España Incendio en la panificadora de Mercadona en València

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
imagen-sin-titulo.jpg

Un enorme incendio, que se inició poco antes de la medianoche del miércoles y ha estado activo toda la noche, ha arrasado buena parte de Forvasa, la panificadora de Mercadona en València sin que haya habido daños personales.

Las llamas y el humo que ha provocado el fuego han sido visibles desde decenas de kilómetros a la redonda, pero el incendio ya está controlado.

Cerca de 80 personas
Cerca de 80 personas se encontraban en el interior de la nave de la localidad valenciana de Puzol en la que comenzaron la llamas y, según el Centre d’Emergències de la Generalitat Valenciana, a la 1:36 de la madrugada salieron los últimos trabajadores, aunque se trataba de los de las oficinas.

1528365259451.jpg

Seis dotaciones del consorcio provincial de bomberos acudieron al polígono en el que se encuentra la fábrica en la que han llegado a estar trabajando cerca de 45 a la vez.

La empresa es parte del grupo Mercadona, que tiene otras panificadoras y ya está reorganizando la producción para abastecer a todos los supermercados a los que proveía Forvasa (Forns Valencians SA).

Visita de Juan Roig
Juan Roig, dueño de la cadena de supermercados líder en España, acudió a primera hora de la mañana a los aledaños de la fábrica para seguir la evolución del incendio y Ariana Gonzalez, la directora general de la empresa, confirmó que no afectará a la plantilla, que es de 540 empleados.

"Les hemos trasladado a todos los trabajadores tranquilidad y que todos los puestos de trabajo están asegurados. Los reubicaremos en otras empresas del grupo", anunció. La idea, en principio, es construir otra fábrica en el mismo lugar.




1528365199117.jpg


José Manuel Basset, inspector jefe del Consorcio de Bomberos, explicó que "la causa es algo que está investigando la policía científica, el origen ha sido en la zona sur, donde están los hornos".

También señaló que su primer objetivo fue "proteger las estructuras más sensibles y lo primero la zona donde se almacena el amoniaco líquido que mantiene frías las cámaras frigoríficas, también hemos aislado la zona de productos químicos para evitar gases tóxicos". "El incendio está controlado pero hay zonas que aún son inaccesibles como la zona central donde la cubierta colapsó muy pronto".

"Parece ser que el plan de evacuación funcionó bastante bien y cuando llegamos ya estaban todos fuera y eso nos facilitó el trabajo", señaló el inspector. También comentó que la fábrica tiene unos 30.000 metros cuadrados de superficie "y el 80% está afectado de una manera u otra"

https://www.elperiodico.com


 

Venturio

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
24 Jul 2012
2.780
804
6
Rancagua
@Elkete mi opinión es exactamente la misma que le conté a AFDLAD15 sobre el incendio en Londres:

Me decepciona Europa en general porque, al contrario de nuestro país (que poco a poco esta madurando y aplicando el concepto de "altos caudales"), allá no están ni ahí con mejorar en ese aspecto (comprobado con los últimos incendios en España e Italia). Dan varias excusas para aquello, algunas son:

1) Supuesta falta de agua. Falso, porque en varios países del viejo continente como Suiza, Reino Unido, Noruega, Finlandia, entre otros... lo que mas abunda es precisamente agua. Además, comunas como Las Vegas o Austin nos demuestran que el clima desértico no es impedimento para aplicar caudales dignos en los incendios

2) Es demasiado un carro con mas de 400 HP y cuerpo bomba de 1500 GPM o mas. Falso, porque en EEUU, Canadá y ahora también Latinoamérica, es de lo mas normal tener carros muy potentes y con cuerpo bomba para grandes desalojos de agua (hasta el momento, sin quejas)

3) Costo de un carro para altos caudales. Falso, porque la UE (Unión Europea) está forrada en dinero (que lo mal administren es otro cuento)

Saludos
Venturio