Terrible incendio puso en peligro a fábricas y al CRIT
» Fuego arrasó planta de pinturas Sherwin Williams
El Sol de Tijuana
1 de marzo de 2016
Durante más de ocho horas, bomberos de Tijuana enfrentaron un incendio en una fábrica de pinturas ubicada en el parque industrial Las Misiones, muy cerca del CRIT Baja California. Cerca de mil personas fueron evacuadas debido al peligro que representaban las constantes explosiones por los solventes. El siniestro provocó una columna de humo que se veía a varios kilómetros y caos vial en la zona, pues varias arterias se tuvieron que cerrar ante el riesgo para la población.
Los bomberos batallaron para apagar el fuego, cuyas llamaradas provocaban un intenso calor a varios cientos de metros de distancia.
La contaminación generada por la nube tóxica que ensombreció el cielo de Tijuana puso en alerta a Protección Civil y Bomberos, que recomendaron a la gente cerrar sus puertas y ventanas, además de suspender actividades al aire libre.
Se trata de la fábrica de pinturas Sherwin Williams, cuyo personal pudo salir a tiempo y solo se reportó un caso de crisis nerviosa. Dos bomberos resultaron heridos en la segunda explosión con quemaduras leves y fueron trasladados a un hospital.
Unidades de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, Cruz Roja, Gendarmería, Policía Federal y Ejército Mexicano apoyaron en las acciones preventivas.
Entre los rescatistas había temor por que el incendio tocara las líneas de gas cercanas de ahí, que las fábricas y zonas habitacionales cercanas fueron evacuadas. El siniestro generó diversas explosiones y los cuerpos de rescate sufrieron retrasos debido a que varios hidrantes de la zona han sido vandalizados.
El incendio inició poco antes de las nueve de la mañana, hora de Tijuana, y a poco más de cuatro horas de fuego y explosiones, apenas empezaba a ser controlado.
Sobre este asunto, el alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, señaló que no hay hidrantes, "están vandalizados y estamos dependiendo del acarreo de agua con las pipas de Bomberos, el incendio está aislado, están enfriando y protegiendo las empresas aledañas, hay explosiones y calor intenso".
Dijo que los cuerpos de seguridad de las propias empresas actuaron en preservar la seguridad de los trabajadores. Agregó que todo esto ha generado mucha contaminación por los solventes y tóxicos que se han empezado a consumir, entre ellos nitrocelulosa y alcohol isopropílico.
Sobre si se espera alguna sanción para la empresa, indicó que tienen que evaluar los peritos si hubo negligencia y si contaban o no con todos los requerimientos que establece la norma en materia de protección civil, de no cumplir con todo, sí podría haber una sanción.
http://www.oem.com.mx/