- en ningún momento se han superado por el humo parámetros medioambientales "que fueran preocupantes" para la población.

Evolución 'favorable'

Por ello, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad, serenidad y seguridad", una vez que, en este momento, el perímetro "se ha logrado delimitar" y se puede calificar de "favorable" la evolución del incendio.

No obstante, ha aclarado que se mantiene activo el plan territorial de emergencia en Andalucía, una situación operativa nivel 1 que seguirá todavía hasta que no se controle el incendio en el que "queda una noche muy larga".

El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, también ha destacado el buen funcionamiento de la coordinación de la emergencia, entre ellos la labor de la Aemet para conocer hacia dónde iba el viento y los efectivos de seguridad como Tráfico, ante el "cierto colapso" provocado en algunos momentos por la humareda en la cercana autovía A-92.