Incendio en centro médico de Las Condes

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes

Varias unidades de Bomberos de la capital respondieron a la emergencia. No se registraron voluntarios ni vecinos lesionados.
Durante la madrugada de este miércoles un incendio se declaró en un edificio de la comuna de Las Condes a la altura del número 3990 de Avenida Apoquindo.

De acuerdo a lo informado por Bomberos, las llamas se iniciaron en el piso 11 y a causa de un problema eléctrico que se está investigando.

Con el pasar de los minutos, el fuego se comenzó propagar a pisos inferiores a través de un viaducto.

Esto provocó que 12 niveles fueron afectados y dos resultaran complemente destruidos, resultando con daños consultas médicas y oficinas administrativas del Centro Médico Alcántara.

No se reportaron lesionados ni la evacuación de vecinos del sector, aunque muchos se mostraron preocupados por la emergencia.

Al lugar llegaron 120 voluntarios de 13 compañías de Bomberos de todo Santiago.

Pasadas las 7.00 horas se informó que la situación estaba controlada.

Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes


Incendio+afecta+a+centro+m%C3%A9dico+en+Las+Condes



video en el link


http://www.24horas.cl/nacional/incendio-afecta-a-centro-medico-en-la-comuna-de-las-condes-1051172
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
...ComPortamienTo del FueGo en Edificio AltuRa...

Seria sumamente interesante conocer algunas observaciones de bomberos que trabajaron en este incendio

por lo que me llego a mi, las primeras unidades se encontraron con humo y pequenios focos de fuego en cada piso en el shaft (uno de los shafts, no se cual)

fuego en los pisos 11 y 12 simultaneamente

humo en todos los pisos

etc

?donde comenzo el fuego??

? en el piso 11??,...?en el piso 12??

?en el shaft?? (en algun piso inferior)

como se propago y desde donde?? (del piso 11 al 12 y luego hacia abajo??.. o desde algun piso inferior??)


saludos


...///
 

envuelto en llamas

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Mar 2011
560
159
3
39
Aqui algo de info http://www.bomba18.cl/?p=1301

Seria sumamente interesante conocer algunas observaciones de bomberos que trabajaron en este incendio

por lo que me llego a mi, las primeras unidades se encontraron con humo y pequenios focos de fuego en cada piso en el shaft (uno de los shafts, no se cual)

fuego en los pisos 11 y 12 simultaneamente

humo en todos los pisos

etc

?donde comenzo el fuego??

? en el piso 11??,...?en el piso 12??

?en el shaft?? (en algun piso inferior)

como se propago y desde donde?? (del piso 11 al 12 y luego hacia abajo??.. o desde algun piso inferior??)


saludos


...///
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
fuente: CNNChile

A eso de las 4 de la mañana, unas diez compañías de bomberos llegaron hasta el complejo de oficinas ubicado en Avenida Apoquindo con Las Torcazas en el sector oriente de Santiago.

Las llamas se habrían iniciado en el sector donde se almacena la basura, propagándose por los ductos del edificio.

El recinto debió ser evacuado en su totalidad, sin registrarse lesionados producto de las llamas.

--------++++++++++++------------------+++++++++++++----------------

tiene sentido (en rojo) por lo descrito por un bombero que fue.

humo y fuego en shaft en cada piso a la llegada de bomberos y con piso 11 y 12 ardiendo

"aunque ud no lo crea" : un simple "roceador" en el ducto de basura puede evitar esto


saludos


...///
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
De hecho creo que todos los ductos eliminadores de basura deberían tener un roceador para una limpieza periodica del ducto, no para incendio necesariamente. Bueno y de pasada serviría como spinkler si se produce un incendio.

Los spinkler son más antiguos que todos los CCBB de Chile y sudamerica.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
De hecho creo que todos los ductos eliminadores de basura deberían tener un roceador para una limpieza periodica del ducto, no para incendio necesariamente. Bueno y de pasada serviría como spinkler si se produce un incendio.

Los spinkler son más antiguos que todos los CCBB de Chile y sudamerica.

de hecho, muchos edificios tienen un "rociador manual" el que se abre por alguna persona si es que hay fuego en el receptor de basura (subterraneo o piso inefrior).... El problema de este "sistema" es que el fuego puede pasar inadvertido por mucho tiempo, en especial en la noche

un rociador automatico esta " alerta" las 24 hrs ( de no ser que se desconecte o cierre )


saludos

..ll
 

josefina

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Nov 2013
307
77
3
Y son muy útiles, pero creo recordar sólo haberlo visto en un edificio.

En todo caso, por lo que ví, este incendio se inició en el compartimento de medidores eléctricos del primer piso, lo que provocó que el fuego se propagara hacia arriba por el ducto respectivo. Así, hubo fuego simultáneo en todos los pisos, el cual fue, naturalmente, mucho más intenso en los superiores, donde destruyó la puerta del compartimento y también las partes superiores de las oficinas de consulta adyacentes y con ello el fuego entró a ellas. La temperatura en el liugar era altísima

Las salidas de red seca estaban ubicadas casi al frente del compartimento de medidores, lo que provocó ser imposible usarlas, además que las puertas de la caja de escaleras también daban justo al frente del mismo compartimento y por lo mismo hubo que apagar el fuego piso a piso hacia arriba.

Eso y otras cosas provocó estar al frente de un incendio difícil de apagar, mucho más que la media en este tipo de edificaciones.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Y son muy útiles, pero creo recordar sólo haberlo visto en un edificio.

En todo caso, por lo que ví, este incendio se inició en el compartimento de medidores eléctricos del primer piso, lo que provocó que el fuego se propagara hacia arriba por el ducto respectivo. Así, hubo fuego simultáneo en todos los pisos, el cual fue, naturalmente, mucho más intenso en los superiores, donde destruyó la puerta del compartimento y también las partes superiores de las oficinas de consulta adyacentes y con ello el fuego entró a ellas. La temperatura en el liugar era altísima

Las salidas de red seca estaban ubicadas casi al frente del compartimento de medidores, lo que provocó ser imposible usarlas, además que las puertas de la caja de escaleras también daban justo al frente del mismo compartimento y por lo mismo hubo que apagar el fuego piso a piso hacia arriba.

Eso y otras cosas provocó estar al frente de un incendio difícil de apagar, mucho más que la media en este tipo de edificaciones.

Inetersante lo que dices "jose" ( entonacion en la "o" )

Porque los medios de communicacion reportaron que el fuego se inicio en ducto de basura, no en el compartimento de medidores electricos

y tal como podria esperarse de un fuego en shaft(o cercano al shaft) ... Se propago a los pisos superiores afectando alos dos superiores en mayor medida, quemando (hasta donde se) la totalidad de esos pisos

seria interesante saber si se propago del ultimo al penultimo o si se quemo primero el penultimo y luego al ultimo

ademas supe que el edifico era "pareado" con otro.

este incendio refuerza aun mas la importancia de un sistema de deteccion de incendios y de sistemas de rociadores

el primero alerta tempranamente y el segundo (rociadores) puede en muchos casos, contener y evitar la propagacion


saludos




...lll
 

josefina

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Nov 2013
307
77
3
En tu otro post pensé que te referías a Bombezon (nadie me dice "Jóse"). Da lo mismo.

Por lo que ví, la propagación fue piso a piso hacia arriba. Curiosamente no hubo tanto fuego hacia afuera por las ventanas, pero en los superiores reventó bien furioso. Incluso cuando ya se habían ido varias unidades empezó a dar problemas el entarimado de la azotea.

De haber sido en el ducto de basura jamás se hubiese propagado del modo que lo hizo.

El fuego afectó todos los pisos, pero de un modo muy desigual. En los primeros fue sólo el shaft y el compatimento, pero a medida que se subía era cada vez peor, afectando a más oficinas, todas dedicadas a centro médico y los pisos superiores se iban achicando, pues el edificio era de una forma como una pirámide, más angosto a medida que se sube. No era pareado, por lo que recuerdo, pero está en una galería las entradas.

Tenía dos cajas de escaleras, pero sólo una salida de red seca por piso, por lo que no se sacaba nada subir por la sur, la más lejana al fuego.