
Un centro de acogida para refugiados en la ciudad alemana de Düsseldorf (oeste) registró un grave incendio, informa el diario Neues Deutschland.
El improvisado centro de acogida para refugiados, situado en un bloque del recinto ferial de la ciudad, quedó por completo afectado por las llamas, según comunicaron los bomberos.

Los demandantes de asilo tuvieron que ser rescatados por los equipos de emergencia.
Este edificio, señala el rotativo, funcionaba como centro de redistribución de los refugiados en el estado de Renania del Norte-Westfalia.
Neues Deutschland informa que la Policía ha detenido a dos hombres sospechosos de haber provocado el incendio cerca del lugar de los hechos, aunque agrega que las autoridades están investigando los hechos a la espera de poder proporcionar información precisa sobre este caso.

El 28 de mayo el ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, informó de un incremento de los delitos contra los refugiados.

"Ya en 2015 el número de ataques contra los refugiados y los centros de acogida para ellos quintuplicó de los 199 hasta 1.031 casos; en los primeros meses del año actual la situación se empeoró, desde enero se detectaron 449 ataques contra los centros de acogida, incluidos 82 mediante violencia", dijo Maiziere.
El ministro destacó que también desde enero de 2016 "se registraron 654 crímenes contra los refugiados, entre ellos 107 con el uso de violencia".
Desde principios de 2016 más de 212.000 refugiados entraron en Europa, conforme a los datos de la Organización Internacional para las Migraciones,
Europa vive la peor crisis migratoria desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, provocada sobre todo por varios conflictos armados y problemas económicos de los países de Oriente Medio y África del Norte.
http://mundo.sputniknews.com